1 de julio de 2025
Si en algún momento te decidiste a comprar un localizador AirTag de Apple, por sus funciones, su precio, y el buen producto que es, seguro que te diste cuenta de algo que, previamente, puede que no pensases, y es el tema de la batería, ya que no lleva una como la de los iPhone.
El AirTag posee pilas CR2032, es decir, las mismas que los relojes analógicos que todo el mundo llevaba antes de que la tecnología entrase tanto en nuestras vidas. Sin embargo, ¿por qué ocurre esto?, ¿Apple quiere que gastemos dinero en pilas, pudiendo cargar el dispositivo? Vamos a ver la razón.
Ventajas de que los AirTag usen pila reemplazable en lugar de batería recargable
Y es que, lógicamente, si Apple fabrica su AirTag de este modo, es porque es el mejor de todos, ya que son una empresa que podría hacer el producto a su medida sin problema. Otras, como Ugreen, sí tienen localizadores que funcionan mediante un cable y una carga de batería, pero la compañía de la manzana, no.
Esto se debe, a varias razones, sin embargo, la más lógica y por la que lo hacen así, es debido a que una pila es mucho más simple de sustituir, ya que no se degrada, y, por tanto, el producto es casi «infinito». Esto no se puede hacer con un móvil, pues el gasto de pilas sería muy grande, incluso con las recargables, pero sí con un AirTag que dura entre 12 y 18 meses.
Compra en Amazon tu 6 Pilas CR2032 Amazon
Además, el coste del producto es más económico, ya que fabricar una batería es algo más caro que simplemente no hacer nada, y que sea el usuario quien la compre de forma externa (pese a que la primera viene incluida en el AirTag).
Por tanto, tiene su lógica, y aunque muchas personas prefieren todo con batería, que un localizador así, tenga pilas, hace que sea más barato y duradero, por lo que es una razón muy entendible para que Apple haga esto.
El calor, las condiciones extremas y el tiempo de vida harían que la batería se degradase, pudiendo dejarnos tirado en un momento de necesidad, ya que su autonomía no duraría lo mismo que cuando lo compramos. Usar pilas evita esto, ya que al tirarla y poner una nueva, el producto vuelve a estar «nuevo», pese a que haya sufrido mucho la anterior.
Existen dispositivos de marcas asiáticas que sí tienen batería, como decíamos, por lo que si buscas una alternativa, existe, pero por ahora parece que ni los próximos AirTag 2 la tendrán, así que no tendremos muchas opciones, al menos oficiales, para no usar pila.

Ugreen, como decíamos, tiene una tarjeta muy interesante que usa batería, pero es normal, ya que por dimensiones, si querían hacerlo en formato tarjeta, no podían usar una pila, ya que quedaría muy gruesa, y tuvieron que implementar esto, repercutiendo el coste en el cliente, pues vale el doble que su otro producto en formato «AirTag», así que ya veis uno de los problemas de ello.
Y tú, ¿eres de pilas o de batería? Déjanos un comentario con tu opinión, y el motivo.