Aunque parezca increíble, han pasado cuatro años desde el lanzamiento original de Windows 11, un tiempo que le ha llevado al nuevo sistema operativo de Microsoft para alcanzar en cuota de mercado a Windows 10, al menos según los últimos datos globales de la firma de análisis StatCounter.
Según los datos correspondientes a junio, Windows 11 ha registrado su mayor crecimiento mensual desde los primeros días de su disponibilidad.
En cifras concretas, Windows 11 pasó del 43,22 % en mayo al 47,98 % en junio, lo que supone un aumento de 4,76 puntos en solo un mes.
Evidentemente, esto afecta a Windows 10, que ha bajado del 53,19 % en mayo al 48,76 % en junio, perdiendo así 4,43 puntos.
Statcounter
Si bien Windows 10 sigue siendo, técnicamente, el sistema operativo de escritorio más utilizado, la diferencia entre ambos sistemas ya es inferior al 1 %.
De hecho, en algunos países concretos, Windows 11 ya lidera. En Estados Unidos tiene un 54,72 %, en Reino Unido un sorprendente 59,01 %, y en Canadá un 51,58 %.
Si te estás preguntando qué pasa exactamente en España, la situación es completamente diferente.
De hecho, en España, Windows 10 ha mejoradosu cuota de mercado: del 53,97 % en mayo al 54,37 % en junio. Y, de esta forma, Windows 11 ha perdido cuota, pasando del 43,8 % en mayo al 43,3 % en junio.
Statcounter
Cabe recordar que Windows 10 tiene los días contados y finalizará su soporte el 14 de octubre, aunque, por suerte, Microsoft ofrecerá un año adicional de actualizaciones de seguridad de forma gratuita si se cumplen ciertos requisitos.
Sin embargo, la fuerte presencia de Windows 10 en ciertos mercados como España no es casualidad. Muchos usuarios consideran que no es necesario invertir en un nuevo ordenador solo para cambiar de sistema operativo.
Las empresas de alquiler de automóviles están comenzando a usar unos arcos con IA que revisan el coche al milímetro, cuando lo devuelves, para ver si está dañado.
Dotado del rey de los chips, el M4, diseño muy de Apple y una RAM de 16GB, es el aliado ideal para editar vídeo, programar o abrir mil pestañas sin inmutarse.
Tus datos personales pueden llegar a venderse por mucho dinero en el mercado negro de Internet, aunque algunos son mucho más codiciados por los ciberdelincuentes.
El proyecto Sundial representó el punto más extremo del armamento nuclear, con una superbomba capaz de superar a la Tsar Bomba de Rusia, siendo 200 veces más potente.
Es compacto, discreto y capaz de reproducir contenido en 4K. El MECOOL KM7 es el aliado perfecto para modernizar tu salón por mucho menos de lo que imaginas.
¿Temes que alguien entre en tu domicilio cuando te vas de viaje? Pues la tecnología puede ser una aliada, pero también un problema en según qué ocasiones.
Hace 6 horas
¿Listo para irte?
Seleccione "Cerrar sesión" a continuación si está listo para finalizar su sesión actual.