por CNN Chile

27 de agosto de 2025

Maduro denuncia violación de tratado por presencia de “submarino nuclear” de EE.UU.

Por CNN Chile

27.08.2025 / 16:22

{alt}

El régimen de Nicolás Maduro denunció la violación del Tratado de Tlatelolco, que declaró a América Latina y el Caribe como zona libre de armas nucleares. Esto ocurre en medio de las tensiones con Estados Unidos, tras el despliegue de tres destructores de misiles en las cercanías de las costas del país caribeño.


(EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este miércoles la violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares, por el “submarino nuclear” que, según Caracas, ha desplegado Estados Unidos hacia aguas cercanas al país.

“Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear, se ha violado el Tratado de Tlatelolco que prohíbe la movilización, la utilización y la fabricación de armas nucleares en todo el territorio de América Latina y el Caribe”, expresó Maduro desde Miraflores, sede del Gobierno.

En declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario aseguró que “nunca se había amenazado a ningún país” de la región “con un submarino nuclear”.

“No le bajamos la mirada a nadie, ni hoy ni nunca, no le bajamos la cara a nadie, no nos creemos más que nadie porque no somos supremacistas, pero no aceptamos el supremacismo de nadie”, expresó Maduro, quien, en ese sentido, agregó que a Venezuela “no la va a parar nadie”.

El martes, el Gobierno de Maduro, a través de su misión permanente ante la ONU, alertó de que EE.UU. planea enviar “un crucero lanzamisiles” y “un submarino nuclear de ataque rápido” a las costas venezolanas la próxima semana, entre otros “buques de guerra” desplegados en el mar Caribe, como parte, señaló, de las “acciones hostiles” de la Administración de Donald Trump.

Esto, según la misión, representa “una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”.

Por tanto, exigió “el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe, incluyendo el submarino nuclear USS Newport News”, y reclamó “garantías claras y verificables” de EE.UU. “de que no desplegará ni amenazará con usar armas nucleares” en América Latina y el Caribe.

No obstante, este tipo de submarinos no están diseñados para el transporte de armas nucleares.

Además, Venezuela instó al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) a convocar a “consultas urgentes para examinar esta serie de acciones” y llamó a “todos los Estados miembros de las Naciones Unidas a respaldar el respeto al carácter desnuclearizado” de la región.

El país caribeño también anunció el martes un despliegue de buques de “mayor porte” en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, una semana después de que EE.UU. advirtiera que está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas” hacia su territorio, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela.

EE.UU. también duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, a quien el país norteamericano acusa de “violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos”.

Más Noticias de CNN Chile

Fiestas Patrias en zonas bajo estado de excepción: Continúan conversaciones sobre horario de cierre de fondas

Fiestas Patrias en zonas bajo estado de excepción: Continúan conversaciones sobre horario de cierre de fondas

Las autoridades locales de las distintas comunas donde aún rige el estado de excepción constitucional siguen buscando las posibilidades de extender al menos otra hora más la duración de las fondas y ramadas, con...

Hace 3 horas
Corte Suprema inicia proceso de remoción contra magistrada Verónica Sabaj por chats con Hermosilla

Corte Suprema inicia proceso de remoción contra magistrada Verónica Sabaj por chats con Hermosilla

La medida se suma a la sanción disciplinaria de cuatro meses de suspensión ya ratificada por el máximo tribunal, tras la filtración de mensajes que revelan supuestas gestiones de Hermosilla para favorecer su...

Hace 3 horas
Apagón de febrero: Sernac responde a Contraloría y reconoce que

Apagón de febrero: Sernac responde a Contraloría y reconoce que "pudo haber demoras en la gestión de los reclamos"

En respuesta al informe de Contraloría sobre el apagón de febrero, el Sernac admitió que "pudo haber demoras en la gestión de los reclamos, pero todos ellos fueron tramitados".

Hace 3 horas
Minvu acusa uso

Minvu acusa uso "malicioso y descontextualizado" de los dichos de Montes sobre reconstrucción tras incendios

Desde el ministerio difundieron un comunicado en el que responden a los cuestionamientos que recibió el jefe de la cartera al asegurar que es ministro y "no el jefe de la reconstrucción" tras los incendios de febrero...

Hace 6 horas
Reformalizan a Hermosilla y Villalobos en causa agrupada por Caso Facto: Fiscalía imputa la emisión de boletas falsas

Reformalizan a Hermosilla y Villalobos en causa agrupada por Caso Facto: Fiscalía imputa la emisión de boletas falsas

El proceso, que se desarrolla en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, continuará este jueves con la revisión de medidas cautelares y la esperada conclusión de la arista “Audios”.

Hace 7 horas
Migrantes venezolanos varados en México buscan regresar a su país

Migrantes venezolanos varados en México buscan regresar a su país

“La vida de muchos migrantes está cambiando debido a decisiones políticas”, dijo a CNN Gabriela Hernández, directora del albergue “Casa Tochan”, en Ciudad de México, que brinda a migrantes y refugiados un...

Hace 7 horas
PDI abre ofertas de trabajo para civiles: Algunos sueldos bordean los $2 millones

PDI abre ofertas de trabajo para civiles: Algunos sueldos bordean los $2 millones

En esta oportunidad, la institución busca personas con títulos técnicos y profesionales. Revisa los detalles.

Hace 8 horas

"No comparto en absoluto la declaración de Lautaro Carmona": Jara se distancia de presidente del PC tras críticas a Marcel

La abanderada presidencial oficialista además recalcó que "cuando nos pasamos de largo en gasto fiscal quienes más sufren son los más pobres".

Hace 8 horas