por T13
10 de agosto de 2025


Juan Antonio Coloma, senador UDI, se refirió a su adhesión al comando de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei: "El rival está en el gobierno. Ahí es donde nosotros tenemos que apuntar”.
En medio de la continua caída en las encuestas de Matthei, en la semana se anunció que el senador Coloma y el empresario Juan Sutil asumirán un rol clave en su comando en el área política y en estrategia de campaña, respectivamente.
En entrevista con Mesa Central, el parlamentario comentó “yo estoy convencido de que la candidatura de Evelyn Matthei no solamente tiene ideas, sino que es la que tiene más capacidad para resolver los problemas, para dar respuestas a los problemas de inmigración, a los temas de seguridad, el tema económico, que es absolutamente fundamental”.
“Ella no solamente ha mostrado gran experiencia y eficiencia, sino que puede ser la que lidere esa capacidad de responder, de dar respuesta a Chile”, agregó.
De acuerdo con los resultados de la última encuesta Cadem, Matthei cayó al cuarto lugar en las preferencias de los chilenos con un 11%, muy por detrás de la candidata oficialista Jeannette Jara (31%), el republicano José Antonio Kast (29%) y Franco Parisi (12%).
Coloma: "El rival está en el gobierno"
En la entrevista, Coloma manifestó que “el rival está en el gobierno. Ahí es donde nosotros tenemos que apuntar. La continuidad del gobierno que representa Jara, que sería más de Boric, pero con dos componentes: que es del PC y que a los pocos días de campaña tienen una inseguridad respecto a los planteamientos increíble".
🟠 | Juan Antonio Coloma, integrante del comité político de Evelyn Matthei: "El rival está en el gobierno. Ahí tenemos que apuntar. La continuidad del gobierno que representa Jara" | EN VIVO #MesaCentral » https://t.co/tdFda9tz69 pic.twitter.com/eT5jf9tpEl
— T13 (@T13) August 10, 2025
En ese sentido, manifestó que en el comando de Matthei “queremos representar un mundo con ideas, en eso no nos separamos tanto de José Antonio Kast, pero con capacidad de resolver".
Esta misma semana el Partido Republicano, el Partido Social Cristiano (PSC) y el Partido Nacional Libertario (PNL) inscribieron el pacto “Cambio por Chile”, el que dejó afuera a Chile Vamos. Por lo anterior, ahora el bloque de derecha estará separado en dos listas parlamentarias.
Coloma afirmó que la idea de ir separados le preocupa mucho, ejemplificando que para las votaciones del Apruebo/Rechazo se aunaron en contra y así lograron el triunfo del rechazo. “Entonces, yo era de los que tenía esperanza de que hubiera una lista única. A mí me duele la cerrada de puerta que se hizo anteayer, porque siempre creí que había una opción de pensar más en el Chile grande”.
Sobre las elecciones, comentó “yo creo que desde las ideas propias, de la libertad, el orden, la austeridad, el progreso, la mano firme, uno puede resolver los problemas convenciendo y generando vocación de mayoría. Aquí no basta ganar, hoy gobernar es más difícil que ganar, y creo que la diferencia está precisamente en esa capacidad de buscar soluciones y creo que en eso Evelyn Matthei es insuperable en este minuto".
🟠 | Juan Antonio Coloma y Chile Vamos: "Yo creo que desde las ideas propias, la libertad, el orden, la austeridad, el progreso, la mano firme, uno puede resolver los problemas convenciendo y generando vocación de mayoría" | EN VIVO #MesaCentral » https://t.co/tdFda9tz69 pic.twitter.com/KUdGY48UNw
— T13 (@T13) August 10, 2025