por Cooperativa.cl

3 de julio de 2025

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, afirmó en T13 Radio que ahora el foco está en generar empleo "a personas mayores de 55, años, mujeres y jóvenes".

Sin embargo, desde el Banco Central y el empresariado siguen en alerta ante la tasa de desocupación (8,9%), que está "en la parte alta" y constituye "un llamado de atención".

El Gobierno reconoció estar "preocupado" por la cifra de desempleo en el país, que actualmente se ubica en un 8,9%, según los datos medidos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) correspondientes al trimestre marzo-mayo y que constituyeron un alza de 0,6 puntos en 12 meses.

También hay una alerta en torno al nivel de cesantía femenina, que arrojó un 10,1% y que significó un incremento de 0,8 puntos. Los expertos afirman que es el número más alto registrado para el trimestre señalado desde que comenzó la serie en 2010; y, a nivel general, atribuyen el fenómeno a los aumentos del sueldo mínimo.

"Por supuesto, las cifras de desocupación nos preocupan y, más allá de las proyecciones que hacen los distintos analistas, el foco del Gobierno está centrado justamente en construir herramientas que apunten a la creación de puestos de trabajo formales", dijo el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, durante una entrevista con T13 Radio.

"En ese marco, y a partir de ese contexto, hemos podido observar que los principales focos están en las personas mayores de 55, años, mujeres y jóvenes", añadió.

En esta línea, el ministro Boccardo destacó la presentación del proyecto de subsidio unificado de empleo en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, a fin de iniciar su tramitación.

BC: Tasa de cesantía está en "la parte alta"

Durante la presentación del último Informe de Política Monetaria (IPoM) en la Región de Coquimbo, la presidenta del Banco Central, Rossana Costa, afirmó que las cifras de desocupación están "en la parte alta de un rango de lo que uno podría llamar una tasa de desempleo de referencia para las condiciones actuales de la economía".

Asimismo, aseveró que el crecimiento del empleo se ha ido debilitando y que el mercado laboral actual "se ha ido ajustando a presiones de costo graduales, pero que, de alguna manera, hay que incorporarlas".

La gerenta de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Bernardita Silva, interpretó los dichos del BC "claramente como un llamado de atención. Hay que avanzar en políticas públicas que faciliten la inserción laboral femenina, que acaben con la rigidez y que promuevan el acceso a capacitación".

Desde el empresariado, se espera que la Confederación de la Producción y el Comercio presente, a finales de julio o agosto, un documento a los candidatos presidenciales, que contendrá recomendaciones en materia de flexibilidad laboral y cambios en indemnizaciones por años de servicio.

Más Noticias de Cooperativa.cl

Palmeiras y Chelsea chocan por el sueño de meterse entre los cuatro mejores del Mundial de Clubes

Palmeiras y Chelsea chocan por el sueño de meterse entre los cuatro mejores del Mundial de Clubes

Chelsea y Palmeiras reeditarán este viernes, desde las 21:00 horas (01:00 GMT) en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, el encuentro que tuvieron en 2022 en la final del antiguo Mundial de Clubes, aunque en esta...

Hace 2 horas
Automovilistas golpearon a micrero con una manopla en Villa Alemana

Automovilistas golpearon a micrero con una manopla en Villa Alemana

Un conductor de la línea 108 de la locomoción colectiva, perteneciente a la empresa Fenur, está hospitalizado en condición grave tras sufrir una golpiza a manos de dos sujetos la mañana de ayer miércoles, en la...

Hace 3 horas
Fluminense quiere frenar el impulso de Al Hilal en la lucha por llegar a semifinales del Mundial de Clubes

Fluminense quiere frenar el impulso de Al Hilal en la lucha por llegar a semifinales del Mundial de Clubes

Este viernes comienzan los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con un duelo entre Fluminense y Al Hilal que se jugará a las 15:00 hora (19:00 GMT) en el Camping World de Orlando, en un duelo donde los...

Hace 3 horas
Corte IDH reconoció el derecho a un ambiente y un clima sanos

Corte IDH reconoció el derecho a un ambiente y un clima sanos

En una histórica resolución, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dictaminó que los gobiernos tienen la obligación ineludible de actuar de inmediato para asegurar un clima estable y un ambiente...

Hace 3 horas
La programación de los cuartos de final de la Copa Chile 2025

La programación de los cuartos de final de la Copa Chile 2025

La ANFP dio a conocer la agenda de los cuartos de final de la Copa Chile 2025, que se jugará en formato ida y vuelta entre los días 9 y 16 de julio. Solo quedó pendiente de programación la llave entre Ñublense y el...

Hace 4 horas
La ANFP publicó la programación de las primeras cuatro fechas de la segunda rueda de la Liga

La ANFP publicó la programación de las primeras cuatro fechas de la segunda rueda de la Liga

La ANFP, a través de la Gerencia de Ligas Profesionales, publicó este jueves la programación de las primeras cuatro fechas de la segunda rueda de la Liga de Primera 2025. El torneo se reanudará el viernes 18 de...

Hace 4 horas
Alcalde de Paihuano fue imputado por abuso sexual contra una funcionaria

Alcalde de Paihuano fue imputado por abuso sexual contra una funcionaria

El Tribunal de Garantía de Vicuña formalizó este miércoles al alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada (RN), por un delito de abuso sexual que se remonta a noviembre de 2022, según denunció una funcionaria de su...

Hace 4 horas
Deportes Iquique anunció a Salvador Sánchez como primer refuerzo para el segundo semestre

Deportes Iquique anunció a Salvador Sánchez como primer refuerzo para el segundo semestre

Deportes Iquique anunció al defensa argentino Salvador Sánchez como primer refuerzo para el segundo semestre. Sánchez, de 29 años, llega procedente desde PAS Lamia de Grecia, club donde apenas jugó seis partidos en...

Hace 4 horas