por Xataka Android
16 de julio de 2025
El sueño de un sistema operativo único, una plataforma que funcione en todo tipo de dispositivos, ya es más cercano para Google. Está confirmado que Android y Chrome OS se unirán en algún momento próximo: lo dejó entrever el propio presidente del ecosistema Android. Y tiene mucho sentido. Mientras Apple consolidaba su ecosistema, Google ha mantenido tradicionalmente dos caminos paralelos, es una asignatura pendiente para la firma de Mountain View.
La evidencia más sólida de que ese sueño está más cerca que nunca no es solo la confirmación del trabajador de Google, sino el propio estado en el que Android se encuentra: después de muchos años, recibirá un modo escritorio a la altura. No es una simple mejora, es una declaración de intenciones que dibuja un futuro en el que Chrome OS tiene los días contados.
Un ordenador completo en el bolsillo
Enchufar un Pixel compatible (que tenga salida de vídeo por USB-C) a una pantalla externa no solo refleja la interfaz del móvil en un panel más grande, sino que Android 16 despliega automáticamente un entorno de escritorio muy familiar. Por el momento, no está disponible en la versión estable, pero llegará en los próximos meses a todos los usuarios con un smartphone de Google.

En nuestras pruebas con un Pixel 8 Pro, la experiencia fue fluida y bastante satisfactoria, permitiendo una multitarea real al poder usar apps en el monitor de forma independiente. Es como un ordenador, con su barra de tareas, cajón de aplicaciones y capacidad para abrir apps en ventanas flotantes que se pueden redimensionar, minimizar y maximizar, al estilo de Windows o macOS.
De hecho, aludiendo a las comparaciones, a lo que más se asemeja es al propio modo escritorio que Samsung incorpora en sus Galaxy desde hace años: Samsung DeX. Es más, por ahora el modo de Google es inferior: solo funciona por cable mientras que DeX permite la conexión inalámbrica. Samsung también lo ha integrado mejor, con funciones como usar el propio móvil como un touchpad.
La clave del éxito para Google es precisamente, su colaboración con Samsung: la firma de Mountain View confirmó durante el Google I/O 2025, que no están reinventando la rueda. Admitieron estar colaborando estrechamente con el fabricante surcoreano, construyendo el modo escritorio nativo de Android sobre la base de Samsung DeX.
El fin de Chrome OS

Esta nueva característica de Android 16, es un movimiento muy interesante por parte de Google. ¿Por qué? La compañía americana lleva tiempo adaptando las aplicaciones de Android a todo tipo de pantallas, para así abrazar diversos formatos como los plegables y en última instancia, monitores externos. El modo escritorio es la pieza que faltaba en ese puzle.
Así, el gigantesco ecosistema de Android llegará a los PCs. La principal ventaja de esta función es proporcionar, de forma nativa, el catálogo de apps Android al escritorio. Chrome OS ya es compatible a través de Play Store con muchas, pero a partir de esta unión, parece que ninguna se le resistirá.
Aunque Chrome OS ha mejorado mucho en los últimos años (con software Linux, por ejemplo), a menudo se siente como un trabajo hecho a capas. El soporte de apps de Android es a veces irregular, con problemas para redimensionar ventanas y las funciones más avanzadas dependen de activar el entorno Linux que no es apacible para el usuario medio.

Un sistema de escritorio basado en Android, eliminaría esta fragmentación y sobre todo, puede ser un importante impulso para la popularidad de los ordenadores 'Made by Google': se rumorea un nuevo Pixel portátil. El futuro es la integración total, o eso llevan tiempo persiguiendo firmas como Microsoft (Windows 10 intentó reunir a PCs y móviles pero fracasó) y ahora es el turno de Google. Mantener dos sistemas operativos tiene poco sentido, más cuando Android goza de buena salud y una enorme popularidad. Además, recientemente en Android 15, también ganó soporte para la terminal Linux.
Por tanto, esta última adición al SO del robot verde, el modo escritorio, supone el principio del fin para Chrome OS como plataforma independiente y el comienzo de una nueva era donde Android aspira a ser la plataforma universal para todo: desde el móvil que llevamos en el bolsillo a posiblemente el ordenador con el que trabajemos.
De hecho, ¿para qué necesitaremos un portátil si el smartphone consigue sustituirlo con un monitor externo? Las últimas Surface de Microsoft están apostando por los chips ARM (misma arquitectura que en móviles) de Qualcomm, quién sabe si veremos un 'Pixelbook' con los Snapdragon X. Pronto solo hará falta fabricarlos, porque Android estará listo para cualquier tipo de pantalla y entorno.
Imagen de portada | Iván Linares para Xataka Android (con edición)
En Xataka Android | No sé programar y jamás he diseñado una app. Google me ha ayudado a verla: ahora quiero pagar para que sea realidad
-
La noticia
La fusión de Android y ChromeOS ya no es un sueño: el modo escritorio de Android 16 es la prueba definitiva
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.