VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en Chile tras el terremoto de magnitud M7,2 en Alaska, Estados Unidos. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) confirmó que las características del sismo en Alaska no son suficientes para generar un tsunami en las costas chilenas.

Luego de que este miércoles se reportara un terremoto de magnitud 7,2 en Alaska, Estados Unidos, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en Chile.

Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), confirmaron que las características del sismo en Alaska, “NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.

Este anuncio descartando tsunamis en Chile se da en el contexto del terremoto magnitud 7,2 localizado a 88 km al sur de Sand Point, en Alaska, y tuvo una profundidad de 20,1 km. Este hecho provocó que desde el National Tsunami Warning Center de Estados Unidos anunciaran una alerta para algunas zonas de ese estado.

De acuerdo a información entregada por el SHOA, el movimiento telúrico ocurrió a las 16:37 horas de Chile.