por Hobby Consolas

2 de agosto de 2025

Estos son los 30 mejores juegos de PlayStation 4 según HobbyConsolas, una lista con los títulos que no deberían faltar en la biblioteca de cualquier coleccionista. ¿Cuál será su mejor juego?

Al preparar esta lista con los 30 mejores juegos de PS4, nos hemos puesto a pensar y parece mentira que ya haya más de una década desde su lanzamiento, como el primer lustro de PS5. Fue una consola que, a pesar de tener un arranque algo irregular, poco a poco se fue llenando de titulazos que  ayudaron a que vendiera más de 117 millones de consolas.

Eso la convierte en la quinta consola más vendida de la historia, por detrás de Game Boy, Nintendo Switch, Nintendo DS y PS2. Por eso, y ahora que ya cada vez salen menos juegos para ella, es el momento de echar la vista atrás y reflexionar sobre los mejores juegos del catálogo de PS4. Pero claro, con un catálogo de varios miles de juegos, es difícil quedarse solo con 30.

Muchos juegos excelentes, quizá alguna obra maestra que otra, han tenido que quedarse fuera. Los hemos ordenado según la nota que recibieron en Hobby Consolas y a la vez los hemos ponderado con su media en Metacritic, para que quede lo más objetivo posible. Así que no no hay trampa ni cartón.

Sin más dilación, vamos con los 30 mejores juegos de PS4 según la redacción de Hobby Consolas. A ver a cuántos has jugado... y cuántos conservas en tu colección.

30. Doom

Doom 2016
  • Id Software
  • 2016
  • Nota Hobby Consolas: 90

Una de las resurrecciones más épicas de los videojuegos tuvo lugar con este reboot de Doom, un juego que entendió todo lo que hacía grande al original: acción frenética, armas muy brutas y una total falta de complejos a la hora de presentar al tío duro por antonomasia: Doom Slayer. 

Su apartado técnico, su ritmo y su sistema de glory kills y mejoras lo convierten en uno de los juegos más divertidos del catálogo de PS4, posiblemente por encima de sus dos secuelas. Y que nos lleve el demonio si no es así.

Análisis de Doom para PS4

29. Marvel's Spider-man

El análisis de Marvel's Spider-Man para PS4 se publica el 4 de septiembre
  • Insomniac
  • 2018
  • Nota Hobby Consolas: 90

Es verdad que la mera aparición de Spidey en un videojuego ya nos predispone a estar contentos, pero es que Insomniac se salió del mapa y, con permiso de la serie Batman, creó una de las mejores aventuras de superhéroes, que fue exclusiva de PS4 durante unos años.

Y lo era por múltiples razones, desde una asombrosa recreación de Nueva York a la fabulosa sensación de balancearse por la ciudad, gracias a su comodìsimo sistema de control, su estupenda narrativa, inclusión de numerosos villanos, decenas de icónicos trajes ¡y el modo foto, que de alguna forma hay que contentar a Jameson con FOTOS DE SPIDER-MANNNN.

Análisis de Marvel's Spider-man

28. Dragon Ball FighterZ

  • Arc System Works
  • 2018
  • Nota Hobby Consolas: 91

Teníamos varios juegos de lucha como candidatos para entrar en la lista. Juegos como Street Fighter V Champion Edition o Mortal Kombat 11 han estado a un Hadoken de entrar en ella, pero el premio gordo es para una maravilla de Arc System Works llamada Dragon Ball FighterZ.

Tras múltiples intentos de crear el simulador perfecto de Goku, esta compañía decidió dar la vuelta a la tortilla y crear un arcade donde la velocidad, los combos y el espectáculo son los protagonistas. A día de hoy, sigue dejándonos con la boca abierta asistir a un Dramatic Finish. Vamos, que terminamos con los pelos de punta con otro de los mejores juegos de PS4.

Análisis de Dragon Ball FighterZ

27. Ghost of Tsushima

Ghost of Tsushima - Tráiler de presentación desde Paris Games Week 2017
Ghost of Tsushima - Tráiler de presentación desde Paris Games Week 2017
  • Sucker Punch
  • 2020
  • Nota Hobby Consolas: 91

Fue la última gran exclusiva de PS4 desarrollada por PlayStation. Hasta la llegada de este juego, muchos otros habían intentado antes recrear el encanto y la atmósfera del Japón feudal, pero solo él consiguió dejarnos boquiabiertos con su cuidada representación.

