por T13
27 de agosto de 2025


Por qué importa. La querella interpuesta por el Ministerio de Seguridad tras la emboscada del sábado por la noche en la comuna de Victoria, al norte de Temuco, entregó detalles del ataque perpetrado por al menos cuatro encapuchados armados y entregó pistas de cómo el gobierno busca que se identifique a los autores y a la organización a la que pertenecerían.
- La emboscada terminó con el conductor de la camioneta forestal Manuel León Urra, 60, muerto y con el copiloto César Osorio Inostroza, 50, con tres disparos, pero vivo.
- El atentado marcó el regreso de los asesinatos enmarcados en la denominada violencia rural, tras el triple homicidio de carabineros en Cañete, Región del Biobío, en abril del año pasado. Por el caso hay cuatro acusados en prisión preventiva.

A un día de su liberación: Detienen nuevamente al ex DINA José Zara por crimen de secretaria de Orlando Letelier
- El ministro de Seguridad Luis Cordero viajó a la zona, donde reiteró que la querella interpuesta el lunes, contra quienes resulten responsables, fue por asociación criminal y homicidio calificado en vez de ley antiterrorista, como pedía la oposición y gremios forestales y de agricultores.
- “Respecto de la recalificación para la ley antiterrorista, el gobierno y el Ejecutivo no solo está abierto; existiendo antecedentes, nosotros vamos a hacer esa recalificación”, dijo.
- Hasta este miércoles ningún grupo radical se había adjudicado el atentado. En la zona opera, principalmente, la Resistencia Mapuche Malleco (RMM).
- Bernardo Larraín Matte, Presidente del Directorio de CMPC, dijo este lunes que “esto fue un acto terrorista, cuyo propósito es amedrentar a nuestros trabajadores y a la ciudadanía en general, el que debe ser investigado y sancionado como tal, sin eufemismos ni excusas”.
LEE ESTE Y OTROS ARTÍCULOS EN ESTE ENLACE
Qué dice la querella. “Siendo las 22:10 aproximadamente, un grupo de al menos cuatro individuos previamente concertados, integrantes de una organización estable y sostenida en el tiempo, se ubicó en la Ruta CH 181 cercano al cruce con la ruta R 823, sector Selva Oscura”, dijo la querella admitida este martes a tramitación por el Juzgado de Garantía de Victoria.
- “(Portaban) armas de fuego cortas y largas y municiones de distinto calibre, aptas para el disparo y sin contar con las autorizaciones correspondientes”.
- “Salieron de zonas boscosas con clara intención de emboscar y dar muerte a las víctimas (…) Manuel León Urra q.e.p.d y César Osorio, quienes se encontraban a bordo de una camioneta color gris, realizando labores de vigilancia en el predio forestal denominado ‘Los Prados’ de Forestal Mininco”.
- “Las víctimas, al percatarse de lo sucedido, emprenden la huida, instante en que los antisociales, en forma coordinada, percutan una serie de disparos en contra de los trabajadores, logrando impactar los cuerpos de ambos”.
- “Como resultado de dichas acciones, la víctima Manuel León Urra q.e.p.d. falleció en el lugar producto de la gravedad de las lesiones sufridas como consecuencia de los impactos balísticos y la víctima César Osorio quedo herida de gravedad, no produciéndose el deceso por razones independientes de la voluntad de los hechores”.
- El fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido detalló el martes que los encapuchados “les piden que se detengan, pero ante la presencia de ellos, (los vigilantes) inmediatamente huyen”.
- Las imágenes de la cámara de seguridad ubicada en la parte trasera de la camioneta mostraron a cuatro encapuchados armados, al menos tres de los cuales dispararon.
- Osorio alcanzó a colgarse del pick-up, mientras el conductor Manuel León avanzaba, hasta que un tiro lo alcanzó.
- Osorio, quien ya había recibido tres tiros (dos en el brazo y uno en la cadera) se escondió entonces en la vegetación. Los encapuchados empezaron a buscarlo, pero al no encontrarlo, partieron.
Las diligencias solicitadas. Garrido explicó también que los calibres usados en el ataque eran comerciales y no de guerra, en referencia al hallazgo de munición calibre 308, que es la versión de caza mayor del calibre militar 7,62.
- La munición fue mencionada en la querella, que también se interpuso por porte ilegal de arma de fuego.
- “En cuanto a las vainas, se determine marca, procedencia, proveedores y lote al cual corresponde la munición”, dijo una de las diligencias solicitadas.
- También se pidió realizar un “informe pericial sobre los proyectiles balísticos levantados, características, calibre, tipo de armamento compatible”.
- Además, se solicitó elaborar un “informe pericial sobre los cartuchos y vainas percutidas y encontradas en el sitio del suceso, detallando lesión de expulsión, lesión de extracción, señales orientativas (macrolesiones) y determinantes (microlesiones) de la aguja percutora sobre la cápsula iniciadora, junto a su análisis, cotejo e ingreso al Sistema Automatizado de Identificación de Señales Balísticas”.
- “Se oficie a la Dirección General de Movilización Nacional a fin de que se informe si los responsables registran armas de fuego inscritas y, en la afirmativa, si cuentan con autorización de porte; así como autorización para compra de municiones y se remita la información de las armas que logren incautarse”.
- “Informe pericial que determine la compatibilidad de los proyectiles balísticos extraídos desde el cuerpo de las víctimas con las vainas encontradas en el sitio del suceso”.
- En la querella se pidió además analizar todas las cámaras disponibles.