por 3DJuegos
11 de agosto de 2025
Zach Cregger ha irrumpido con fuerza en el panorama del cine de terror. Su última película, Weapons, no solo ha llegado a las salas, sino que se ha consolidado como una de las producciones de terror mejor valoradas de los últimos años, con una puntuación excepcional en Rotten Tomatoes que avala su éxito entre críticos y público. Cuando un director empieza a gozar de este nivel de reconocimiento, no es raro que su lista de proyectos crezca con rapidez.
Sabemos que Cregger está al mando del reboot cinematográfico de la popular saga Resident Evil, un título con un enorme peso en el mundo del cine y los videojuegos. Pero lo que más nos ha llamado la atención es que además el cineasta guarda en su cajón una historia para una película de Batman. Eso sí, por ahora no la ha presentado formalmente a DC Studios. Y aquí viene lo curioso: si eres fan del Caballero Oscuro, puede que esa idea te suene demasiado familiar, porque algo muy parecido ya se vio en televisión… ¡en 1993!
La película secreta de Batman de Zach Cregger: una historia con aire clásico
Según señala Screenrant, el proyecto de Cregger lleva el título provisional de "Henchmen" y se centra en un matón de bajo nivel del inframundo criminal de Gotham que, por pura casualidad, consigue incapacitar a Batman. Este personaje, que se convierte en una especie de leyenda local, da pie a una historia que incluye a figuras clave de la mitología criminal de Gotham como Joker y Harley Quinn, con Batman en un rol más bien secundario.
El planteamiento suena original y muy diferente a los habituales blockbusters superheróicos. De hecho, la idea apunta a un filme más modesto, posiblemente con un tono más oscuro y cercano al thriller criminal que al espectáculo masivo. Pero el punto más interesante es que esta trama no es nueva en el universo de Batman.

"El hombre que mató a Batman": el episodio que marcó la animación de los 90
En 1993, Batman: The Animated Series emitió uno de sus episodios más recordados, titulado "El hombre que mató a Batman", escrito por el genial Paul Dini y dirigido nada menos que por Bruce Timm, responsable de los mejores capítulos de la serie. Este capítulo, el número 51, rompía con la fórmula habitual al no centrarse en Batman como protagonista, sino en Sidney Debris, un topre criminal de tercera fila que, para sorpresa de los bajos fondos de Gotham parece haber acabado con el cruzado enmascarado accidentalmente.
El protagoista es Sidney Debris, un topre criminal de tercera fila que, para sorpresa de los bajos fondos de Gotham parece haber acabado con el cruzado enmascarado
En la historia, Sidney, también conocido como "Sid el Calamar", se convierte en un personaje famoso de la noche a la mañana tras una pelea accidental en la que, debido a una explosión, se cree que Batman ha muerto. Sin embargo, el mismísimo Joker, lejos de alegrarse, se muestra desolado porque sin Batman, el crimen pierde su punto de humor y sentido. Este episodio mezcla a la perfección la tensión, la ironía y la profundidad emocional. Lo fascinante es que la historia termina con Batman reapareciendo vivo y salvando a Sidney de un destino fatal, mientras que el pequeño criminal gana respeto en prisión, convirtiéndo finalmente en un "pez gordo" del mundo criminal.

Al comparar el guion de Zach Cregger con este episodio, las similitudes son evidentes. Ambos relatos giran en torno a un personaje secundario del inframundo criminal que, por pura suerte o accidente. El protagonismo se lo lleva un tipo común y corriente, no un supervillano ni el propio Batman, lo que aporta frescura y un punto de vista diferente al universo habitual del héroe de Gotham.
El protagonismo se lo lleva un tipo común y corriente, no un supervillano ni el propio Batman
Además, la presencia significativa de Joker y Harley, con sus actitudes tan característicamente caóticas, encaja en ambas historias donde se refuerza el peso que Batman tiene dentro de la mitología criminal de Gotham y en un plano más personal, como contrapunto emocional del Joker. La idea de que el Caballero Oscuro no sea la figura central, sino más bien una sombra que condiciona la vida de otros personajes, es un planteamiento narrativo que conecta el proyecto de Cregger con uno de los momentos más icónicos de la animación ochentera y noventera de Batman.

El futuro cinematográfico de Batman
Como fan de Batman, me encantaría ver esta historia en pantalla grande. La visión de Zach Cregger, con su experiencia en terror y thriller, podría aportar un aire renovado y más adulto a las películas de Batman, alejándose del superhéroe y dejando hueco a su impacto en la sociedad de Gotham City. Sin embargo, también es cierto que, pese a la originalidad de su idea, la esencia del argumento ya la hemos visto en la tele y con una calidad que, a día de hoy, sigue siendo muy difícil de superar. La serie animada de los 90 se mantiene como una obra maestra que entendió a la perfección el mundo de Gotham y sus habitantes.
De momento, para los que estamos impacientes por más Batman, las próximas citas en el cine parecen muy prometedoras. En primer lugar, tendremos la segunda parte de The Batman de Matt Reeves, que ha logrado reavivar el interés en el personaje con una aproximación más oscura y detectivesca. Y además, no podemos olvidar la entrada de Batman (y Robin) en el recién formado Universo Cinematográfico de DC que lideran James Gunn y Peter Safran. Con el filme The Brave and The Bold, se espera que la saga de Gotham dé un giro interesante, conectándose con otras historias y personajes en un universo compartido. Mientras esperamos que Cregger dé el paso y presente oficialmente su proyecto, podemos disfrutar de las nuevas aventuras del Caballero Oscuro en la gran pantalla, que prometen seguir ampliando y enriqueciendo uno de los universos más fascinantes de la cultura pop.
En 3DJuegos | Ha habido muchos hombres diferentes bajo la máscara de Batman, pero ninguno me ha caído tan bien como Terry McGinnis
-
La noticia
Además de Resident Evil, el director de cine de terror de moda tiene preparada una peli de Batman y es genial, el problema es que ya la vimos en 1993 en la tele
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Chema Mansilla
.