VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Este viernes adelantaron la publicación de los resultados del Subsidio Eléctrico, beneficio que busca ayudar a familias vulnerables con sus costos energéticos. Se hizo necesario postular, excepto para personas electrodependientes. El subsidio se aplica directamente en la cuenta de la luz, con montos de .838 para 1 integrante, .190 para 2 o 3, y .109 para 4 o más. Si cubre la cuenta y sobra, se descuenta en el siguiente mes.

Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico, un beneficio que busca aliviar los costos de consumo de energía para las familias más vulnerables del país.

Aunque inicialmente los resultados iban a estar disponibles durante la jornada del próximo lunes 15 de septiembre, la fecha se adelantó para este viernes 12.

A diferencia de otros beneficios del Estado, en este caso era necesario postular para recibir el descuento. Lo anterior, con excepción de las personas electrodependientes, para las que la postulación se hizo de forma automática.

Consulta si te corresponde el Subsidio Eléctrico ingresando a www.subsidioelectrico.cl

¿Cómo funciona el pago del beneficio?

Es importante señalar que el Subsidio Eléctrico no se entrega como un aporte monetario, sino que se aplica automáticamente en la cuenta de la luz.

El monto depende del número de integrantes de cada hogar, con un pago único que varía de la siguiente forma:

$37.838 por 1 integrante
$49.190 de 2 a 3 integrantes
$68.109 en los casos de contar con 4 o más integrantes en el hogar.

Si el subsidio cubre por completo la cuenta de la luz y aún te sobra dinero, ese monto adicional será descontado en el siguiente mes hasta que se use por completo.

¿Quiénes podían postular al Subsidio Eléctrico?

Los requisitos para postular al Subsidio Eléctrico eran:

— Contar con ClaveÚnica para ingresar la solicitud.
— Pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares a la fecha de corte (o ser electrodependiente inscrito en el Registro de Personas Electrodependientes y con RSH independientemente del tramo).
— Estar al día en la cuenta de la luz al 30 de julio del 2025.
— Que el número de cliente esté asociado a una tarifa o consumo residencial.