por ComputerHoy
2 de julio de 2025
Cuidado si usas un coche de alquiler a partir de ahora, porque la inteligencia artificial te vigila, y detectará el más mínimo rasguño. Un conductor ha tenido que pagar 350 euros porque la IA detectó un corte de 2 centímetros, casi invisible, en una de las ruedas traseras.
La compañía de coches de alquiler Hertz ha comenzado a usar una tecnología israelí llamada UVeye. Se trata de un arco por el que pasan los coches de alquiler antes y después de usarlos los clientes.
Este arco tiene docenas de cámaras y sensores, y examina el vehículo en apenas tres segundos, detectando hasta la más mínima anomalía exterior. Puedes verlo en el siguiente vídeo.
La IA que vigila los coches de alquiler
Como puedes ver, el vehículo ni siquiera tiene que detenerse. Cuando el cliente va a pagar por el alquiler, el sistema UVeye compara los datos antes y después de la entrega del vehículo, y detecta cualquier pequeño cambio.
Algunos clientes de Hertz ya lo han "sufrido", y no han quedado nada satisfechos. No por el sistema en sí, sino por cómo se ha implementado.
El medio especializado The Drive cuenta que Hertz ya lo está utilizando en el Aeropuerto Internacional de Atlanta, en Estados Unidos. Un usuario llamado Patrick fue a devolver un coche alquilado, pensando que estaba igual que lo cogió, y cuando se iba a marchar, la IA le comunicó una multa de 440 dólares, unos 373 euros, por "un corte de 2 centímetros en la rueda trasera derecha".
La app de Hertz muestra la foto antes de la entrega y la foto después, con el daño, así que aquí no hay nada que objetar.
Lo realmente extraño es la multa. Desglosada, le cobraron 250 dólares por la reparación, 100 dólares por el procedimiento, y 65 dólares por gastos administrativos. Cuando intentó contactar con alguien para que se lo aclarase, la app solo ofrece un chatbot de inteligencia artificial que no da la opción de hablar con un ser humano.
Tras acudir a una oficina de la compañía, le aclararon que los 100 dólares del procedimiento son "el coste de detectar y estimar los daños ocurridos durante su alquiler". Y los gastos administrativos, "cubre una parte de los gastos en que Hertz incurre como consecuencia de la tramitación de su reclamación".
Resulta extraño que cobren por "detectar daños", cuando eso lo hacen con todos los coches, así que deberían cobrarlos a todos. Y que además tengas que pagar por reclamar, porque la información no está clara.
Hertz tiene pensado instalar este sistema UVeye en su servicio de coches de alquiler que tiene en 100 aeropuertos estadounidenses antes de que acabe el año, y supongo que no tardaremos en verlo en Europa. Si alquilas un coche de alquiler, cuídalo mejor que a tu hijo, porque a la IA no le escapa nada, y las multas por un simple rasguño, te dejan tieso...
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, Viral, Coche eléctrico, Industria, Curiosidades