por BioBioChile
17 de julio de 2025

VER RESUMEN
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, anunció que el Gobierno tomará medidas en los recientes casos de narcotráfico en las Fuerzas Armadas y la liberación del sicario Osmar Ferrer. El Estado buscará a fondo cualquier ilícito vinculado, prometiendo sanciones ejemplares. El ministro subrayó la seriedad de la situación, destacando la necesidad de proteger a las instituciones de quienes buscan ponerlas al servicio del delito.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, indicó que frente a los últimos casos de narcotráfico dentro de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la liberación del sicario Osmar Ferrer, el Gobierno buscará “donde haya que buscar”, y “revolverá todo lo que sea necesario” para resolver los casos.
“Vamos a buscar donde haya que buscar, revolver todo lo que sea necesario, por decir de alguna manera, para que se detecte cualquier forma de ilícito que pudiera estar vinculado a estos crímenes que son tan graves y son tan atroces“, señaló el secretario de Estado.
En sus palabras, quienes se involucren en estos hechos van a responder ante la Justicia y van a ser sancionados con penas ejemplares.
Ministro Elizalde por casos de narcotráfico en FFAA y liberación de sicario
Aquello, porque “se trata de personas que han pasado a llevar el juramento de servicio a la patria. Han traicionado a sus instituciones y a su país y, por tanto, la respuesta del Estado de Chile tiene que ser enérgica“.
Elizalde recordó la reunión que tuvo días atrás el presidente de la República, Gabriel Boric, con los comandantes en jefe de las tres ramas de las Fuerzas Armadas. Ahí, detalló, se estableció un itinerario de trabajo con propuestas específicas.
“Algunas (propuestas) son en el marco operativo, y otras en el marco normativo que nos permitan dar una respuesta institucional categórica y una señal clara”, aclaró.
De la misma forma, el ministro dijo que hace un par de días se habían reunido también con los auditores de las tres ramas de las FF.AA para, en el marco de la Ley de Inteligencia, realizar ajustes que permitan contar con más y mejores herramientas de detección, monitoreo y anticipación ante la amenaza que representa el crimen organizado y el narcotráfico para el país.
“Por tanto, estamos implementando este trabajo. De hecho, los hallazgos que se realizaron también hace un par de días atrás en Colchane en el norte son el resultado de las medidas que, tras la reunión con el presidente de la República, implementó el Ejército“, aseguró Elizalde.
Desde una visión más general, y respecto tanto a la liberación del sicario como a los casos de narcotráfico en las FF.AA, el ministro afirmó que ya se está actuando en el marco de la respuesta institucional ante la amenaza que representa el crimen organizado y el narcotráfico, los que “pretenden capturar a determinadas instituciones y ponerlas a su servicio”.
Sobre la liberación de Osmar Ferrer en específico, la autoridad dijo que desde el primer momento el Gobierno calificó el hecho como gravísimo y, por tanto, “lo que corresponde es el total esclarecimiento a través de las investigaciones que se están llevando tanto en el ámbito administrativo como en el ámbito penal”.