por Xataka Android
16 de julio de 2025
Google tiene dos soluciones para las pantallas de infoentretenimiento de nuestro coche. Por un lado, Android Auto que enlaza el móvil al panel, y por otro la solución integrada: un Android Automotive que ya está disponible en una amplia variedad de vehículos. Ahora, esta segunda opción tiene un competidor que viene pisando fuerte: LG con su recién anunciado LG Automotive Content Platform.
Con este rimbombante nombre se presenta como alternativa para gestionar el sistema de infoentretenimiento. Y viene con un acuerdo con una popular firma de automóviles: Kia. ¿Qué ofrecerá la nueva plataforma de LG que la hará distinta de otras como Android Automotive? Conozcamos los detalles proporcionados por la firma tecnológica.
LG va a por Android Automotive
El futuro del coche conectado parecía tener un claro protagonista: Google. Después de los retrasos de CarPlay Ultra, Apple oficializó su sistema que toma el control total de los coches, aunque por el momento la "espantada" de fabricantes lo ha dejado con pocas opciones y casi ninguna real en la actualidad. Android Automotive, sin ser una alternativa extendida, quedaba como solitaria en los sistemas built-in.

Hasta que ha llegado LG: un poderoso competidor que acaba de entrar en el tablero europeo, y lo hace con una estrategia diferente y el respaldo de un gigante de la automoción. LG se ha aliado con Kia para traer a Europa su propia plataforma de contenidos para el coche.
Su propuesta no se basa en los mapas, sino en lo que mejor saben hacer: entretenimiento. El objetivo de la compañía surcoreana es transformar la pantalla del coche en una Smart TV, desafiando la visión de Google con un ecosistema centrado en el streaming.
La plataforma, bautizada como Automotive Content Platform (ACP), usa su conocido sistema operativo webOS. Es el mismo software que potencia los televisores de la firma, algo que les garantiza una base fiable y estable sobre la que trabajar.
Su principal atractivo es el acceso directo a un amplio abanico de plataformas de contenido. De lanzamiento, incluirá apps como Netflix, Disney+, YouTube o LG Channels. Además, pronto llegarán otras como Rakuten TV, Napster y el servicio alemán Joyn.
Debut europeo de la mano de Kia

En el desembarco de la LG ACP en Europa, hay un socio clave: Kia. La alianza con la marca de coches es fundamental para su expansión. La plataforma no llega como concepto o software a largo plazo, sino que es una realidad en modelos de Kia como el EV3 y los futuros EV4, EV5 y Sportage que se vendan en el viejo continente.
La estrategia de LG es ofrecer una alternativa a Android Automotive, pero no basada en el control total del coche. A diferencia de Automotive, que pretende ser el sistema integral del vehículo, lo nuevo de LG se centra en ser una plataforma de contenidos. Según el presidente de la división, su objetivo es que "los conductores y pasajeros disfruten de sus contenidos favoritos allá donde vayan".

La ACP funciona como una parte de AlphaWare, el conjunto de soluciones de la compañía para el "vehículo definido por software" (SDV). Es un desafío directo a la visión de Google: mientras la firma de Mountain View quiere que el coche sea una extensión de sus servicios (Maps, Gemini, Play Store), LG propone que sea una extensión del salón de casa.
Es una batalla con un enfoque radicalmente distinto, pero en esencia una batalla por la pantalla del coche. Y en esas, apostar por el streaming puede ser apostar por el caballo ganador.
Imágenes y mas información | LG
En Xataka Android | Android Auto por fin permitirá ver vídeos en el coche, y Google ya sabe cómo podemos disfrutarlos de forma segura
-
La noticia
A Android Automotive le ha salido un duro e inesperado competidor: LG. Pretende llevar Netflix al coche
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.