por Fayerwayer

17 de julio de 2025

En plena “Gran Depresión”, cuando Hollywood estrenaba películas de gánsteres y la gente temblaba por su empleo, el primer superhéroe de todos los tiempos no llegó para repartir caramelos: apareció gritando “¡soy el Campeón de los Oprimidos!” y se puso a derribar calabozos, echar abajo cabilderos y exigir reformas urbanas sin pedir permiso.

Te puede interesar: [Una mítica consola hace su regreso después de más de 40 años]

De tragedia familiar a revolución social

Nacido en junio de 1938 en las páginas de Action Comics #1, Superman emergió como reflejo de un país hastiado de la pobreza y la injusticia. Sus creadores, Jerry Siegel y Joe Shuster, hijos de inmigrantes judíos, canalizaron la rabia de aquel joven varón contra un sistema que aplastaba gente corriente.

La muerte del padre de Siegel en un robo a la sastrería familiar marcó el destino del personaje: pocos disfraces han llevado tanto rencor… ni tanto deseo de justicia.

“El reinado del súperhombre”: orígenes oscuros

Antes de la capa azul, hubo un relato en 1933 —El reinado del súperhombre— donde un científico obsesionado crea un ser telepático que lo destruye sin dudar, en un eco moderno de Frankenstein.

Aquella primera versión, cargada de arrogancia y castigo, distaba mucho del campéon sonriente que hoy conocemos; pero sembró la semilla de un héroe capaz de cuestionarlo todo: desde laboratorios secretos hasta malas intenciones ocultas tras trajes caros.

Justiciero urbano: más allá de monstruos y villanos pulposos

Los cómics de los años 30 aún vivían de dinosaurios y científicos locos, pero Superman se centró en temas bien terrenales: en Guerra en Sante Monte se enfrentó a un lobbista corrupto sobornando políticos; en Superman Battles Death Underground destapó explotadores en una mina mortal; y en Superman en los barrios bajos demolió edificios ruinosos para forzar la construcción de viviendas dignas.

¿Poco sutil? Claro, pero ¿qué tan elegante fue la Depresión para tanta gente?

La metamorfosis del Hombre del Mañana

El salto a la radio, el cine y las tiras sindicadas suavizó al justiciero. A medida que Estados Unidos se preparaba para la Segunda Guerra Mundial, el enfoque pasó de la crítica social directa a misiones más “familiares”: detener criminales, echar abajo villanos alienígenas y repartir esperanza con esa sonrisa de siempre.

Pronto, el apodo de “Gran Boy Scout Azul” se impuso en la cultura popular.

Radicalidad renacida en el cómic moderno

No obstante, el espíritu contestatario nunca murió del todo. En 2024, la línea “Absolute Superman” miscelánea recuperó el temperamento explosivo de aquel primer campeón.

Jóven, furioso y poco dado a contenerse, el nuevo Superman libera obreros de minas brasileñas y desmonta consorcios explotadores con la misma furia de los años 30. Quizá, al fin, el título de “Campeón de los Oprimidos” vuelva a florecer… al menos en las viñetas.

Te puede interesar: [¿Lo intentarías? Esta es la rutina de entrenamiento de Goku para ser el más poderoso del universo Dragon Ball]

Con capa o sin ella, la cara más cruda de Superman sigue viva: un recordatorio de que incluso el héroe más brillante puede, y a veces debe, ensuciarse las botas para construir un mundo más justo.

Más Noticias de Fayerwayer

Netflix Party 2025: guía completa para ver series y películas con amigos a distancia

Netflix Party 2025: guía completa para ver series y películas con amigos a distancia

Sincroniza tus noches de cine: Descubre cómo Netflix Party (Teleparty) revoluciona la experiencia de ver contenido con tus seres queridos en 2025.

Hace 7 horas
Bioimpresión de alimentos y tejidos: Así se cocina la comida (y la vida) del mañana

Bioimpresión de alimentos y tejidos: Así se cocina la comida (y la vida) del mañana

Explora cómo la bioimpresión está transformando la producción de alimentos (vegetales, carne) y la creación de tejidos biológicos, abriendo nuevas...

Hace 7 horas
Primeras Impresiones de Donkey Kong Bananza en Nintendo Switch 2: La vuelta triunfal del rey del barril

Primeras Impresiones de Donkey Kong Bananza en Nintendo Switch 2: La vuelta triunfal del rey del barril

Primeras impresiones de Donkey Kong Bananza en Nintendo Switch 2: un vistazo a los gráficos, jugabilidad, y la mezcla de nostalgia y novedades que promete.

Hace 8 horas
Un gato descubrió un nuevo virus: Lo más impactante es que no es la primera vez que lo logra

Un gato descubrió un nuevo virus: Lo más impactante es que no es la primera vez que lo logra

No tiene bata, pero sus méritos son incuestionables.

Hace 14 horas
Dragon Ball no era muy inocente: Estos momentos de la serie original fueron más que controvertidos

Dragon Ball no era muy inocente: Estos momentos de la serie original fueron más que controvertidos

La serie se atrevió con chistes subidos de tono, estereotipos cuestionables y escenas que harían sonrojar al más pintado.

Hace 17 horas
Se sube el telón: Arranca el juicio a Mark Zuckerberg por violar la privacidad de usuarios

Se sube el telón: Arranca el juicio a Mark Zuckerberg por violar la privacidad de usuarios

Todo lo que necesitas saber sobre el inicio del proceso judicial que promete sacudir al imperio de Meta.

Hace 1 día
¡Por fin revelados! Estos son los primeros nombres confirmados del Live Action de The Legend of Zelda

¡Por fin revelados! Estos son los primeros nombres confirmados del Live Action de The Legend of Zelda

Shigeru Miyamoto ya anunció a sus protagonistas y la emoción entre los fanáticos de Hyrule no podría ser mayor.

Hace 1 día
La psicología detrás del phishing: Por qué somos tan vulnerables a las estafas online (y cómo nos manipulan)

La psicología detrás del phishing: Por qué somos tan vulnerables a las estafas online (y cómo nos manipulan)

Explora la psicología detrás del phishing, cómo los ciberdelincuentes explotan emociones y sesgos cognitivos para engañarnos, y las claves para...

Hace 1 día