por ComputerHoy
1 de julio de 2025
La guerra en Ucrania sigue avanzando lentamente tras meses prácticamente estancada. Las fuerzas rusas acaban de anunciar que han tomado el control completo de la región ucraniana de Donetsk, una zona clave rica en litio.
La enorme mina del que se considera el oro blanco se ubica cerca de la aldea de Shevchenko, a solo 3 kilómetros de la frontera de la región de Dnipropetrovsk. Esta zona abarca cerca de 40 hectáreas y allí se encuentra una de las mayores reservas de litio de Europa, el ya conocido como "oro blanco".
Rusia ha ocupado un enorme yacimiento de litio
Ucrania es uno de los pocos afortunados del mundo en tener acceso al litio, uno de los materiales más codiciados en los últimos años para la fabricación de baterías para coches eléctricos, móviles y todo tipo de dispositivos.
El yacimiento de Shevchenko se encuentra a unos 10 kilómetros de Velyka Novosilka, una ciudad que cayó en manos de las fuerzas rusas en enero. La aldea tiene poco valor estratégico, pero tiene todo un tesoro bajo su suelo.
Rusia también tiene algunos yacimientos de litio, pero necesitan más si quieren hacerse un hueco en la industria automotriz y tecnológica. El país, al igual que muchos otros, no quiere depender de las importaciones de un pequeño puñado de productores.
Este yacimiento es aún más importante para el Kremlin en medio de la guerra de Ucrania. El país ha elevado su consumo de litio derivado de un aumento de la producción militar. El control de las reservas de este material va a suponer una ventaja en el campo de batalla.
Desde Moscú ya no están interesados en grandes ciudades como Kiev, la capital del país. Rusia se está centrando en controlar los recursos naturales de Ucrania con ataques a objetivos militares e infraestructuras industriales de energía, minerales e industria crítica.
Rusia ha conseguido su tesoro más preciado
El valor del litio que podría obtener Rusia en el yacimiento de litio de Shevchenko es prácticamente incalculable, a pesar de una notable caída en el valor de mercado en los últimos años. El precio del litio alcanzó un máximo de más de 80.000 dólares por tonelada métrica en 2022.
El precio ha ido cambiando en base a la oferta y la demanda de la industria global, pero sigue siendo elevado. China vende la tonelada de este mineral por unos 8.500 dólares en junio de este año, unos 7.200 euros al cambio, según recoge Defence Blog.
Estados Unidos y la Unión Europea tendrán que exportar litio
Rusia ha conseguido además cerrar una de las fuentes de entrada de ingreso internacional de Ucrania, ahora controla los recursos que exportan a todo el mundo. Esto llega en un momento en el que los países han admitido que existe una preocupante escasez de litio.
Estados Unidos ha sido uno de los mayores inversores en Ucrania con el Fondo de Inversión para la Reconstrucción y la Asociación de Minerales Críticos para explotar estos recursos. Los países de Occidente tendrán que exportar materiales de grandes productores como China.
La Unión Europea necesita cerca de 792.000 toneladas métricas de litio en los próximos años para mantener el ritmo de producción. Estados Unidos no se libra con 692.000 toneladas.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Unión Europea, Estados Unidos