VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El director General (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, confirmó que la orden de liberación del presunto sicario Osmar Alexander Ferrer Ramírez "llegó por conductos regulares", asegurando que no se alteró ningún sistema informático.

El director General (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, confirmó este miércoles que la orden para liberar al presunto sicario Osmar Alexander Ferrer Ramírez, “llegó por conductos regulares” y aseguró que no se alteró ningún sistema informático.

La investigación sobre la irregular liberación del acusado de asesinar a José Reyes Ossa, más conocido como “El Rey de Meiggs”, continúa buscando responsables. En ese sentido, y luego de que la jueza del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, Irene Rodríguez, declarara estar “tremendamente tranquila” por las diligencias de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones, este miércoles habló Rubén Pérez, director General de Gendarmería.

“La solicitud de término de la medida cautelar llegó por los conductos regulares y oficiales de parte del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago y el oficio con el que se comunicaba esta decisión a Gendarmería de Chile contaba con los medios de verificación regulares, es decir, una firma electrónica que tiene un código de verificación”, explicó Pérez en conversación con Cooperativa.

Además, complementó que “Hemos revisado inmediatamente los procedimientos para saber de la liberación de esta persona, si existía alguna falencia en el procedimiento llevado a cabo por personal de la oficina de estadística del Centro Penitenciario Santiago I. Esa revisión determinó que no hubo ningún tipo de alteración en nuestro sistema informático”.

Esta declaración concuerda con el comunicado emitido este martes por Gendarmería, en el que detallan el proceso que se siguió para determinar la libertad del imputado.