por Xataka Android
17 de julio de 2025
Además de móviles, Xiaomi ha ampliado su enorme ecosistema de productos con vehículos eléctricos. Y sí, el Xiaomi SU7 es su primer coche, que está generando muchísimo interés: ha sido un éxito en su estreno en la tierra natal de Xiaomi. Ahora bien, si tienes tantas ganas como todo el mundo de probarlo, quizá te preguntes, ¿cuándo llegará a España?
El Xiaomi SU7 deberá llegar al país ibérico en algún punto de 2027, según la última información disponible. Pero hay mucho más que conocer: modelos, colores, precios... Todo un baile de datos que comienzan a coger más fuerza conforme nos acercamos a su lanzamiento global.
¿Cuándo llegará el Xiaomi SU7 a España? La información oficial y la realidad actual

Expandir sus coches eléctricos por todo el mundo es la visión a largo plazo de Xiaomi. Su postura inicial y más repetida, como señaló el presidente William Lu, es que el lanzamiento internacional tardará un mínimo de dos a tres años. Esto situaría la llegada del SU7 a España en una horquilla entre 2026 y 2027.
Sin embargo, y a pesar de la postura oficial, el director de Xiaomi Iberia, Borja Gómez, declaró a Computer Hoy en abril de 2024 que el coche llegaría a España "este año". Esta afirmación generó altas expectativas, pero chocaba frontalmente con la estrategia global de la compañía: no sucedió así.
La realidad a día de hoy, es que se reafirma la postura inicial. Portavoces de la firma china a medios como Reuters a principios de julio de 2025 insisten en que la prioridad absoluta es satisfacer la gigantesca demanda en China. Por tanto, podemos descartar casi con total seguridad un lanzamiento este mismo año.
El precio del Xiaomi SU7: incógnita y aranceles

El precio, siendo todavía una incógnita, genera mucha atención por el atractivo coste de los SU7 en su país natal. Allí cuentan con cuatro modelos principales con precios que quedan de la siguiente manera:
- Xiaomi SU7 estándar: desde 27.646 euros al cambio (215.900 yuanes)
- Xiaomi SU7 Pro: desde 31.486 euros al cambio (245.900 yuanes)
- Xiaomi SU7 Max: desde 39.400 euros al cambio (299.900 yuanes)
- Xiaomi SU7 Ultra: 69.763,98 euros (529.000 yuanes, pasado el periodo de reservas)
Sin embargo, cuando aterrice el coche elétrico de Xiaomi, deberá hacer frente al "muro europeo". Su precio será sensiblemente más alto, puesto que la Comisión Europea confirmó los aranceles provisionales a los vehículos procedentes de China.

Según informó Bloomberg, a los fabricantes que no cooperaron en la muestra —el caso de Xiaomi— se les aplicará la tasa más alta: un 38,1% adicional sobre el 10% preexistente. Esto podría incrementar el precio base del modelo más económico en más de 10.000 euros.
Para abaratar la compra de eléctricos (EVs), en España existen unas ayudas, las relativas al Plan MOVES. No obstante, según la web oficial del IDAE, este plan finaliza su vigencia el 31 de diciembre de 2025. Eso sí, con el futuro Plan MOVES IV en negociación, habrá que esperar para conocer qué tipo de ayudas y con qué cuantía se podrá solicitar para la compra de un Xiaomi SU7.
Un éxito en China y una primera crisis de calidad

Como hemos repasado hasta ahora, Xiaomi deberá hacer los deberes en su tierra natal antes de lanzarse al resto del mundo. El SU7 ha logrado superar en ventas mensuales a su rival directo, el Tesla Model 3. Con tan solo un modelo, Xiaomi se coló en el top 20 de fabricantes más vendidos de su país. Otro de sus nuevos coches, el YU7, multiplicó las cifras de reservas de su predecesor.
Según la China Automobile Dealers Association, el Xiaomi SU7 es el coche eléctrico que mejor mantiene su valor tras un año de uso, reteniendo un 88,91%. Quizá sea un buen reclamo para, a pesar del encarecimiento por los aranceles, hacerse con uno en nuestro país.

Ahora bien, este SU7 no ha sido un camino de rosas para Xiaomi. Ha tenido unos problemas que la introdujeron en su primera gran crisis mediática tras un accidente con el sistema de asistencia a la conducción activado. A esto se le suman 400 demandas por un capó de fibra de carbono de 5.000 dólares que, según los propietarios, no cumplía su función.
La compañía se ha comprometido a reparar gratuitamente todos los fallos de fabricación, pero alega ser víctima de una campaña de desprestigio en redes sociales. Sea como sea, seguiremos esperando su desembarco en tierras europeas, y en concreto, en España.
Imágenes | Xiaomi
En Xataka Android | Xiaomi tiene todo para replicar la independencia de Huawei. Todo, excepto la obligación de romper con Google
-
La noticia
Comprar el Xiaomi SU7 en España - toda la información que conocemos sobre la llegada del coche de Xiaomi a España
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.