por Hobby Consolas
27 de agosto de 2025

La historia de Hinako, la protagonista de Silent Hill f, será un reflejo de los movimientos por los derechos de la mujer en el Japón de los 60.
El próximo 25 de septiembre regresaremos a Silent Hill, aunque será una localización distinta a la que muestra el remake de la segunda parte.
Silent Hill f nos traslada a Ebisugaoka, un pueblo japonés en los años 60. Allí acompañaremos a la joven Hinako Shimizu en una aventura de puro terror.
Y es que esta entrega original ha tomado como referentes localizaciones reales de Japón, pero su inspiración no es solo estética, sino también argumental: refleja la turbulenta década de los 60.
Silent Hill f se inspira en el movimiento por los derechos de la mujer en Japón
A la hora de dar forma al argumento de este nuevo survival horror, el equipo del juego ha querido establecer un paralelismo con una de las épocas más agitadas de Japón. Así lo explican en PCGamer.
Según Motoi Okamoto, productor de Silent Hill, “Hinako es una persona sometida a mucha represión, debida a numerosos factores externos que le afectan”.
En palabras de Okamoto, la heroína del juego ha de reunir el coraje necesario para combatir esa opresión, causante de todos sus conflictos internos.
Esto guarda relación con la época en la que transcurre el juego: “tiene lugar en los 60 porque es una era en la que la represión a la mujer japonesa era prevalente”, detalla Okamoto.
“En aquella década, también se produjeron grandes avances en los derechos de las mujeres, y fue un momento crítico para ello”.
Y así es: en los años 60, Japón vivió una oleada de movimientos feministas que cuestionaron las estructuras patriarcales, reclamando igualdad legal, mejores condiciones laborales y acceso real a la educación universitaria.

Uno de ellos fue el movimiento ūman ribu, que denunciaba la opresión cotidiana y defendía una liberación radical de la mujer.
Inspiradas por los cambios en el resto del mundo, activistas japonesas organizaron protestas y asociaciones que exigían más derechos, mayor representación política y la revisión de leyes laborales discriminatorias.
En ese sentido, la protagonista de Silent Hill f también va a contracorriente: rechaza a su familia y el rol tradicional que se impone a las jóvenes de su edad en esa época.
Todo esto se entrelaza con la historia del nuevo juego de Konami, en el sentido de que Hinako teme no solo lo que le rodea, sino también lo que está por venir en un mundo a punto de transformarse.
El director del juego, Al-Yang, explica que “dividimos ese terror en dos partes: lo que le ha ocurrido a Hinako, y el temor por aquello que está a punto de suceder”.
La expectación se dispara con cada nuevo dato que revela Silent Hill f, ya sea de su jugabilidad, sus misterios y su terror psicológico. Podremos vivir el viaje infernal de Hinako a partir del 25 de septiembre, en PS5, Xbox Series X/S y PC.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.