por ComputerHoy

1 de julio de 2025

Amazon ha empezado a desactivar de forma remota aplicaciones piratas que estaban instaladas en los Fire TV Stick modificados. Es la primera vez que la compañía toma el control directo sobre apps externas en sus dispositivos, por lo que es una medida que marca un punto de inflexión en la lucha contra la piratería desde dentro del propio hardware.

Durante más de un año, el Fire TV Stick se ha convertido en la herramienta más utilizada para acceder sin coste a fútbol gratis, series, películas y canales de pago. Su sistema basado en Android y la posibilidad de instalar software externo con apenas unos clics lo convirtieron en el favorito de quienes buscaban entretenimiento gratuito sin pasar por caja.

El Fire TV Stick, de reproductor barato a pasarela pirata

El éxito comercial de este pequeño dispositivo no se debe solo a su precio asequible o a la integración con Alexa. Buena parte de su fama se explica porque puede modificarse fácilmente para instalar aplicaciones de terceros que ofrecen contenido sin licencia

Esto significa que no necesitas conocimientos técnicos ni abrir el aparato, basta con activar una opción oculta y cargar manualmente los archivos desde una memoria USB o desde internet.

Con este pequeño truco, surgió un mercado paralelo como lo son los Fire TV Stick modificados con IPTV pirata, Stremio pre configurado y apps como Live NetTV o Flix Vision que circulaban en redes sociales, foros privados y tiendas online. 

Se vendían como si fueran centros multimedia completos, con la promesa de ver todo el fútbol gratis, las plataformas de streaming y hasta canales internacionales sin pagar una suscripción. Algunos incluso venían con logos impresos y cajas personalizadas, como si fueran productos oficiales.

Esta serie de dispositivos alterados no pasó desapercibida, puesto que ligas deportivas como la Premier League, LaLiga o plataformas como DAZN y Netflix empezaron a denunciar públicamente la pasividad de Amazon contra esta situación.

Acusaban a la compañía de vender un dispositivo que puede convertirse fácilmente en una televisión pirata, por lo que, para ellos, estaba contribuyendo al problema. Durante meses, Amazon se mantuvo en silencio donde no prohibía los dispositivos ni ponía freno al sideloading, pero tampoco defendía a quienes alteraban su uso.

Amazon hace frente a la piratería en el Fire TV

Desde hace unos días, Amazon ha comenzado a actuar sin previo aviso con algunos usuarios que se encontraron con un mensaje en su Fire TV Stick donde la app que habían instalado se ha marcado como "potencialmente dañina" y ha sido desactivada, por lo que desaparecen del dispositivo y no se pueden volver a abrir.

Entre las afectadas están Flix Vision, Live NetTV, Ocean Streamz, Blink Streamz y también Stremio, una de las más populares para acceder ha contenido mediante addons. Todas ellas habían sido instaladas fuera de la tienda oficial, pero Amazon las ha eliminado como si fueran propias

La compañía no ha explicado públicamente todos los detalles, pero sí ha justificado la decisión por motivos de seguridad. Al parecer, estas apps habrían convertido los Fire TV Stick en nodos proxy, significa que los dispositivos podrían estar enviando tráfico a través de sus redes domésticas sin que el usuario lo supiera. 

Es una técnica que permite monetizar el ancho de banda y comercializar el acceso a miles de direcciones IP reales, algo muy atractivo para quienes necesitan pasar desapercibidos en la red. El problema es que nada de esto se indicaba al instalar las apps, no se pedía consentimiento, y no había condiciones de uso claras. 

Aunque la explicación oficial es la seguridad, muchos se preguntan si esta acción responde también a la presión de los titulares de derechos. Sea como sea, Amazon ha roto la barrera entre el sistema operativo y las apps externas, por lo que ya no necesitas instalar algo desde su tienda para que pueda controlarlo.

Vega OS: la apuesta definitiva contra la piratería

Lo ocurrido con estas apps podría ser solo el primer paso, puesto que Amazon ya tiene listo su siguiente movimiento: Vega OS, el nuevo sistema operativo que sustituirá a Fire OS en los próximos dispositivos Fire TV. Y esta vez la estrategia es cerrar por completo cualquier app no autorizada.