Vinimos por sus maravillosos escenarios llenos de vida y nos quedamos por un combate y una representación del lore samurái aún no superados a día de hoy. Y eso que no le ha faltado competencia con juegos como Assassin's Creed Shadows.

Análisis de Ghost of Tsushima

26. Dishonored 2

Dishonored 2
  • Arkane Studios
  • 2016
  • Nota Hobby Consolas: 92

Uno de los mejores diseños de niveles de la generación PS4 está en Dishonored 2, un juego que llegó sin excesivo ruido, pero que elevó su primera entrega a un nuevo nivel, sobre todo por su soberbia mezcla de acción, puzzles y sigilo

Para colmo, es tremendamente rejugable por la libertad de acción que nos proporciona y por sus diferentes finales. Corvo y Emily siguen mereciendo una nueva oportunidad, una década después.

Análisis de Dishonored 2

25. Resident Evil 2

Resident Evil 2  PS4 Gameplay
  • Capcom
  • 2019
  • Nota Hobby Consolas: 92

Nuevas confesiones sobre esta lista con los mejores juegos de PS4. Tanto Resident Evil VII Biohazard como Resident Evil Village han estado a puntito de entrar en ella, si bien se ha llevado el gato al agua algo quizá menos original, pero enormemente meritorio. 

El remake de Resident Evil 2 consiguió lo imposible: recuperar un survival horror prácticamente perfecto y adaptarlo a los tiempos modernos con un resultado tanto o más redondo. Sigue siendo una de las mejores aventuras de terror que podéis jugar en cualquier plataforma a día de hoy y el pelo de Leon... Bueno, el pelo de Leon es de toma pan y moja.

Análisis de Resident Evil 2

24. Bloodborne

Bloodborne
  • FromSoftware
  • 2015
  • Nota Hobby Consolas: 93

Entramos en el territorio de los soulslike y ya os adelantamos que vais a ver varios en este ranking. Es normal, porque sin duda ha sido un género muy de moda en esta generación, aunque nació en tiempos de PS3 y Xbox 360, con el Demons Souls original, y los primeros Dark Souls. 

Precisamente, uno de los que más agitaron el avispero fue este Bloodborne, al demostrar que solo FromSoftware podía superar a FromSoftware con un diseño de niveles y una experiencia de juego colosales y únicos para cada partida, para cada jugador. Todo ello, bajo un planteamiento artístico que se sigue imitando a día de hoy.

Análisis de Bloodborne

23. Like a Dragon: Infinite Wealth

Like a Dragon Infinite Wealth
  • Ryu Ga Gotoku Studio
  • 2024
  • Nota Hobby Consolas: 93

En realidad, si nos pusiéramos a ello, prácticamente cualquier Yakuza podría haber entrado en la lista de mejores juegos de PS4. Bien tentados hemos estado de incluir Yakuza: Like a Dragon o Yakuza 0, por ejemplo, pero creemos que Infinite Wealth es la gloriosa culminación de toda esa trayectoria y uno de los mejores juegos de catálogo de PlayStation 4.

El planteamiento dual en torno a Ichiban y Kiryu, su loquísimo y genial catálogo de actividades y sobre todo, unos personajes y una historia absolutamente maravillosos os llevarán a una montaña rusa de acción, humor descacharrante y sí, también llanto. Qué tramo final tiene el juego, señores.

Análisis de Like a Dragon Infinite Wealth

22. Devil May Cry V

devil may cry v
  • Capcom
  • 2019
  • Nota Hobby Consolas: 93

Por mucho que nos esforcemos, ninguno de nosotros llegará nunca a ser tan cool como Dante, pero en esta espectacular entrega de PS4, que también tuvo versión para PS5, consiguió incluso hacer palidecer sus anteriores apariciones, acompañado del no menos molón Nero. 

Si eres fan del hack and slash, en su momento dijimos que esta era la obra cumbre del género y, la verdad, poco han cambiado esas tornas en todos estos años. Variado, sorprendente y visualmente estupendo, vuelve a demostrar que los tipos con el pelo blanco son los mejores. No lo digo yo, lo dice la ciencia.

