Uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Chile, se ha convertido en el territorio con el mayor aumento de basura por metro cuadrado en playas de toda América Latina.
Según un reciente estudio del programa Científicos de la Basura, reveló que, durante 2024, la cantidad de residuos en las costas de la Isla de Pascua se duplicó respecto al último registro de 2021.
Esta cifra posiciona a Rapa Nui junto a Perú como las únicas costas de la región que incrementaron su nivel de contaminación, mientras la tendencia general fue a la baja.
¿Qué explica el aumento de residuos?
El estudio atribuye el fenómeno a dos factores principales:
Presión turística: el retorno masivo de visitantes tras la pandemia habría elevado la generación de residuos en zonas sensibles.
Ubicación geográfica: la isla se encuentra en el centro de un giro oceánico, una corriente circular del Pacífico que transporta basura desde barcos hasta sus playas.
“Rapa Nui nos llama profundamente la atención, lamentablemente. Es una isla pequeña, pero su concentración de basura es similar a la del continente”, explicó Nelson Vásquez, director del programa.
El informe analizó 179 playas de arena en diez países con costas en el océano Pacífico, incluyendo México, Centroamérica, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, además de las islas Rapa Nui y Galápagos.