por Xataka Android

17 de julio de 2025

Google Maps es historia en mi Android Auto, ahora uso una alternativa que hasta funciona sin conexión

A Google le gustaría que usáramos Google Maps en Android Auto, aunque no es estrictamente necesario. Afortunadamente, el sistema está abierto a aplicaciones de mapas de terceros y con el tiempo han ido llegando excelentes alternativas a Google Maps para Android Auto, como Maps.me.

Maps.me es una aplicación de mapas que ha encontrado su hueco en el nicho de los mapas sin conexión y su versión para Android auto, además de seguir la misma premisa, tiene algunas cosas que faltan en Google Maps o las presenta de un modo ligeramente distinto que que hace que haya logrado reemplazar a Google Maps en mi Android Auto, al menos en algunas ocasiones.

Centrada en los mapas sin conexión

Descargar

Como comentábamos antes, Maps.me se centra especialmente en la función de mapas sin conexión, algo que es bastante útil durante viajes o si no tenemos un plan de datos ilimitado en el móvil. Google Maps también tiene mapas sin conexión, pero tienes que configurarlo todo en el móvil a priori. En Maps.me está tan integrado que puedes descargar los mapas directamente desde el coche, en la versión para Android Auto.

En cuanto a los mapas en sí, se basan en OpenStreetMap por lo que está garantizada la cobertura mundial y un grado de actualización muy bueno. Desde la propia aplicación podemos descargarnos actualizaciones para mantenerlos frescos, pero sin necesidad de que se use la conexión a Internet durante nuestras rutas.

En cierto modo esto convierte a Maps.me en una especie de navegador GPS de antaño, aquellos que no tenían Internet y debías actualizarles los mapas a mano de vez en cuando si no querías que te recomendara ir por carreteras que ya no existían. El aspecto y las funciones también van por la misma vía.

Una interfaz sencilla y algo personalizable

En la interfaz para Android Auto, Maps.me no reinventa la rueda y nos muestra una barra de búsqueda, un botón de opciones, uno para rutas, los botones para acerca o alejar el mapa y el de ubicación.

Menos habitual es el botón de grabar ruta, que nos permitirá crear un archivo KML donde se detallen todos nuestros movimientos durante la conducción con Maps.me y algo que no podemos hacer con Google Maps.

Categorias

Una cosa que me gusta de Maps.me es el selector de puntos de interés, que es mucho más minimalista que el de Google Maps, que puede resultar algo abrumador. Así, olvídate de diferenciar entre restaurantes, cafeterías y bares: en su lugar tienes un más genérico "Dónde comer", las compras van en "Productos" y los lugares de interés en "Turismo".

Elegir uno de estos puntos no te muestra una lista sino que simplemente muestra los iconos en el mapa y eres tú quien debe tocar en ellos para saber más al respecto, algo que personalmente me gusta pues evita llenar el mapa de cosas salvo  aquellas que activamente queramos consultar.

Perso

Otro punto resaltable es la personalización, con la opción para elegir entre dos temas de color (verde o azul) y tres estilos para el mapa (por defecto, claro y "Nilfgaard", con tonos sepia). Esto, configurable desde Android Auto, sin tener que tocar la aplicación para el móvil.

Rutas al estilo clásico

Maps.me es una aplicación de mapas offline lo cual tiene sus ventajas y también sus inconvenientes. Empezando por las ventajas, la aplicación nos va a sugerir una ruta y no más, para bien o para mal. Para los indecisos está bien, pues Google Maps a veces nos vuelve un poco locos sugiriéndonos que tomemos 20 desvíos para ahorrarnos 3 minutos de tráfico.

No obstante, si vives en una ciudad donde los atascos puedan afectar gravemente el tiempo de una ruta, esto no es lo ideal. Maps.me cuenta con información del tráfico en 36 países, pero no está tan actualizada como la de Google Maps.

Ruta

En cuanto a las rutas en sí, me parece destacable lo fácil que es añadir una parada, mientras que en Google Maps, aunque es también posible, está bastante escondido.

El estilo en sí de las rutas, un poco retro, personalmente me gusta más con una flecha bien resaltada que muestra por donde tenemos que ir y qué salidas debemos tomar. Google Maps, por el contrario, se limita a añadir una línea azul que no siempre deja claro qué tenemos que hacer en cada caso, especialmente en nudos complicados.