Análisis de Devil May Cry V

21. Assassin's Creed Origins

  • Ubisoft
  • 2017
  • Nota Hobby Consolas: 93

Cuando se cambió de la generación PS3 a PS4, la franquicia Assassin's Creed ya acusaba el desgaste, algo que se acrecentó con Unity o Syndicate. Hacía falta un cambio... ¡y vaya si lo hubo!

Assassin's Creed Origins rompió muchas normas: volver atrás en el tiempo en vez de seguir avanzando, alterar la jugabilidad de la aventura de acción por algo más próximo al RPG... Pero lo mejor es que nos presentó un mundo enorme, precioso y lleno de misticismo, como es el antiguo Egipto. 

Fue de la mano de Bayek, uno de los personajes más carismáticos de la franquicia. Ha habido buenas secuelas, pero la que marcó de verdad fue esta historia de venganza e introspección venida de Siwa.

Análisis de Assassin's Creed Origins

20. Nier Automata

NieR Automata - Gameplay en mundo abierto
NieR Automata - Gameplay en mundo abierto
  • PlatinumGames
  • 2017
  • Nota Hobby Consolas: 93

El inclasificable Yoko Taro firmó con Nier Automata la que muy posiblemente sea su mejor obra. Cuando la humanidad está al borde del colapso total, un par de androides, con la icónica 2B al mando, son la última esperanza de supervivencia. 

Un planeta tan decadente como atractivo, profundas reflexiones filosóficas sobre la naturaleza humana y una aventura RPG de acción tan intensa como completa son los pilares de un juego que ya en su momento lo calificamos de joya inolvidable. ¿Y Yhora? Pues Yhora también.

Análisis de Nier Automata

19. Celeste

Análisis de Celeste para Switch, PS4, Xbox One y PC
  • Maddie Makes Games
  • 2018
  • Nota Hobby Consolas: 93

Es curioso que el primer juego de plataformas que vais a encontrar en este ranking de juegos de PS4 esté creado por un estudio pequeñito. Pero eso es lo apasionante de la esfera indie, que a veces puede presentarnos joyas como Celeste, una aventura saltimbanqui que pondrá vuestra capacidad para saltar y calcular puzzles espaciales al límite.

Su jugabilidad, aunque muy exigente, es exquisita y, sobre todo, sirve para canalizar una historia que os golpeará cuando no lo esperabais. Una trama sobre la ansiedad o la depresión que nos hacen reflexionar a la vez que superamos (o lo intentamos) un juego muuucho más completo y largo de lo que podrías suponer.

Análisis de Celeste

18. Death Stranding

Death Stranding
  • Kojima Productions
  • 2020
  • Nota Hobby Consolas: 93

Auténtico tostón para algunos, maravilla aún no superada para otros, no cabe duda que el primer Death Stranding para PS4 demostró la capacidad del genio Hideo Kojima para experimentar más allá de las fronteras habituales de los videojuegos, sin miedo a desplegar un presupuesto AAA para contar su historia. 

Y, precisamente, esa historia es de las más complejas y emotivas que hemos vivido con un videojuego. Todo ello, envuelto en un apartado visual colosal, quizá incluso superado por la apabullante banda sonora. Efectivamente, o lo amas o lo odias, pero los que lo amaron se han sentido... conectados.

Análisis de Death Stranding

17. Shadow of the Colossus

Shadow of the Colossus
  • Bluepoint Games
  • 2018
  • Nota Hobby Consolas: 93

El Team Ico hizo historia en los tiempos de PS2 con Shadow of the Colossus. Curiosamente, el gran esperado de la era PS4 fue The Last Guardian y, aunque ha estado cerquita de entrar en este ranking, no ha sido capaz de superar el regreso de este clasicazo remakeado para PS4 por Bluepoint Games.

El mismo desarrollo, los mismos colosos y la misma historia maravillosa, pero con un apartado técnico acorde a la época que nos sumerge más en este mundo solitario. Además, montones de extras ayudan a disfrutar aún más del juego. ¿Os acordáis de la que se lio en torno a las misteriosas nuevas monedas?

Análisis de Shadow of the Colossus para PS4

16. Sekiro

  • FromSoftware
  • 2019
  • Nota Hobby Consolas: 94

Ya os avisamos de que los soulslike iban a estar muy presentes en esta lista, pero es que... ¡como para no incluir Sekiro! La fórmula tradicional de FromSoftware se remezcló con elementos de sigilo, más verticalidad para los niveles y, sobre todo, un sistema de combate refinado al máximo, todo ello dentro de una ambientación japonesa irresistible. 

