VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alarma por intensas lluvias con isoterma cero alta en la Región de Aysén, previstas para el jueves y viernes. El sistema frontal dejará entre 85 y 110 mm de agua y una isoterma entre 1.200 y 2.200 metros. Senapred emitió Alerta Temprana Preventiva y recomendó precaución en cruces de cauces y zonas montañosas, evacuar ante aumento de caudal en ríos, y desconectar electricidad en caso de inundaciones.

Este miércoles, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alarma para la Región de Aysén, por intensas lluvias con isoterma cero alta, las que se registrarán desde este jueves.

De acuerdo a la institución, la alarma meteorológica se debe al paso de un sistema frontal, la cual estará activa desde la mañana del jueves 17 hasta la mañana del viernes 18 de julio.

Esto significa que se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad intensa, con muy alto potencial de generar riesgos materiales y de vida en las personas.

Nueva alarma meteorológica en Aysén

La DMC confirmó que el paso del sistema frontal por la Región de Aysén dejará hasta 85 a 110 milímetros de agua caída, con una isoterma que bordeará entre los 1.200 y 2.200 metros.

Frente a esto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una Alerta Temprana Preventiva para la Región de Aysén.

Desde el organismo pidieron evitar “cruces arriesgados en cauces, canales y esteros”. Además, solicitaron no acercarse “a sectores cordilleranos de manera temeraria si las condiciones meteorológicas son desfavorables”.

Además, tras las últimas alarmas, el Senapred ha entregado una serie de recomendaciones para los habitantes de esas zonas.

-Si vas a conducir con lluvia, hazlo a velocidad reducida y conservando un mayor espacio del resto de los vehículos. Recuerda que la distancia de frenado se duplica en el pavimento húmedo.

-El viento, la lluvia, la nieve y la escarcha podrían afectar la seguridad de su viaje. Conduce con precaución y respeta las señalizaciones.

-Si vives cerca de un cauce de aguas y ves que este sube, puede venir con una inundación, evacúa a zonas de altura con tu kit de emergencia.

-Si tu vivienda se está inundando; desconecta el interruptor general del sistema eléctrico y corta el gas y agua.

-Si tienes filtraciones de agua por lluvias, en el techo o en las paredes, corta la energía eléctrica de toda tu casa.

-Mantén las vías de evacuación de aguas lluvias, libres de tierra y desperdicios, así evitarás situaciones de riesgos.

-Recuerda revisar y limpiar el techo y canaletas de tu hogar.

-Si llueve intensamente, aléjate de ríos, esteros y cursos de agua en general, ya que pueden aumentar repentinamente su caudal. Recuerda, no intentes atravesarlos y busca una zona segura en altura.

-Evita transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados Si no conoces el lugar no te expongas a situaciones de riesgo.

-Evita internarte en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, sin el conocimiento y equipamiento necesario, especialmente cuando las condiciones meteorológicas no lo permitan.