por Hobby Consolas
8 de agosto de 2025

22/11/63 es una novela de Stephen King que se sale bastante de lo habitual para el autor, que tiene adaptación a serie y que para mí es de lo mejor que ha firmado.
Hablar de Stephen King es evocar monstruos en la alcantarilla, hoteles perdidos en la nieve y angustia a raudales, pero tiene mucho más en su bibliografía. Si hay un libro donde lo demuestra a lo grande, ese es 22/11/63, en el que aparca las criaturas sobrenaturales para lanzarse a un terreno absolutamente diferente: el de los viajes en el tiempo, la historia reciente de Estados Unidos y las vidas pequeñas que cambian al medirse con lo imposible. Es, de hecho, un libro recomendable tanto para quien nunca ha leído a King como para quien lo asocia solo al terror y quiere descubrir hasta dónde puede llegar la narrativa del autor.
22/11/63 arranca con uno de esos puntos de partida de los que da gusto hablar en una sobremesa: ¿qué pasaría si pudieras viajar atrás en el tiempo y evitar el asesinato de Kennedy? Bajo esa premisa, el libro construye mucho más que un simple “qué habría pasado si”.
22/11/63 en AmazonLa novela se mueve con inteligencia entre el thriller, el drama romántico y la reflexión sobre el “efecto mariposa”. Es mi libro favorito e King, y eso que he leído la mayoría de los que ha publicado, que ya es mucho decir.
Eso sí, la traducción al español se va a casi 900 páginas, así que tienes tela que cortar, aunque hay que decir que es tan bueno que la lectura pasa volando. Además, está disponible en todo los formatos, también para leer en un lector de ebooks. Si no lo quieres leer, Prime Video tiene en catálogo la serie, de una sola temporada.
Cuidado con viajar al pasado: puede que quieras quedarte en él
El protagonista, Jake Epping, es un profesor de inglés de lo más normalito, con una vida bastante anodina. Pero cuando un conocido le revela la existencia de una puerta secreta hacia el pasado —y más concretamente, hacia finales de los años cincuenta— la historia arranca con fuerza.
Y lo mejor es que esa puerta no lleva a cualquier sitio, sino siempre al mismo momento: una fecha y un lugar que funcionan como punto de entrada fijo al pasado. Con ese recurso, King juega con las reglas de los viajes temporales y plantea enseguida los primeros dilemas: ¿qué se puede o se debe cambiar del pasado? ¿Y a qué precio, para la historia y para uno mismo?
La gracia de 22/11/63 está en cómo mezcla géneros sin despeinarse. Hay misterio e investigación: la persecución minuciosa de Lee Harvey Oswald, las dudas sobre posibles culpables ocultos, la paranoia de la época y la recreación impresionante de la atmósfera sesentera. Pero también hay drama humano: Jake no solo viaja atrás para cumplir una misión histórica, sino que acaba metido en la red de relaciones, amistades y pequeñas tragedias de una ciudad de provincias, atrapado entre la nostalgia de un tiempo “más inocente” y los riesgos brutales de intentar cambiarlo todo. Las referencias a la cultura popular, la música, los coches y la vida cotidiana de aquellos años dan al libro un sabor de novela costumbrista que a ratos olvida el punto de ciencia ficción.
En el fondo, 22/11/63 es un libro sobre segundas oportunidades. Jake se ve tentado más de una vez a quedarse en el pasado, a construir una nueva vida lejos de sus problemas contemporáneos, y eso abre la puerta a una trama romántica inesperadamente potente, donde la intriga sobre JFK se mezcla con la posibilidad —o la imposibilidad— de ser feliz huyendo de tu propio tiempo.
King se recrea en los detalles: las dificultades de vivir sin papeles “reales”, los retos de la tecnología obsoleta, las sospechas de los vecinos y la sensación de que el pasado es un sitio bonito pero hostil, que resiste a los cambios y “quiere” mantener el curso real de los acontecimientos. La guerra entre el libre albedrío y el destino es, aquí, mucho más que un recurso trillado: se convierte en el núcleo de la novela.
En este artículo, Hobbyconsolas recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.
Etiquetas: Ofertas