El juego es más difícil que ver Canal Sur sin que aparezca Juan y Medio, pero a la vez nos va guiando con delicadeza por esta dura aventura. Sekiro es uno de los mejores juegos de PS4 y también una de las mejores experiencias del género...y como tal, necesita que seas un tipo duro.

Análisis de Sekiro

15. Grand Theft Auto V

GTA V
  • Rockstar
  • 2014
  • Nota Hobby Consolas: 94

Han pasado tantos años y tantas versiones que casi se nos olvida de GTA V salió primero en PS3 y 360, pero no cabe duda que la versión de la generación PS4, un año posterior, refinó mucho más el resultado con mucho más detalle gráfico, distancia de dibujado, tráfico más denso... y ese tan traído y llevado modo en primera persona.

Puede que ahora GTA VI sea el rey del mambo, pero una década atrás GTA 5 revolucionó el panorama jugón con algunos de los personajes más molones ideados por Rockstar y por un mundo abierto que casi parecía inabarcable. Todos sabemos que el bueno, bueno, es el IV, pero este también está bastante bien.

Análisis de GTA V para PS4

14. Deus Ex: Mankind Divided

Deus Ex Mankind Divided - Trailer de lanzamiento
Deus Ex Mankind Divided - Trailer de lanzamiento
  • Eidos Montreal
  • 2016
  • Nota Hobby Consolas: 95

Es una pena que casi 10 años después esta franquicia esté bastante olvidada, porque Deus Ex: Mankind Divided fue uno de los mayores pelotazos del tramo inicial de PS4

Human Revolution ya había sido maravilloso en la generación previa, pero Mankind Divided fue más allá con un apartado técnico colosal y una sublime mezcla de géneros que hacía que te quedaras con ganas de más después de sus cerca de 40 horas de juego. Es uno de esos imprescindibles que has de tener un tu radar si te pirra el cyberpunk... O los héroes molones con perilla.

Análisis de Deus Ex Mankind Divided

13. Batman: Arkham Knight

Batman Arkham Knight
  • Rocksteady Studios
  • 2015
  • Nota Hobby Consolas: 95

Otra franquicia que triunfó en PS3 y remató la faena en PS4 fueron los Batman Arkham. Este Arkham Knight fue la guinda del pastel con un desarrollo muy basado, por fin, en el manejo de un Batmóvil de forma dual, coche y tanque, que casi era el protagonista del juego. 

Para colmo, los elementos clásicos como Los más buscados, el modo Detective o el modo Depredador se pulían aún más, dentro de un apartado visual que era casi insuperable en la época.

Análisis de Batman Arkham Knight

12. Monster Hunter World

Monster Hunter World
  • Capcom
  • 2018
  • Nota Hobby Consolas: 95

El mundo de Monster Hunter nunca fue tan divertido como con esta entrega, que recuperó todos los elementos estrella de la franquicia y los agitó con un mundo abierto más vivo, interactivo y grande, además con multijugador online para cuatro. ¡Menudas cacerías épicas nos hemos montado!

Además, supo apelar a un público más numeroso con un planteamiento más equilibrado de la dificultad, dentro de unos escenarios rebosantes de vida. Los verdaderos monstruos son los de Capcom.

Análisis de Monster Hunter World

11. The Witcher 3

  • CD Projekt RED
  • 2015
  • Nota Hobby Consolas: 95

Gerardo el Magias... perdón, Geralt de Rivia ha ido ganando popularidad con los años gracias primero a las novelas, su salto a Netflix... y, por supuesto, este maravilloso juego que elevó la franquicia a otro nivel por lo variado y completo de su desarrollo.

Secretos, historias secundarias, un extenso juego de cartas, personajes memorables y duros combates esperan en cada rincón de este enorme mundo abierto.

Aunque quizá ahora no sorprenda tanto, su apartado técnico era una maravilla diez años atrás, incluso con "downgrade" de por medio y su naturalidad al mostrar tanto momentos duros como escenas subiditas de tono hicieron que muchos encontraran en él un juego fantástico y adulto por igual. Montar en Sardinilla sigue siendo una maravilla. Anda, qué pareado más top.

