VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El fiscal regional de O\'Higgins, Aquiles Cubillos, reveló avances en la investigación por el fatal derrumbe en la mina El Teniente que cobró la vida de seis trabajadores, anunciando citaciones a altos ejecutivos de Codelco. Un amplio equipo investigativo abordará diversas áreas, incluyendo proyectos y normativas, señalando que el presidente de la empresa deberá declarar. Aunque se desconoce la causa exacta, se indagará si se siguieron los procedimientos de fortificación. Hasta ahora, no ha sido necesario un allanamiento.

El fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, actualizó el avance de las pericias en torno al derrumbe que provocó la muerte de seis trabajadores en la mina El Teniente. En esa línea, dijo que citarán a declarar a altos ejecutivos de Codelco.

Este martes, el persecutor partió informando que distintas unidades de varias regiones se han sumado al equipo investigativo, para así “abarcar todas las temáticas posibles” que tiene la indagatoria.

“En este minuto estamos elaborando el plan de trabajo investigativo (…). (Que) va desde el área de los proyectos hasta el área normativa, y eso es lo que estamos dilucidando, y simultáneamente estableciendo quiénes son las personas que deben declarar en cada una de estas áreas”, afirmó.

Así, consultado por si el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, será citado a declarar, Cubillos replicó: “Sin duda tiene que declarar, no solo como presidente de Codelco, sino que también otros gerentes de la empresa“.

No obstante, advirtió que todavía no hay fecha para ello y que aún se debe determinar “cuál es la línea de mando”.

La “falla evidente” y el caso de 2023

Ahora, sobre las declaraciones de autoridades que apuntan a una “falla evidente” en el yacimiento, el fiscal manifestó que “no tenemos esa información así de precisa”. Aun así, dijo que una de las líneas investigativas es si se realizaron correctamente los procesos de fortificación de la mina.

“Tenemos que levantar los proyectos, los planes de obra, también las inspecciones técnicas (…) En definitiva, son muchos los elementos que tenemos que revisar y cada uno de estos nos va a demorar bastante”, advirtió.

Por otra parte, el persecutor informó que —de momento— no ha sido necesario un allanamiento, pues cuando se han requerido antecedentes se han entregado voluntariamente.

Finalmente, sobre las denuncias desde sindicatos, Cubillos dijo que necesitan que se entreguen algunos correos de los mismos; y sobre los dichos de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), que aseguró que en 2023 habían avisado a ciertas autoridades nacionales sobre un evento similar al ahora ocurrido, dijo: “El día de ayer oficiamos a la Dirección del Trabajo, a la Seremi de Salud y a Sernageomin respecto de ese hecho“.

“(En ese entonces) se hizo una fiscalización por parte de la Dirección del Trabajo, hay un informe, lo hemos requerido y se nos debería enviar en los próximos días. Lo mismo hemos hecho con Sernageomin”, cerró.

Indagatorias de la PDI por tragedia en El Teniente

Tras las declaraciones del fiscal, el prefecto inspector Julio Caro, jefe regional de la PDI O’Higgins, aseguró que “es importante hoy día poder volver a la mina”, pero se debe buscar “el momento adecuado, porque tenemos que tener la certeza que va a haber las condiciones de seguridad para poder entrar”.

Tras ello, afirmó que no solo es relevante el trabajo en el sitio del suceso, sino que también corroborar si hubo cumplimiento de las normativas por parte de la empresa.