por Meganoticias
8 de agosto de 2025
¿Qué pasó?
En el marco de la Agenda de Seguridad Digital del Gobierno, desde el próximo miércoles 13 de agosto las empresas deberán comenzar a utilizar prefijos determinados en sus llamadas comerciales, cuestión que facilitará la identificación del tan molesto spam telefónico o posibles estafas.
Los nuevos prefijos de las llamadas comerciales
Desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) explicaron que la medida "permitirá identificar aquellas comunicaciones y llamadas con referencia a ofertas comerciales (solicitadas o no), y alertar sobre falsos llamados comerciales que podrían ser motivo de estafas telefónicas".





Para esto, existirán solo dos prefijos únicos a nivel nacional: el 809 para comunicaciones no solicitadas y el 600 para comunicaciones solicitadas.
Ir a la siguiente notaSe entiende por comunicaciones masivas no solicitadas a las "llamadas telefónicas masivas con fines publicitarios que no han sido solicitadas ni autorizadas por el usuario" (identificables con el prefijo 809).
Por otro lado, las comunicaciones masivas solicitadas son las "llamadas telefónicas masivas con fines publicitarios, que han sido solicitadas por el usuario o en su defecto, aceptadas mediante contrato de servicio" (identificables con el prefijo 600).
Con la implementación de esos dos nuevos prefijos, se prohibirá el uso de cualquier otro tipo de numeración para que las compañías contacten a usuarios o potenciales clientes mediante llamadas masivas y/o automatizadas.
Ya que no existirán otros números, se podrá identificar fácilmente una posible estafa. Además, si una empresa llama con otro número que no sea el 809 o el 600, se podrá formular un reclamo ante la Subtel (pincha aquí).