Análisis de The Witcher 3

10. Hollow Knight

Hollow Knight
  • Team Cherry
  • 2018
  • Nota Hobby Consolas: 95

Entramos en la zona noble del ranking y, qué cosas, es precisamente un indie el que nos hace abrir boca. No es uno cualquiera: Hollow Knight revolucionó el panorama en 2017 cuando se lanzó para PC y un año después lo haría en consolas con el mismo resultado: un apartado artístico maravilloso, una atmósfera inigualable, unos combates memorables, una exploración alucinante... 

Se nos acaban los calificativos para un metroidvania que ha influido en el género durante años por su diseño de niveles, su uso de amuletos o su narrativa. Para muchos, es el mejor metroidvania de la historia... A no ser que su eternamente esperada secuela se atreva a decir lo contrario.

Análisis de Hollow Knight

9. Horizon: Zero Dawn

Horizon Zero Dawn
  • Guerrilla Games
  • 2017
  • Nota Hobby Consolas: 95

Cuando Guerrilla abarcó este proyecto, venían de trabajar principalmente en shooters, así que quizá tiene doble mérito que consiguieran crear un juego tan enorme, completo y espectacular en lo técnico. 

Aunaron las aventuras de acción en mundo abierto con el RPG, crearon un sistema de combates dinámico y táctico y concibieron un mundo lleno de lore, personajes interesantes y misterios. 

Aún hoy, sigue siendo una gozada comprobar cómo luce, sin duda uno de los juegos más potentes de PS4 a nivel técnico. Máquina total, con remaster incluido.

Análisis de Horizon Zero Dawn

8. Dragon Quest XI

DRAGON QUEST XI - Escena de introducción
DRAGON QUEST XI - Escena de introducción
  • Square-Enix
  • 2018
  • Nota Hobby Consolas: 95

Si Dragon Quest VIII revolucionó el panorama de PS2 muchos años atrás, la entrega número XI hizo lo propio en PS4. Y no es un logro precisamente pequeño...

Tenía una historia clásica y reconocible, pero unos personajes novedosos e irresistibles, un sistema de combates por turnos marca de la casa y quizá, el postjuego más ambicioso y grande de toda la saga, a lo que había que unir las decenas de horas de la trama principal, los minijuegos, las misiones secundarias... 

Todo un puf-puf de diversión que además lucía más brillante que un burbujilimo metálico. Dragon Quest XI sigue siendo un maravilloso legado del trío compuesto por Yuji Horii, Akira Toriyama y el compositor Koichi Sugiyama.

Análisis de Dragon Quest XI

7. God of War

God of War
  • Santa Monica Studio.
  • 2018
  • Nota Hobby Consolas: 96

Cuando salió a la luz un cambio tan radical de ambientación para las aventuras de Kratos, más de uno pensó que en Santa Monica se habían vuelto locos. 

Sin embargo, con esta suerte de reinicio para God of War lograron algo valiente e inteligente: alteraron por completo la ambientación y convirtieron a Kratos en alguien menos iracundo, más introspectivo, pero a la vez mantuvieron intacto el ADN de lo que hacía geniales a los juegos originales.

La relación con “Chiiico”, perdón, con Atreus es una genial muestra de narrativa que nos habla sobre la paternidad, el duelo y la madurez. Y par colmo, tenemos bestiales duelos contra jefes, gigantescas apariciones y escenarios fantásticos. God of War es el Valhalla para los que se enamoraron 20 años atrás de esta saga de hack and slash.

Análisis de God of War

6. Metal Gear Solid V The Phantom Pain

  • Konami
  • 2015
  • Nota Hobby Consolas: 97

Segundo juego en el ranking firmado por Hideo Kojima, que se fue a las malas de Konami, pero lo hizo a su manera: con un epílogo en forma de juegazo de Metal Gear

Un descenso a los infiernos para un personaje gris y complejo dentro de un juego enormemente ambicioso, capaz de revolucionar a toda la comunidad en torno a sus mensajes, sus secretos y desafíos. 

Es, además, un magnífico juego de infiltración y la demostración definitiva del poderío del Fox Engine, que hizo posibles unas escenas de corte que nos pusieron los pelos de punta. Hay quien dice que no es el mejor Metal Gear, pero sin duda es una prueba de la metedura de pata de Konami al dejar escapar a “Snake” Kojima.

