por ComputerHoy
1 de julio de 2025
Tras casi un año de rumores, no pocas filtraciones y sobre todo mucha impaciencia por parte de su comunidad, Nothing por fin ha anunciado su dispositivo más esperado, y viene con compañía.
La marca que lidera Carl Pei acaba de presentar el Nothing Phone (3), su nuevo smartphone de gama alta que sucede a un Phone (2) lanzado hace ya 2 años. Este modelo llega con un diseño completamente renovado, en el que la interfaz de glifos deja de ser franjas de luces para convertirse en una matriz de led trasera mucho más elaborada.
Y su buque insignia no llega solo, ya que la firma británica también ha anunciado sus primeros auriculares de diadema, los Nothing Headphone (1), con diseño de aluminio, cancelación de ruido activa y sonido desarrollado junto a KEF para situarse en la gama alta, cerca de los modelos más premium.
Nothing Phone (3): nuevo diseño, Glyph Matrix y Snapdragon 8s

Nothing
Aunque el Phone (2) ya fue de gama alta, Nothing ha definido a este nuevo buque insignia como su "primer smartphone verdaderamente flagship", algo para lo que Carl Pei reconoce que se lo han tomado con calma, con dos años de desarrollo en una industria actual en la que eso es una rareza.
El Nothing Phone (3) deja atrás los glifos tal como los conocíamos. Las franjas de luces traseras dejan paso a la nueva Glyph Matrix, una pantalla de micro LED en la parte trasera que es más inteligente y expresiva, con más opciones pensadas para mirar menos la pantalla.
Lo más destacado de esto son las opciones que tiene desde la parte trasera, desde herramientas rápidas y minijuegos en la parte trasera del teléfono (como espejo, reloj digital, cronómetro, indicador de batería y reloj solar) o funciones como Flip to Record (para grabar, transcribir y resumir conversaciones con inteligencia artificial). En el futuro también se podrá identificar llamadas.
Además, a nivel de diseño, se inspira en la arquitectura moderna, con una disposición en 3 columnas, bordes más redondeados y marcos más estrechos en la parte frontal, de apenas 1,87 mm, un 18% más finos que en su predecesor.
El terminal es el primero dentro de su gama alta con una cámara a la altura con 3 sensores, así como con zoom óptico sin pérdida gracias a que incluye un teleobjetivo, como ya hicieron como avanzadilla los gamas medias Nothing Phone (3a) Pro y el CMF Phone 2 Pro. Tiene también un sensor principal de 1/1.3”, graba vídeo 4K a 60 fps y dispone de estabilización óptica de imagen (OIS) en todas las lentes.
Funciona con Nothing OS 3.5, la última actualización de la capa de personalización basada en Android 15 de la marca, que dispone de un tema monocromo para evitar distracciones, así como de una biblioteca de widgets en expansión y nuevas funciones de IA. Nothing OS 4.0, basado en Android 16, llegará en el tercer trimestre de 2025.
Como ya pasó con la gama media, este buque insignia añade el buscador universal Essential Search, accesos directos a funciones a través del botón físico Essential y también el espacio Essential Space para guardar ideas, notas y contenido, organizado por IA.
El Nothing Phone (3) tiene una pantalla AMOLED flexible de 6,67 pulgadas y resolución 1,5K, que alcanza hasta 4.500 nits de pico de brillo y 1.600 nits en el modo de altos brillos (HBM). Este panel tiene tasa de refresco adaptativa de 30 a 120 Hz, respuesta táctil de 1.000 Hz y atenuación PWM de 2.160 Hz.
A nivel interno, funciona con el procesador de gama alta Snapdragon 8s Gen 4 fabricado por Qualcomm, que respecto al Phone (2) permite un 36% más de potencia de CPU, un 88% de mejora gráfica y un 60% más de velocidad en tareas de IA.
El nuevo dispositivo incluye la batería más grande de Nothing hasta ahora, con tecnología silicio-carbono y una capacidad de 5.150 mAh. A esto se añade la carga rápida por cable de 65W, que permite cargarlo completamente en solo 54 minutos, y carga inalámbrica de 15W.
Nothing Headphone (1)

Nothing
Junto con el dispositivo más esperado, Nothing tenía un as en la manga guardado: los nuevos Headphone (1). Son los primeros auriculares de diadema, o over ear de la marca, después de varias generaciones de inalámbricos in-ear y open ear.
