por AdnRadio
15 de julio de 2025
Las selecciones chilenas masculinas y femeninas del hockey césped trabajan con intensidad por estos días de cara a la disputa de la Copa Panamericana en Uruguay.
Mientras los varones pelearán por el único cupo que entrega la cita continental al Mundial 2026, las mujeres sueñan con más, considerando que el torneo entregará un pasaje para una selección que no sea Argentina, ya clasificada vía Pro League.
“Es una oportunidad. Que Argentina haya clasificado por la Pro League y haya un cupo más por la Copa Panamericana es una oportunidad gigante. No es una presión, antes estábamos en peores condiciones porque Argentina es el más fuerte del torneo. Es una gran oportunidad”, remarcó a ADN TOP la portera de las “Diablas”, Natalia Salvador.
“Estamos contentas, motivadas, pero bien, esas ansias de que se viene el torneo. Hemos entrenado muy duro, queremos cumplir nuestros objetivos. Queremos ir a nuestro segundo Mundial, estamos pensando en eso todo el tiempo, enfocadas en rendir de la mejor manera. Podemos competir con los rivales de igual a igual. Si hacemos nuestro juego, le podemos ganar a cualquiera”, remarcó la jugadora de la Real Sociedad de Tenis Hockey, en España, anticipando los cruces en Uruguay.
“Hay que enfocarse en el grupo. Somos la cabeza del grupo B, nuestro rival a vencer es Estados Unidos, sin quitarle mérito a México y Trinidad y Tobago, aunque hoy estamos un paso más sobre ellos”, concluyó Natalia Salvador.
La palabra del DT
El entrenador de las Diablas, Cristóbal Rodríguez, también puso a las norteamericanas como el rival a vencer en la Copa Panamericana.
“Vamos por todo. Argentina está un poco más arriba, con Estados Unidos va a ser difícil, pero las jugadoras están muy bien. Física y técnicamente estamos muy bien”, comentó, valorando el puesto 12 del ranking planetario que ostenta el equipo, siendo la selección chilena con mejor posición entre las diversas disciplinas con representación colectiva.
“Lo tomamos con orgullo y humildad. Estamos en posición de Juegos Olímpicos, vamos por eso. Hay hambre y ambición por lograrlo (...) Los objetivos son claros: ser top 10 de acá a cuatro años, clasificar al Mundial, a los Juegos Olímpicos y sacar una medalla panamericana. No sentimos presión. Se ha ido trabajando bien en cancha”, cerró el DT de la selección chilena femenina de hockey césped, que debutará en la Copa Panamericana el viernes 25 de julio, contra Trinidad y Tobago.