por Xataka Android

16 de julio de 2025

Si pasas de usar WeTransfer porque pretendía usar tu contenido para entrenar a la IA, aquí tienes cinco apps para enviar archivos grandes

Cuando pensamos en compartir archivos muy pesados, una de las primeras opciones que nos vienen a la cabeza es WeTransfer. Sin embargo, en las últimas horas esta plataforma se ha visto envuelta en una importante polémica.

En resumen, en sus Términos de Uso explicaban que podrían usar tu contenido para entrenar a la IA y darles derecho a utilizarlo de muchas maneras. Algo que nos recuerda bastante a la historia de CapCut, aunque en esta ocasión WeTransfer ha tenido que dar marcha atrás y retirar esta abusiva cláusula.

En cualquier caso, este “donde dije digo, digo Diego” ha hecho mella en la reputación de la plataforma y muchos ya estamos buscando alternativas para compartir archivos pesados de una forma sencilla y privada. Además, para los usuarios Free el servicio se ha ido empobreciendo cada vez más: ahora solo permite enviar 3 GB al mes (con un máximo de 10 transferencias al mes) y los enlaces caducan a los tres días.

A continuación os cuento cuáles son mis alternativas a WeTransfer favoritas a día de hoy.

Wormhole

Photo 6035070036550469699 Y

Open source, con encriptación de extremo a extremo y un enlace que caduca automáticamente. Wormhole es una opción muy buena para mantener los archivos siempre privados y permite enviar hasta 10 GB.

Una ventaja es que no necesitas registrarte. Una vez que cargues el archivo, podrás compartir el enlace a través de tus aplicaciones habituales, copiando y pegándolo o incluso mostrando un QR

Por defecto, los datos se eliminan de sus servidores en 24 horas, pero puedes cambiar tú mismo el tiempo y establecerlo en 60 minutos, 2 horas, 6 horas, 12 horas o las propias 24 horas. También puedes elegir cuántas veces quieres que se pueda descargar el archivo antes de eliminarlo completamente (1, 5, 10, 20, 50 o 100 descargas).

Tresorit

Tresorit

Tresorit es una aplicación gratis para compartir archivos de forma segura, con encriptación de extremo a extremo. Está disponible en Google Play y en App Store.

Se pueden enviar archivos de hasta 5 GB, protegerlos con contraseña y revocar su disponibilidad en cualquier momento. También cuentan con una versión Business para desbloquear más funciones.

Local Send

Localsend

Es una de las primeras apps que instalo cuando cambio de móvil. Esta aplicación es totalmente gratuita, es open source, privada y segura (y se puede descargar en Google Play y también en App Store).

Su mayor ventaja, que a su vez es su gran limitación, es que no utiliza servidores externos para enviar los archivos. Por eso, los dispositivos entre los que se desee intercambiar la información deben estar bajo la misma red local. No hay límites de tamaño y, además de archivos multimedia o documentos, también se pueden compartir textos, aplicaciones e incluso carpetas enteras.

Smash

Smash 3

Si venías utilizando WeTransfer, Smash puede ser una buena alternativa. Lo que menos nos gusta es que sí almacena los datos en sus servidores, pero a cambio tenemos espacio ilimitado para enviar nuestros archivos.

Si no se trata de un documento de contenido sensible o privado, está bien conocer también esta opción para cuando se nos va de las manos el tamaño de lo que necesitamos enviar. También está disponible gratis en Google Play, así como en la App Store de Apple.

Google Drive

Unnamed

Mi comodín cuando lo que voy a enviar no es privado. Es lo más sencillo, sobre todo por la flexibilidad de poder hacer documentos o carpetas colaborativas, lo uso mucho para temas de trabajo en los que no hay información sensible.

El almacenamiento estándar permite guardar hasta 15 GB (aunque hay que tener en cuenta que es un espacio que se comparte con otras apps de Google, como Gmail o Fotos) y compartir los archivos es tan sencillo como pasar un enlace a la otra persona, que puede ser de solo lectura o editable.

