por BioBioChile
12 de septiembre de 2025

VER RESUMEN
La madre de una joven de 15 años con cáncer cervicotorácico tipo sarcoma denuncia negligencia médica administrativa en el Hospital Regional de Puerto Montt. La menor, diagnosticada a los 14 años, perdió el beneficio del GES al cumplir 15, ya que los médicos no informaron ni activaron los protocolos a tiempo. La familia debió costear tratamientos en clínicas privadas.
La madre de una menor de 15 años, que padece un cáncer cervicotorácico tipo sarcoma, acusa una negligencia médica administrativa de parte del Hospital Regional de Puerto Montt, en la región de Los Lagos.
Y es que, según comentó a La Radio, a los 14 años su hija fue diagnosticada con el tumor maligno, el que en ese momento era cubierto por las Garantías Explícitas de Salud (GES).
No obstante, los médicos tratantes no habrían informado, ni realizado los protocolos para que la niña -de ese entonces 14 años- acceda a este beneficio, por lo que al cumplir los 15 años perdió el derecho de acceder a la ayuda.
Al respecto, María Hernández, madre de la adolescente, comentó que pese a insistir en el recinto asistencial, ellos nunca la ingresaron en el sistema, aludiendo a que estaba fuera del rango etario.
“Yo pedí que la incorporaran porque ella estaba desde antes con ese antecedente. Como había empezado en enero, pero me dijeron que no, porque por la edad no podían ingresarla”, indicó.
Complementando con que les “decía como si ella ya estaba desde enero. Entonces tenían que haberla ingresado y me decían que no, no se podía”.
Ante esta situación, la familia de la menor debió acudir a la Clínica Alemana de Osorno y a la Fundación Arturo López, donde ha estado tratándose, aunque pagando altos montos
Hospital de Puerto Montt por acusación de negligencia administrativa
Desde el Hospital Regional de Puerto Montt, en tanto, aseguraron, a través de un comunicado, que la situación fue discutida en el Comité Oncológico del recinto, por lo que la menor seguiría en evaluación médica acorde a los protocolos del Ministerio de Salud.
Junto con ello, sostuvieron que llevarán adelante una auditoría médica y administrativa para revisar las acciones e informar con ello a la familia.
Finalmente, desde el Servicio de Salud del Reloncaví afirmaron que de haber sido activada la garantía GES a tiempo, la cobertura hubiese permanecido a pesar de que la paciente cumplió 15 años.