por BioBioChile
16 de julio de 2025

VER RESUMEN
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en Chile tras el terremoto de magnitud M7,2 en Alaska, Estados Unidos. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) confirmó que las características del sismo en Alaska no son suficientes para generar un tsunami en las costas chilenas.
Luego de que este miércoles se reportara un terremoto de magnitud 7,2 en Alaska, Estados Unidos, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en Chile.
Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), confirmaron que las características del sismo en Alaska, “NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.
#SENAPREDINforma SHOA indica que las características del sismo magnitud 7.2, localizado 88 km al S de Sand Point, Alaska; NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Más info en: https://t.co/SzBA1gT70t pic.twitter.com/kU2sm3p8qc— SENAPRED (@Senapred) July 16, 2025
Este anuncio descartando tsunamis en Chile se da en el contexto del terremoto magnitud 7,2 localizado a 88 km al sur de Sand Point, en Alaska, y tuvo una profundidad de 20,1 km. Este hecho provocó que desde el National Tsunami Warning Center de Estados Unidos anunciaran una alerta para algunas zonas de ese estado.
From the National Tsunami Warning Center:
🔴 A TSUNAMI WARNING is posted for portions of Alaska following a M7.2 earthquake 50 miles S of Sand Point, Alaska, at 12:38pm AKDT July 16.
A Tsunami Alert is for this event is posted at https://t.co/npoUHxWBas
— NWS Tsunami Alerts (@NWS_NTWC) July 16, 2025
De acuerdo a información entregada por el SHOA, el movimiento telúrico ocurrió a las 16:37 horas de Chile.