por ElDia
5 de agosto de 2025
Por: Luis González
Una de las producciones artísticas más ambiciosas realizadas en la Región de Coquimbo verá la luz este próximo fin de semana. Se trata de “Carmen”, la célebre ópera de Georges Bizet, que será presentada de forma completamente gratuita por la Fundación Sociedad Bach La Serena los días viernes 8 y sábado 9 de agosto a las 19:00 horas, en el Coliseo Monumental.
Según lo informado por la fundación, esta megaproducción cuenta con más de 100 personas, entre artistas en escena, músicos, cantantes y técnicos. Además, será la primera vez que un montaje operático de esta envergadura se realiza íntegramente en la capital regional.
Este proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo Nacional de Artes Escénicas, y cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Coquimbo (CORE), la municipalidad de La Serena, la Universidad de La Serena, Hotel Costa Real, San Pastel, Andes Iron y la cafetería local Martin’@ Coffee, entre otros colaboradores.
La dirección musical está a cargo del maestro Manuel Figueroa-Bolvarán, mientras que la puesta en escena será realizada por el regisseur Julio Bustamante. La dirección coral es liderada por Alejandra Gajardo y Sebastián Robles, con la asistencia de Catalina Juri. En los roles principales se presentarán la mezzosoprano Gloria Rojas como Carmen; Patricio Saxton como Don José; Homero Pérez como el torero Escamillo; y Alejandra Gajardo como Micaela. La escenografía está a cargo del colectivo artístico La Velocidad de la Luz.
La alta expectativa en torno a la ópera se ha visto reflejada en la notable respuesta del público. Según se informó desde la fundación, durante dos jornadas a través de sus redes sociales, se habilitó un enlace para la descarga de entradas. De hecho, se agotaron 5.000 tickets en menos de 48 horas.
UN TRABAJO DE DOS AÑOS
Para Carmen Zamora, presidenta de la Fundación Sociedad Bach y directora ejecutiva del proyecto, explicó en conversación con Diario El Día, el largo camino que ha llevado a concretar esta producción. “Estamos llegando a la etapa final de este proyecto que nosotros ideamos hace dos años desde la Fundación Sociedad Bach La Serena, quienes postulamos al Ministerio de las Culturas a través del Fondo de Cultura. Ha sido mucho trabajo, con mucha gestión, con muchos desafíos porque evidentemente realizar una ópera canónica como son estas obras grandes, implica una labor realmente muy importante”, afirmó.
Como mencionamos anteriormente, el gran valor de este montaje radica en su carácter regional. En concreto, contará con una orquesta compuesta por 48 músicos, un coro integrado por 30 cantantes y 10 solistas entre roles principales y secundarios. Además, se suman niños que participarán en escenas específicas de la obra. A esto se suma un equipo técnico completo que incluye profesionales en iluminación, sonido, producción, asistentes, atención al público, seguridad, aseo y protocolo.
“Carmen es una ópera que es una de las más interpretadas en el mundo y que en nuestra región nunca se ha interpretado por un elenco prácticamente regional. La orquesta de la ópera, el coro de la ópera, solistas que también son parte de los roles, la producción técnica, todo es producción regional y eso creo que es una de las cosas más importantes que nosotros ponemos en valor”, destacó Zamora.
La presidente de la fundación también explicó que una de las grandes dificultados para llevar a cabo esta obra ha sido la disponibilidad de espacios para los ensayos. “Una ópera, a diferencia de un coro fijo, requiere moverse por un espacio, y ha sido súper difícil para nosotros esa parte. Creo que esa es una gran invitación a otras instituciones, a las escuelas que cuentan con estos salones grandes que generalmente no se usan los fines de semana a ayudarnos y colaborar juntos”, aseveró.
CARMEN: UNA OBRA TRANSGRESORA
Cabe recordar que Carmen es una de las óperas más interpretadas y apreciadas del repertorio universal. Estrenada en París en 1875, revolucionó el género por su intensidad dramática y por retratar a una protagonista femenina independiente, audaz y libre, lo que la convirtió en una obra transgresora para su época.
La obra está ambientada en la ciudad española de Sevilla y la historia gira en torno a Carmen, una gitana apasionada que seduce al soldado Don José, provocando una serie de acontecimientos marcados por los celos, el deseo y la tragedia. Es aclamada por su realismo, fuerza emocional y por melodías inolvidables como La Habanera y la Marcha del Toreador.
Esta iniciativa se enmarca en la celebración del 481 aniversario de la comuna de La Serena, y dentro de sus propósitos es acercar las artes escénicas a toda la comunidad, ofreciendo un espectáculo de primer nivel.
En efecto, según Carmen Zamora “ese es nuestro regalo para la ciudad. Y lo vamos a celebrar con más de 7.000 personas participando en los conciertos”.
PRÓXIMOS DESAFÍOS
Fundación Sociedad Bach La Serena es una organización sin fines de lucro nacida en 2018, cuyo objetivo principal es impulsar proyectos artísticos, culturales y educativos en la región y el país. Inspirada por el legado de la histórica Sociedad Juan Sebastián Bach de La Serena, la entidad se ha posicionado como un referente de descentralización artística, promoviendo la profesionalización del sector cultural.
En esa misma línea, la fundación ya proyecta nuevas iniciativas, buscando darle continuidad a este tipo de producciones en otras comunas y por qué no, en otras regiones cercanas.
“Tenemos muchos proyectos en carpeta vinculados a la ópera y a otro tipo de conciertos sinfónicos también que ofrecerle a nuestra región, a nuestra ciudad, por supuesto y que ojalá lo podamos llevar a otras comunas y a otras regiones del país, porque comprenderás que hacer la producción de una obra para solamente tres funciones es muy poco”, detalló Carmen Zamora.
En ese sentido, otros de los proyectos impulsados por la fundación son la formación de músicos e intérpretes. “Queremos también generar algunos espacios ya más concretos de formación en la ópera, tanto de músicos como de cantantes. Estamos entusiasmados con continuar de una manera mucho más permanente”, destacó la presidenta de la agrupación.