Análisis de Metal Gear Solid 5

5. Persona 5 Royal

Persona 5 Royal
  • Atlus
  • 2020
  • Nota Hobby Consolas: 97

El Persona 5 original ya era uno de los juegos top de la generación, pero la versión Royal nos supo tan bien como el flan homónimo. En torno a 150 horas de contenido total, por fin traducción al español, nuevos personajes, más tipos de enemigos... 

Todo eso se unía a la ya colosal historia existente, su irresistible sistema de combate o un estilo audiovisual que ha regado la imaginación de los jugones durante años. Vamos, que los Ladrones Fantasma siguen siendo los más “classy” del panorama por muchos años que pasen.

Análisis de Persona 5 Royal

4. Uncharted 4

Uncharted 4 - Mapa Treasury
Uncharted 4 - Mapa Treasury
  • Naughty Dog
  • 2016
  • Nota Hobby Consolas: 98

Ahora están en otros derroteros, pero durante muchos años, la joya de la corona de Naughty Dog ha sido la franquicia Uncharted. Por eso las expectativas eran enormes en torno a la conclusión de la historia con Uncharted 4, un juego que quería hacer justicia a Nathan Drake, el mejor imitador de Jaime Cantizano. 

Y lo consiguieron, primero, con un apartado visual de órdago, al estilo de la compañía, tanto en los personajes como en los apabullantes escenarios. 

Pero, por supuesto, lo que más marcó fue su jugabilidad, con persecuciones locas, derrumbes y demás truquetes de Uncharted, acompañada de una historia que te hace adorar, aún más si cabe, al bueno de Nate. Sic parvis magna para siempre.

Análisis de Uncharted 4

3. Elden Ring

Elden Ring
  • FromSoftware
  • 2022
  • Nota Hobby Consolas: 98

El top 3 mejores de los juegos de PS4 arranca con un juego reciente. Después de 13 años puliendo el género, FromSoftware firmó el que para muchos es el culmen de su trayectoria. Elden Ring no es solo colosal, casi inabarcable, sino que además todos sus rincones están llenos de detalles, de historias que contar y, por supuesto, de duríiiisimas batallas que librar. 

Y, como siempre, todo ello va acompañado de un estilo artístico casi insuperable. Solemnidad, misterio y grandiosidad se dan la mano en una epopeya enorme que nos brinda algunos de los enfrentamientos más inolvidables e intensos del mundo de los videojuegos. Si no te van los desafíos fuertes quizá no sea para ti, pero si te atreves con él, amigo, bienvenido al paraíso de los soulslike.

Análisis de Elden Ring

2. The Last of Us Parte II

Análisis de The Last of Us Parte II
  • Naughty Dog
  • 2020
  • Nota Hobby Consolas: 99

Por supuesto que The Last of Us 2 tenía que entrar en este ranking y bien alto. Acabamos de comentar que Naughty Dog supo enamorarnos con los Uncharted, pero con este juego sacudió los cimientos de todo lo que creíamos posible en un videojuego.

Ese algo era que nos sintiéramos sucios por cumplir nuestro objetivo como jugadores, que no pudiéramos dar nada por sentado en la historia y que, en definitiva, reflexionáramos sobre cómo en la vida no hay necesariamente buenos y malos, solo gente lidiando como puede con lo que le ha tocado.

The Last of Us Parte II es además un prodigio técnico, un trabajo con un nivel de detalle enfermizo que necesita varias pasadas para disfrutarse del todo. Los que critican el juego porque la prota es lesbiana y porque Abby es demasiado musculosa para sus estándares no saben lo que se pierden. Bueno, sí: una obra maestra de Naughty Dog. Casi nada.

Análisis de The Last of Us Parte II

1. Red Dead Redemption II

Red Dead Redemption 2
  • Rockstar
  • 2018
  • Nota Hobby Consolas: 99

Una vez más, tenía que ser Rockstar. Si el primer Red Dead Redemption dejó marcados de por vida a los jugones de la generación PS3-360, tuvo que ser su secuela (o precuela) la que llegara hasta lo más alto del podio de PS4. 

No es solo que se trate de un magnífico juego de vaqueros. Es una historia cargada de profundidad, matices y diferentes lecturas sobre unos personajes rotos que se aferran a lo poco que les queda: sus valores. 