Imagen de portada | Generada con ChatGPT

En Xataka Android | Google Fotos cambió y ahora tiene un problema molesto. Así lo solucioné en solo tres pasos desde mi Android

En Xataka Android | El AirDrop de Android cambia para mejor: Google rediseña Quick Share para hacerlo más fácil de usar

-
La noticia Si pasas de usar WeTransfer porque pretendía usar tu contenido para entrenar a la IA, aquí tienes cinco apps para enviar archivos grandes fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .

Más Noticias de Xataka Android

A Android Automotive le ha salido un duro e inesperado competidor: LG. Pretende llevar Netflix al coche

A Android Automotive le ha salido un duro e inesperado competidor: LG. Pretende llevar Netflix al coche

Google tiene dos soluciones para las pantallas de infoentretenimiento de nuestro coche. Por un lado, Android Auto que enlaza el móvil al panel, y por otro la solución integrada: un Android Automotive que ya está...

Hace 1 día
La fusión de Android y ChromeOS ya no es un sueño: el modo escritorio de Android 16 es la prueba definitiva

La fusión de Android y ChromeOS ya no es un sueño: el modo escritorio de Android 16 es la prueba definitiva

El sueño de un sistema operativo único, una plataforma que funcione en todo tipo de dispositivos, ya es más cercano para Google. Está confirmado que Android y Chrome OS se unirán en algún momento próximo: lo...

Hace 1 día
Mis auriculares suenan mejor y con más volumen desde que cambié este ajuste en mi Xiaomi, y sólo toma pocos segundos

Mis auriculares suenan mejor y con más volumen desde que cambié este ajuste en mi Xiaomi, y sólo toma pocos segundos

Los auriculares son, sin lugar a dudas, uno de los accesorios más importantes para nuestros móviles. De hecho, me atrevería a decir que es el accesorio más indispensable, al menos para muchos usuarios. Después de...

Hace 1 día
La espera ha finalizado, Android Auto se actualiza a la versión 14.8. Estas son sus novedades

La espera ha finalizado, Android Auto se actualiza a la versión 14.8. Estas son sus novedades

Ha tardado más de lo que estábamos acostumbrados, pero la actualización a Android Auto 14.8 en su versión estable por fin ya está disponible. La misma llega unas dos semanas después del lanzamiento de la versión...

Hace 2 días
No necesitas comprar un Android TV para tenerlo en tu tele: cómo construirlo de cero con una Raspberry Pi

No necesitas comprar un Android TV para tenerlo en tu tele: cómo construirlo de cero con una Raspberry Pi

Si te gusta trastear, una Raspberry Pi es de las cosas más útiles que puedes tener por casa ya que te permite llevar a cabo una larga lista de proyectos tecnológicos: de algunos relativamente fáciles a otros más...

Hace 2 días
Hay tres formas de desactivar a Gemini en Android: de limitar su poder a volver al asistente de siempre

Hay tres formas de desactivar a Gemini en Android: de limitar su poder a volver al asistente de siempre

Google Gemini es la IA de Google y mucho más: es el nombre de los modelos de lenguaje de la firma americana, su chatbot, y por supuesto, el nuevo asistente de Android. Como función integrada en el sistema operativo,...

Hace 2 días
La novia virtual de Elon Musk ya ha llegado a la aplicación de Grok. Es lo más surrealista que he probado en años

La novia virtual de Elon Musk ya ha llegado a la aplicación de Grok. Es lo más surrealista que he probado en años

Elon Musk anunció la llegada de una novia virtual a Grok, su inteligencia artificial. Se llama Ani, es un avatar animado que admite conversación, y no solo podemos hablarle, también pedirle que actúe. Ani ya está...

Hace 2 días
Los móviles Sony se han dejado de vender en algunos países. Y esto solo puede significar una cosa

Los móviles Sony se han dejado de vender en algunos países. Y esto solo puede significar una cosa

Tras el lanzamiento del último buque insignia de la compañía, el Sony Xperia I VII, la marca japonesa no parece estar encontrando el camino para remontar el vuelo de su división móvil. Más allá de eso, incluso ha...

Hace 2 días