por ComputerHoy
4 de julio de 2025
La tecnología más sofisticada ha llegado al campo de batalla con drones con escopetas que apuntan gracias a la inteligencia artificial, robots lanzallamas o barcos no tripulados con misiles. La guerra en Ucrania ha terminado convirtiéndose en un enorme laboratorio bélico.
Las innovaciones militares han llegado hasta tal punto que ya no solo se reclutan soldados, los ejércitos empiezan a llenarse de robots. El conflicto ucraniano ha popularizado el uso de drones bélicos de bajo coste, cerca del 70% del equipo ruso ha sido destruido por vehículos no tripulados.
Dentro de este contexto, la empresa estonia Milrem Robotics ha diseñado un vehículo autónomo terrestre conocido como THeMIS que podría marcar el rumbo de la guerra de Ucrania en los próximos meses.
Una prueba militar sin precedentes en Ucrania
Milrem Robotics ha desplegado THeMIS en Ucrania con unos resultados impredecibles incluso para la propia compañía. Los soldados ucranianos han añadido paquetes de configuración a este vehículo autónomo como si se tratase de un set de Lego.
Kuldar Väärsi, CEO de Milrem Robotics, ha explicado a Business Insider que las tropas ucranianas han añadido modificaciones al modelo original, adaptaciones e incluso han empezado a emplearlos para tareas no previstas. El potencial de este robot terrestre es mucho mayor del esperado.
El ejército ucraniano utiliza THeMIS para realizar explosiones controladas, el transporte de suministros en zonas de difícil acceso o colocar minas antitanque de manera más segura. En un contexto en el que cada recurso cuenta, estas modificaciones pueden significar la vida o la muerte.
El modelo THeMIS original puede cargar hasta 1.200 kg, tiene una velocidad punta de 20 km/h y equipa armas como ametralladoras o lanzagranadas. El objetivo principal de este robot terrestre era ayudar en tareas de evacuación, transporte o desactivación de explosivos, ahora es más eficiente que cualquier soldado en el campo de batalla.
Un robot terrestre con módulos modificables al estilo de Lego
Las cifras de THeMIS son impresionantes, pero el verdadero poder de esta máquina está precisamente en su sistema adaptable por módulos que se acoplan fácilmente, casi como un set de Lego bélico. Esto le permite a Ucrania ahorrar miles de millones de euros en diseñar robots especializados para cada una de sus misiones.
Las tropas emplean un único tipo de robot como base, luego lo modifican para adaptarlo a diferentes misiones con un coste mínimo. La guerra de Ucrania ha obligado a los militares a reinventarse aprovechando prácticamente cualquier recurso, es la creatividad técnica en su máximo exponente.
Ucrania ha conseguido casi lo imposible desde el primer año de conflicto adaptando sistemas lanzamisiles occidentales a plataformas soviéticas, modificando drones convencionales para realizar misiones suicidas, montado ametralladoras en camionetas viejas o torretas que disparan gracias a la inteligencia artificial.
El modelo de Milrem se suma a una larga lista de armas militares modificables que se utilizan en el campo de batalla. El ejército ucraniano colabora con compañías locales como Roboneers o FRDM para el diseño de robots terrestres, también marcas europeas como Isolit-Bravo (Chequia) o ARX Robotics (Alemania).
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.