Y, a la vez, como jugadores somos más libres que nunca en un colosal mundo abierto que no solo tiene un nivel de detalle enfermizo (mejor no volvemos a hablar de la fisionomía de los caballos), sino que está lleno de tareas apasionantes por cumplir. Arthur Morgan es un protagonista memorable que se ve rodeado de la mejor narrativa que ha parido Rockstar.

 En definitiva, Red Dead Redemption 2 no es solo una obra maestra del western. Es, para nosotros, el mejor juego de todo el catálogo de PS4.

Análisis de Red Dead Redemption 2

Con esto termina nuestro repaso a los 30 mejores juegos de PS4, pero estamos seguros de que alguno de tus juegos favoritos se ha podido quedar fuera de la lista, pero antes de saltar a nuestra yugular, te animamos a que dejes tus juegos favoritos en los comentarios. ¿Quién merece estar en el trono de la PlayStation Four? Queremos conocer tus experiencias, consolega.

Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.

Más Noticias de Hobby Consolas

Crítica del capítulo 7 de Dragon Ball GT en el que Trunks se disfrazó de novia para engañar a un monstruo

Crítica del capítulo 7 de Dragon Ball GT en el que Trunks se disfrazó de novia para engañar a un monstruo

Análisis del episodio 7 de Dragon Ball GT, una entrega inolvidable en la que Trunks se tuvo que disfrazar de novia para engañar al monstruo Zuhnamer.

Hace 12 horas
Qué pasó con Jaden Smith, el hijo de Will Smith que es actor, rapero y skater

Qué pasó con Jaden Smith, el hijo de Will Smith que es actor, rapero y skater

Qué fue de Jaden Smith, el hijo de Will Smith y Jada Pinkett Smith, que actuó junto a su padre en las películas: En busca de la felicidad y After Earth.

Hace 12 horas
Outlander tiene una serie precuela que llega esta semana a Movistar Plus+: todo lo que deberías saber

Outlander tiene una serie precuela que llega esta semana a Movistar Plus+: todo lo que deberías saber

Mientras esperamos a que se estrene la temporada final de Outlander en Movistar Plus+, su precuela ya está en camino, y tendrá al menos dos temporadas.

Hace 13 horas
8 juegos de PS4 y PS5 en oferta por 7,99 o menos: no son obras maestras de sus géneros, pero con todos ellos tienes diversión garantizada

8 juegos de PS4 y PS5 en oferta por 7,99 o menos: no son obras maestras de sus géneros, pero con todos ellos tienes diversión garantizada

Sony tiene de oferta en PS Store una serie de juegos para ambas PlayStation que, si bien no son obras maestras en sus géneros, todos ellos te van a encantar.

Hace 13 horas
Juego de tronos eliminó un evento clave de la historia de los Targaryen que sí está en la edición física

Juego de tronos eliminó un evento clave de la historia de los Targaryen que sí está en la edición física

La necesidad de abreviar en la serie de HBO hizo que Juego de tronos prescindiera de una escena clave para comprender la caída del Rey Loco.

Hace 14 horas
Juzga tú mismo: este Need for Speed de PS5 arriesga ¿y acierta? Por menos de 30 euros en PS5

Juzga tú mismo: este Need for Speed de PS5 arriesga ¿y acierta? Por menos de 30 euros en PS5

La velocidad y las carreras más locas son las señas de identidad de un juego frenético como pocos y que no es nada caro en su versión para PlayStation 5.

Hace 14 horas
Microsoft confirman los tres juegos que abandonan Game Pass en agosto de 2025: JPRPG, shooter y un simulador dicen adiós

Microsoft confirman los tres juegos que abandonan Game Pass en agosto de 2025: JPRPG, shooter y un simulador dicen adiós

Lista de juegos que abandonan Xbox Game Pass en agosto de 2025, demostrando nuevamente que nada es para siempre; mucho menos si es un servicio de suscripción.

Hace 15 horas
3 secuelas llegan este viernes a los cines, una de una saga que comenzó hace 41 años

3 secuelas llegan este viernes a los cines, una de una saga que comenzó hace 41 años

En unos días llegarán a las salas tres secuelas cuyas historias originales empezaron en épocas muy diferentes, siendo la más reciente de la década pasada.

Hace 15 horas