El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de ley de consumo sostenible, con una medida presentada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y que hace que la publicidad en España cambie para siempre.
El cambio más llamativo: la prohibición total de la publicidad de productos energéticos compuestos únicamente por derivados fósiles, como la gasolina o el gasóleo, siempre que no incluyan componentes renovables.
De esta forma, la medida afectará a los anuncios de empresas del sector del carbón o del petróleo, pero el gas natural queda exento de la normativa.
Igualmente, se prohíben los anuncios de vehículos impulsados de forma exclusiva por combustibles fósiles. Los anuncios de coches o motos de gasolina o diésel ya no los podrás ver ni en la TDT, ni en la radio, ni en otros soportes publicitarios. Lo único que podrán anunciarse serán vehículos eléctricos, híbridos o de emisiones reducidas.
No se queda aquí la cosa: el anteproyecto limita la publicidad de vuelos de corto recorrido dentro de la Península Ibérica cuando exista una alternativa más ecológica, como el tren, y el trayecto alternativo no supere en más de dos horas y media al del avión.
Esta normativa también pone el foco en otras prácticas engañosas, como la publicidad que exagera u orienta sobre la sostenibilidad de un producto. También se pone en el punto de mira la obsolescencia programada, la reduflacción y la publicidad del miedo.
Básicamente, con esta normativa quieren acelerar la transición industrial y productiva, y convertirla en una transformación más competitiva, accesible y justa socialmente.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: TDT