por Xataka Android
16 de julio de 2025
Cargar el móvil sin cables hace muy sencillo y cómodo devolver a la vida el teléfono. Y puede tener un extra añadido: la capacidad de cargar otros dispositivos mediante la propia carga inalámbrica, la denominada como inversa. Para mí es algo muy útil, ya que cargo dispositivos cuando se me ha olvidado llevar el cable.
No está en todos los móviles. Una cosa es la carga inalámbrica y otra la carga inalámbrica inversa: que un teléfono tenga la primera no implica que pueda cargar a otros con la segunda. La mayor parte de móviles de gama alta y premium incorporan ambas, como los Samsung Galaxy y los Google Pixel.

La carga inalámbrica inversa debe activarse desde los ajustes de batería (mi recomendación es ponerlo en los ajustes rápidos), hay que darle la vuelta al teléfono y poner sobre la trasera el dispositivo a cargar. De no colocar ningún aparato, la carga inversa se apaga a los pocos segundos.
Para móviles, auriculares... o cepillos de dientes. La carga inalámbrica inversa puede recargar cualquier dispositivo que usa carga Qi, que son la mayoría (los Apple Watch no, por ejemplo). A mí me es muy útil cuando salgo solo con los auriculares y resulta que no cargué el estuche: lo revivo sin cables. También puede revivir un móvil lo justo para hacer una llamada, he ayudado a varios de esta manera.
Otro uso que me ha sacado de apuros es el de cargar mi cepillo de dientes. Elegí un Oral B que se recarga por Qi, así no necesito llevar la base de carga si me voy de vacaciones. Con solo activar la carga inversa del móvil, y apoyar el cepillo por detrás, me aseguro de tener los dientes limpios.
Sin cables, perfecto para despistados como yo. Cuando salgo de viaje siempre llevo la mochila con todos los cables posibles, pero siempre hay alguno que me falta. El del reloj es habitual, de la base del cepillo de dientes no me acuerdo nunca. Aquí la carga inalámbrica inversa es perfecta: un cargador de teléfono no me va a faltar nunca, el de otros accesorios puede que sí.

Cuidado: gasta mucha energía. Cargar otro dispositivo mediante Qi no solo regala esa energía, el modo inalámbrico gasta más porque es menos eficiente: parte de la transferencia energética se desvía en forma de calor. Por tanto, esta función es perfecta para revivir pequeños accesorios, como relojes, auriculares o el propio cepillo de dientes. Recargar otro móvil no es buena idea, más allá de hacerlo para salir del paso.
Una función poco conocida que merece la pena. Los smartphones suelen tener carga inversa por el USB-C: alimentan otros aparatos conectándolos por cable. Y si disponen de carga inalámbrica, es probable que hagan lo mismo mediante dicha carga.
La carga inalámbrica inversa es un complemento que suele encontrarse en los móviles más caros. No es demasiado popular y puede ser la solución a cuando te quedas sin batería en los auriculares: si el estuche tiene carga Qi se puede cargar con un móvil que tenga carga inversa Qi. Una vez compruebas su utilidad, es difícil pasarla por alto.
Imagen de portada | Iván Linares (Google Pixel 8 Pro)
En Xataka Android | "Mi móvil Android quema". Cuatro pasos para enfriar que funcionan de verdad y no se cargan tu teléfono
-
La noticia
La usaba para cargar el reloj y terminé cargando el cepillo de dientes: la carga inalámbrica inversa me parece un inventazo
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Linares
.