Este nuevo sistema no se basa en Android, lo que significa que ya no se podrán instalar APK ni cargar apps desde fuera, sino que será más cerrado, con acceso únicamente a aplicaciones validadas por la compañía. 

Cualquier intento de modificar el software quedará bloqueado por defecto, por lo que no habrá opciones ocultas, ni configuraciones de desarrollador, ni libertades que permitan convertir el dispositivo en algo distinto a lo que Amazon define.

Este cambio no solo apunta a frenar la piratería, también representa un giro en el control del ecosistema. Con Vega OS, Amazon se asegura de que sus dispositivos solo sirvan para acceder a contenido legítimo, suscrito y monitoreado

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Piratería, IPTV

Más Noticias de ComputerHoy

Windows 11 alcanza a Windows 10 cuatro años después de su lanzamiento

Windows 11 alcanza a Windows 10 cuatro años después de su lanzamiento

Windows 11 ya casi empata con Windows 10 en cuota de mercado global, tras crecer casi cinco puntos en el último mes. Sin embargo, en España todo es diferente.

Hace 6 horas
Android Auto 14.7 ya está disponible para todos: así puedes instalarlo sin esperar

Android Auto 14.7 ya está disponible para todos: así puedes instalarlo sin esperar

Android Auto 14.7 ya se puede descargar desde la Google Play Store, y prepara la llegada de mejoras visuales como el modo claro. También allana el camino para las aplicaciones de vídeo y navegadores.

Hace 6 horas
Giro de 180 en la guerra de Ucrania, Rusia se hace con el control de uno de los yacimientos de

Giro de 180 en la guerra de Ucrania, Rusia se hace con el control de uno de los yacimientos de "oro blanco" más grandes de Europa

Rusia ha conseguido una de sus victorias más importantes en la guerra de Ucrania, ahora controla uno de los yacimientos más grandes de Europa del mineral más codiciado.

Hace 7 horas
El primer procesador sin un solo átomo de silicio ya es una realidad y su rendimiento es una locura

El primer procesador sin un solo átomo de silicio ya es una realidad y su rendimiento es una locura

La escasez del silicio no será un problema gracias al nuevo descubrimiento de los científicos de la Penn State. Así es el primer ordenador CMOS funcional de materiales 2D.

Hace 8 horas
La guerra es total: Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk a Sudáfrica y aplicar el DOGE a sus empresas, que él mismo dirigió

La guerra es total: Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk a Sudáfrica y aplicar el DOGE a sus empresas, que él mismo dirigió

La pelea entre Elon Musk y Donald Trump puede tener consecuencias muy serias para el fundador de SpaceX, que amenaza con crear su propio partido político.

Hace 8 horas
Experto consigue tumbar el mito de la reinstalación de Windows:

Experto consigue tumbar el mito de la reinstalación de Windows: "El rendimiento es incluso peor"

Durante años se ha repetido como un mantra: "Si tu PC va lento, reinstala Windows y volverá a la vida". Sin embargo, un experto acaba de tumbar este mito.

Hace 8 horas
Si usas ChatGPT para alguna de estas cosas, déjalo inmediatamente: no es fiable y te estás poniendo en peligro

Si usas ChatGPT para alguna de estas cosas, déjalo inmediatamente: no es fiable y te estás poniendo en peligro

Es hora de que te des cuenta de que el chatbot de OpenAI no es ni tu médico, ni tu abogado, ni tu asesor de Hacienda, ni el amor de tu vida. Corres peligro haciendo esto.

Hace 8 horas
El esperado Nothing Phone (3) ya está aquí y llega junto a sus primeros auriculares de diadema

El esperado Nothing Phone (3) ya está aquí y llega junto a sus primeros auriculares de diadema

Nothing presenta el Nothing Phone (3), su móvil insignia que transforma los glifos en una matriz, junto a los Headphone (1), sus primeros auriculares de diadema.

Hace 9 horas