El nuevo dispositivo abre la categoría, pero mantiene las líneas de diseño de transparencia de Nothing, con una cámara acústica transparente que aloja los componentes internos.
Está inspirado en las cintas de casete, con una geometría de líneas limpias y un perfil bastante delgado en comparación con otros modelos de diadema, así como almohadilla de poliuretano con espuma viscoelástuca profunda que reduce el ruido y la presión para mayor comodidad.
Los Nothing Headphone (1) tiene un diseño en aluminio para reforzar su composición, combinado con elementos plásticos resistentes. Contiene también un driver reforzado con diafragma niquelado para mantener el rendimiento durante los años, así como certificación IP52 de protección contra polvo y agua ligera.
Los auriculares de Nothing no se controlan con superficies táctiles como otros modelos, sino que apuesta por varios botones fisicos:
- El botón principal es una rueda o roller, que sirve tanto para controlar el volumen, como para parar y activar o desactivar la cancelación de ruido, ya que se gira y es pulsable.
- El segundo botón es el paddle, una palanca alargada para avanzar o retroceder de canción, aunque si lo mantienes pulsado, también permite avanzar o retroceder más rápido en la reproducción.
- El tercer botón es un acceso directo personalizable. Si usas móviles de otras marcas por defecto te lleva al asistente de voz, aunque se puede personalizar para abrir apps favoritas como ChatGPT. Con móviles Nothing se puede activar channel hop, que permite cambiar rápido entre apps de audio como Spotify o YouTube, grabaciones de voz con Nothing Space o el acceso al widget de noticias.
En el apartado de sonido, los Nothing Headphone (1) cuentan con un driver personalizado de 40 mm, ajustado junto con la marca KEF, especializada en audio HiREs.
A esto se añade un driver con suspensión de alta linealidad que evita vibraciones no deseadas, anillo de PU de 8,9 mm para reforzar el aire y los graves, diafragma niquelado con agudos más definidos y graves más firmes, y amortiguación desarrollada junto a KEF.
En todos los modos de escucha, es compatible con audio LDAC hasta 24 bits, e incluye puerto jack de 3,5 mm para conectar los auriculares con cable.
Como no podía faltar en unos auriculares inalámbruicos de diadema de gama alta como estos, cuenta con cancelación de ruido activa (ANC) que se ajusta en tiempo real. Con una cancelación de hasta 42 dB, va detectando en tiempo real si hay fugas de sonido gracias a 3 micros en cada lado, con soporte también para un modo transparencia y para audio espacial con seguimiento de cabeza.
Cuentan con 4 micrófonos, con cancelación de ruido ambiental con IA, que filtran viento, tráfico, conversaciones y ruido en general. Uno es un micrófono direccional inteligente que detecta la posición de la boca para mejorar las llamadas.
Los Nothing Headphone (1) tienen conectividad mediante Bluetooth 5.3 de baja latencia, permiten conexión dual con hasta 2 dispositivos a la vez, y cuentan con Google Fast Pair para emparejarse rápidamente.
Nothing ha desarrollado un audio personalizable con graves dinámicos que pueden configurarse con la app para móviles Nothing X, con la que pueden crearse perfiles personalizados.
A nivel de batería, los Headphone (1) cuentan con una capacidad de 1.040 mAh, autonomía de hasta 80 horas sin ANC y 35 horas con ANC, y tecnología de carga rápida que permite obtener en 5 minutos hasta 5 horas de música sin ANC y 2,4 horas con ANC.
Disponibilidad y precios
El nuevo Nothing Phone (3) estará disponible en 2 colores, negro y blanco, y también en dos versiones: una con 12 GB + 256 GB, por 799 euros; y una segunda con 16 GB + 512 GB que cuesta 899 euros.
Se puede reservar desde el 4 de julio en la web de la marca y algunos partners de venta, aunque su venta oficial no comenzará hasta el próximo 15 de julio.
Por su parte, los auriculares de diadema Nothing Headphone (1) están disponibles en 2 colores (blanco o negro) y tienen un precio recomendado de 299 euros para Europa, con la misma fecha de disponibilidad: reservas desde 4 de julio y a la venta a partir del día 15 de julio.
Se venden con un estuche de transporte incluido.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Auriculares