VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El SII presentó una querella contra el diputado Joaquín Lavín León por delitos tributarios, involucrando facturas falsas en campañas parlamentarias entre 2017 y 2022, además de subdeclaración de ingresos entre 2018 y 2024. Se estima un perjuicio fiscal de más de $10 millones. El abogado de Lavín acusa presión del Ministerio Público.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) va a la caza del diputado Joaquín Lavín León a través de una querella por delitos tributarios ocurridos entre 2017 y 2022, por la presunta emisión de facturas falsas en el contexto de campañas parlamentarias. Esto ocurre ad portas de la audiencia de desafuero que se realizará este martes en la Corte de Apelaciones de Santiago.

Se trata de una querella de 42 páginas presentada en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, en las que acusan a Joaquín Lavín León y otras tres personas más, de delitos tributarios en los gastos de campaña y asignaciones parlamentarias.

En el documento sostienen que los principales hechos investigados corresponden a la emisión y uso de facturas falsas entre 2017 y 2022, que fueron facilitadas por la Imprenta MMG, TotalPrint y Modol 74, que estaban destinadas a justificar gastos de campaña y asignaciones parlamentarias.

También se acusa de una sub declaración de ingresos en las declaraciones anuales de impuestos entre 2018 y 2024 por parte de Joaquín Lavín León, omitiendo montos percibidos fraudulentamente a través de dichas facturas.

Según estimó el SII, el perjuicio fiscal actualizado al 2025 es de más de $10 millones de pesos. Esto último, a través de facturas emitidas con glosas falsas, que nombraban como “cuentas públicas”, “flyers”, “tarjetas de presentación”, entre otros, que en realidad correspondían a deudas de campañas políticas o servicios no prestados.

Algunas de ellas fueron rendidas al Congreso y reembolsadas con fondos públicos, mientras que otras las presentaron ante el Servicio Electoral (Servel).

En el caso de Modo74, se emitieron facturas que luego fueron anuladas tras obtener el pago.
Por lo que el SII pidió al Ministerio Público que investigue a los querellados y cualquier otro responsable.

Al respecto, el abogado representante de Joaquín Lavin, Cristóbal Bonacic, señaló que esta querella responde a una presión del Ministerio Público para atribuir la mayor cantidad de delitos al diputado que enfrentará la solicitud de desafuero la próxima semana.

Cabe destacar que la solicitud de desafuero en contra del diputado Joaquín Lavín León está fijada para el martes a las 9:30 de la mañana.