por CNN Chile
27 de agosto de 2025
Minvu acusa uso “malicioso y descontextualizado” de los dichos de Montes sobre reconstrucción tras incendios

Desde el ministerio difundieron un comunicado en el que responden a los cuestionamientos que recibió el jefe de la cartera al asegurar que es ministro y "no el jefe de la reconstrucción" tras los incendios de febrero de 2024.
Este miércoles el Ministerio de Vivienda y Urbanismo compartió un comunicado tras las críticas que recibió el jefe de la cartera, Carlos Montes, tras señalar en entrevista con CNN Chile que él era el ministro y no el jefe de la reconstrucción en la Región de Valparaíso, a propósito de los retrasos en este proceso.
“Soy el ministro de Vivienda, no el jefe de la reconstrucción”, señaló en Hoy Es Noticia, generando críticas por parte de distintos parlamentarios de la región.
Tras esto, este miércoles desde el Minvu indicaron que estas palabras “de ninguna manera son interpretables como un intento de desvincularse del rol que le corresponde en este marco”.
“Los roles de las distintas autoridades en este proceso fueron también señaladas públicamente por el titular del Minvu en su participación en la Comisión Especial Investigadora sobre Reconstrucción de la Cámara de Diputados -en sesiones realizadas el 4 y 11 de agosto- donde dio detallada cuenta de las gestiones realizadas ante parlamentarias y parlamentarios de distinto signo político”, se lee en el comunicado.
En esa línea, el texto reitera una información que también entregó el propio secretario de Estado en entrevista con CNN Chile, respecto a haber iniciado su gestión con 25 procesos de reconstrucción pendientes por distintos eventos, los que se suman a los 18 relativos al periodo en que ha estado al mando del Minvu.
“El Ministerio de Vivienda y Urbanismo llama a los distintos actores políticos a no generar un falso debate en base a la utilización maliciosa y descontextualizada de las palabras del ministro Montes, que se genera en un contexto de disputa política electoral que nada tiene que ver con la ayuda a los y las afectadas por el incendio”, concluyen, emplazando a tener “responsabilidad política”.