por T13
10 de agosto de 2025


OpenAI sorprendió al mundo tecnológico al anunciar el lanzamiento oficial de ChatGPT-5, su modelo de inteligencia artificial más potente hasta la fecha. Tras meses de expectativa, esta nueva versión promete mejoras significativas en razonamiento, menor generación de errores y un desempeño superior en áreas como codificación, matemáticas y salud.
Según Sam Altman, CEO de OpenAI, “GPT-3 era como hablar con un estudiante de preparatoria, GPT-4 con uno universitario, y GPT-5 es equivalente a una persona con nivel de doctorado”. Esta actualización integra tecnologías avanzadas que permiten procesar más de un millón de tokens, mucho más que los 128.000 tokens de GPT-4o, facilitando así análisis extensos y conversaciones prolongadas sin perder contexto.

"Sospecho uso de IA": el sello de una profesora chilena que se volvió viral y que incluso tuvo respuesta de ChatGPT
GPT-5 incorpora funciones que ejecutan tareas complejas de manera autónoma, como gestionar correos electrónicos, agendar citas y realizar búsquedas avanzadas, gracias a agentes de IA que integran software de terceros. Además, está disponible desde hoy para usuarios gratuitos y de pago en ChatGPT, con distintas versiones adaptadas según las necesidades: Estándar, Mini y Pro.
Aunque Altman aclaró que GPT-5 aún no alcanza el nivel de autonomía o aprendizaje continuo de una inteligencia artificial general, este lanzamiento marca un paso importante y dibuja el camino que está tomando la innovación en esta materia.