Carencias

Por supuesto, no es una aplicación perfecta (como tampoco lo es Google Maps) pero si te gustan los navegadores GPS clásicos y la navegación sin conexión es importante para ti, esta aplicación tiene poco que envidiar a Google Maps en Android Auto, integrándose perfectamente incluso con la interfaz Coolwalk.

MAPS.ME

Aplicación para acceder a mapas rápidos, detallados con navegación GPS disponibles totalmente sin conexión – elegida por más de 140 millones de viajeros en todo el mundo.

En Xataka Android | Android Auto: 23 trucos y consejos para aprovechar al máximo Android en el coche

En Xataka Android | Este atajo de Google Maps me ahorra tiempo hasta mi casa y me descubre los radares del camino

-
La noticia Google Maps es historia en mi Android Auto, ahora uso una alternativa que hasta funciona sin conexión fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Ramírez .

Más Noticias de Xataka Android

La usaba para cargar el reloj y terminé cargando el cepillo de dientes: la carga inalámbrica inversa me parece un inventazo

La usaba para cargar el reloj y terminé cargando el cepillo de dientes: la carga inalámbrica inversa me parece un inventazo

Cargar el móvil sin cables hace muy sencillo y cómodo devolver a la vida el teléfono. Y puede tener un extra añadido: la capacidad de cargar otros dispositivos mediante la propia carga inalámbrica, la denominada...

Hace 1 día
A Android Automotive le ha salido un duro e inesperado competidor: LG. Pretende llevar Netflix al coche

A Android Automotive le ha salido un duro e inesperado competidor: LG. Pretende llevar Netflix al coche

Google tiene dos soluciones para las pantallas de infoentretenimiento de nuestro coche. Por un lado, Android Auto que enlaza el móvil al panel, y por otro la solución integrada: un Android Automotive que ya está...

Hace 1 día
La fusión de Android y ChromeOS ya no es un sueño: el modo escritorio de Android 16 es la prueba definitiva

La fusión de Android y ChromeOS ya no es un sueño: el modo escritorio de Android 16 es la prueba definitiva

El sueño de un sistema operativo único, una plataforma que funcione en todo tipo de dispositivos, ya es más cercano para Google. Está confirmado que Android y Chrome OS se unirán en algún momento próximo: lo...

Hace 1 día
Si pasas de usar WeTransfer porque pretendía usar tu contenido para entrenar a la IA, aquí tienes cinco apps para enviar archivos grandes

Si pasas de usar WeTransfer porque pretendía usar tu contenido para entrenar a la IA, aquí tienes cinco apps para enviar archivos grandes

Cuando pensamos en compartir archivos muy pesados, una de las primeras opciones que nos vienen a la cabeza es WeTransfer. Sin embargo, en las últimas horas esta plataforma se ha visto envuelta en una importante...

Hace 2 días
Mis auriculares suenan mejor y con más volumen desde que cambié este ajuste en mi Xiaomi, y sólo toma pocos segundos

Mis auriculares suenan mejor y con más volumen desde que cambié este ajuste en mi Xiaomi, y sólo toma pocos segundos

Los auriculares son, sin lugar a dudas, uno de los accesorios más importantes para nuestros móviles. De hecho, me atrevería a decir que es el accesorio más indispensable, al menos para muchos usuarios. Después de...

Hace 2 días
La espera ha finalizado, Android Auto se actualiza a la versión 14.8. Estas son sus novedades

La espera ha finalizado, Android Auto se actualiza a la versión 14.8. Estas son sus novedades

Ha tardado más de lo que estábamos acostumbrados, pero la actualización a Android Auto 14.8 en su versión estable por fin ya está disponible. La misma llega unas dos semanas después del lanzamiento de la versión...

Hace 2 días
No necesitas comprar un Android TV para tenerlo en tu tele: cómo construirlo de cero con una Raspberry Pi

No necesitas comprar un Android TV para tenerlo en tu tele: cómo construirlo de cero con una Raspberry Pi

Si te gusta trastear, una Raspberry Pi es de las cosas más útiles que puedes tener por casa ya que te permite llevar a cabo una larga lista de proyectos tecnológicos: de algunos relativamente fáciles a otros más...

Hace 2 días
Hay tres formas de desactivar a Gemini en Android: de limitar su poder a volver al asistente de siempre

Hay tres formas de desactivar a Gemini en Android: de limitar su poder a volver al asistente de siempre

Google Gemini es la IA de Google y mucho más: es el nombre de los modelos de lenguaje de la firma americana, su chatbot, y por supuesto, el nuevo asistente de Android. Como función integrada en el sistema operativo,...

Hace 2 días