por BioBioChile
4 de julio de 2025

VER RESUMEN
Juan Pichún, lonco de Temulemu, renunció a la Municipalidad de Traiguén tras ser formalizado por incendio en atentado del 2021. Ingresó su renuncia el jueves, efectiva desde junio, debido a su prisión preventiva por incendio reiterado y porte ilegal de arma. Trabajaba en programa de reparación de Derechos Humanos tras condena a Estado por Ley Antiterrorista.
Renunció a la Municipalidad de Traiguén el lonco de la comunidad de Temulemu, Juan Pichún, quien se encuentra en prisión preventiva luego de ser formalizado por el delito de incendio, acusado de estar involucrado en un atentado ocurrido en la misma comuna en 2021.
A la Oficina de Partes de la Municipalidad de Traiguén ingresó, la jornada del jueves, la renuncia del lonco, Juan Pichún, quien cumplía labores en un programa de reparación de Derechos Humanos desde 2018.
Situación que se conoció luego que el comunero ingresara a cumplir prisión preventiva, tras ser formalizado por el delito de incendio reiterado y porte ilegal de arma de fuego debido a un ataque que se registró en la comuna en noviembre de 2021.
El programa para el cual estaba contratado el lonco, Juan Pichún, se creó tras el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que condenó al Estado por vulnerar los derechos de ocho mapuches al aplicar la Ley Antiterrorista.
La directora de Servicios Traspasados de la Municipalidad de Traiguén, Evelyn Aguilar, explicó que la renuncia del comunero ingresó el jueves, pero que esta se hizo efectiva el 27 de junio.
Cabe destacar que en la fecha que ocurrió el atentado incendiario, Pichún ya se desempeñaba como agente del comunitario del Programa de Reparación de Derechos Humanos de Temulemu, dependiente del Departamento de Salud de la Municipalidad de Traiguén.
Desde esa entidad, explicaron que la iniciativa es financiada con recursos estatales que el Servicio de Salud Araucanía Norte traspasa a la administración comunal, indicando que la institución pública actúa como un ente intermediario para la ejecución del programa.
En tanto y respecto de quién ocupará el puesto del lonco Juan Pichún, desde la Municipalidad explicaron que eso es algo que tienen que decidir los integrantes de la comunidad de Temulemu.