por 3DJuegos
16 de julio de 2025
El juego en la nube podría redefinir también el futuro del PC Gaming. Esta tecnología es uno de los elementos más importantes en el ecosistema Xbox. La ambición de la compañía de hacer que los títulos sean accesibles en cualquier lugar y en todos los dispositivos no deja de sorprender. Recientemente han dado un paso adelante que consolida esta estrategia, permitiendo que los jugadores puedan disfrutar de una gran libertad y, de paso, eliminar la barrera con la exclusividad.
La última novedad de Xbox Cloud Gaming
Microsoft ha dado un paso significativo en su estrategia del juego en la nube. Tal y como anuncian en su web oficial, los miembros del programa Xbox Insider de PC que sean suscriptores de Game Pass Ultimate tendrán la posibilidad de transmitir en su ordenador algunos juegos de consola exclusivos de Xbox que ya tengan comprados, incluso si no forman parte del catálogo de Game Pass. Esta función ya está disponible en 28 países donde Xbox Cloud Gaming es compatible, y en las próximas semanas se lanzará a todos los miembros de la suscripción más alta de Xbox.
La novedad radica en que esta característica extiende el servicio 'Transmite tus propios juegos' de Xbox a la aplicación de PC, eliminando la necesidad de una consola física para ciertos títulos. Esto significa que los jugadores de PC pueden acceder a juegos que tradicionalmente han sido exclusivos de consolas Xbox, simplemente comprándolos y transmitiéndolos a través de Xbox Cloud Gaming. Este es un golpe directo al concepto tradicional de exclusividad de plataforma, beneficiando tanto a quienes ya tienen una consola Xbox como a los que prefieren jugar exclusivamente en PC.
Los límites de la exclusividad en Xbox están a punto de acabar. Para acceder a esta funcionalidad, los usuarios solo tienen que dirigirse a la sección de Cloud Gaming dentro de la aplicación de Xbox para PC, buscar el catálogo 'Transmite tus propios juegos', seleccionar un título compatible (de entre los 250 disponibles) que ya poseas y comenzar a jugar al instante. Cabe recalcar que a principios de este año esta función de 'transmitir tus propios juegos' llegó a consolas Xbox Series X|S, Xbox One, televisores con cascos Meta Quest y dispositivos con navegadores, como smartphones y tablets.

El catálogo de juegos compatibles se irá ampliando, añadiendo "juegos exclusivos para consola y títulos de Xbox Play Anywhere". Xbox te anima a que te unas al programa Xbox Insider y que ofrezcas comentarios sobre cómo mejorar el servicio y las actualizaciones a través del subreddit oficial. Este movimiento estratégico de Microsoft refuerza su compromiso con un futuro del gaming más accesible y menos dependiente del hardware.
Qué será de Xbox Cloud Gaming en el futuro
Ahora bien, es hora de hablar del futuro de Xbox Cloud Gaming. El medio Windows Central ha publicado un profundo reportaje en el que revela algunos de los planes de Microsoft para el juego en la nube. Ya sabéis que los de Redmond están apostando fuerte por el juego en la nube, siendo un pilar fundamental del ecosistema Xbox para el futuro. Aunque la atención de los jugadores está más sobre las consolas y el hardware de terceros, Xbox Cloud Gaming sigue en estado beta, lo que sugiere que se avecinan mejoras y novedades.
Por mucho que Xbox Cloud Gaming haya mejorado estos últimos años, el servicio aún enfrenta desafíos, como problemas de latencia y no iguala la velocidad o las opciones de bitrate y resolución de competidores, como en NVIDIA GeForce Now, que ya ofrece hasta 4K. El hecho de haber mejorado la latencia y haber creado una biblioteca en constante crecimiento (que incluye para transmitir los juegos de Game Pass y los propios) no es suficiente para Microsoft.

Aparte de querer hacer más juegos compatibles para la nube, Microsoft está probando servidores basados en PC en lugar de consolas para su próxima generación de infraestructuras en la nube, lo que conseguiría ofrecer mayor tasas de bits y resoluciones superiores, como el 4K de la competencia. Más allá de las mejoras técnicas, en el equipo de Xbox están trabajando en perfeccionar la experiencia de usuario, con importantes inversiones para reducir los tiempos de espera.
Para ello, Microsoft planea ampliar la capacidad de almacenamiento local de sus centros de datos, algo que agilizaría el proceso de lanzar y jugar videojuegos de manera más rápida a través de la nube. De esta manera, podemos esperar para el futuro tiempos de espera más cortos, mayor resolución y tasas de bits mejoradas, aunque la intención es también reducir la latencia del jugador. De este modo, los próximos mandos de Xbox (estándar y Elite) incluirán novedades.
Si lo que comenta Windows Central es cierto, podemos esperar innovaciones en la conectividad de sus próximos mandos. Se comenta que estos contarán con una capacidad de conexión triple, incorporando no solo Blutooth y la señal inalámbrica Xbox actual, sino conexión Wi-Fi directa. Esta última característica permitirá que el mando se comunique directamente con los servidores de Xbox Cloud, reduciendo significativamente la latencia, es decir, disfrutaremos de una experiencia mucho más fluida del juego en la nube, especialmente en televisores que se puede instalar Game Pass.
Otras características menos probables y sobre las que especula Jez Corden es acerca de una suscripción específica de Xbox Cloud Gaming centrada en la nube. Si bien podemos esperar mejoras en la interfaz, como en la que Xbox y Windos están trabajando juntos, es posible que Cloud Gaming permita grabar clips y hacer capturas de pantalla en un futuro, con la posibilidad de conectarlos a la cuenta OneDrive. En forma de especulación, Corden señala que no sería raro ver un 'Quick Resume' de sesiones de consola a PC y a la nube.
En 3DJuegos | Esto es inexplicable. El mejor año de Xbox es también el peor para sus trabajadores
En 3DJuegos | Xbox dice que Game Pass es rentable para Microsoft. Hemos hecho los cálculos para comprobarlo
-
La noticia
Entre despidos y malas noticias de Xbox, Microsoft ha logrado un objetivo vital que allana el camino para dominar el juego en la nube
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.