El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes en el mundo: hasta un tercio de los adultos sufre dificultades para dormir o mantener el sueño.
Pero un nuevo estudio publicado en la revista BMJ Evidence-Based Medicine sugiere que estos ejercicios simples podrían ser la clave para mejorar la calidad del descanso.
Tras analizar los datos de 1.348 personas en 22 ensayos clínicos aleatorizados, investigadores de China concluyeron que practicar yoga, Tai Chi, caminar o trotar puede reducir la severidad del insomnio.
¿Por qué estos ejercicios ayudan a dormir?
Yoga
Mejora la calidad subjetiva del sueño, gracias a su combinación de atención plena, respiración controlada y relajación profunda. También se asocia a un aumento de la actividad GABA (neurotransmisor clave para calmar la mente).
Tai Chi
Considerado una forma de “meditación en movimiento”, mejora la arquitectura del sueño y tiene beneficios sostenidos a largo plazo. Los participantes durmieron 50 minutos más por noche en promedio.
Caminar y trotar
Estimulan la producción natural de melatonina, la hormona del sueño, y ayudan a reducir el cansancio diurno y el estrés acumulado.