por BioBioChile
17 de julio de 2025

VER RESUMEN
El Centro de Formación Técnica Los Ríos planea sumar dos nuevas carreras a partir del 2026, relacionadas, hasta el momento, con la industria y el agro. El rector Ramón Rubio confirmó que están evaluando esta ampliación de oferta académica en conjunto con el consejo socio productivo. Aunque aún no se han definido los detalles, se espera que en septiembre se den a conocer las nuevas carreras para satisfacer las necesidades territoriales y laborales de la región.
Dos nuevas carreras se podrían sumar al Centro de Formación Técnica Los Ríos a contar del 2026. Aunque por el momento no se ha precisado cuáles serán, el rector del ente anticipó que estarán vinculadas a la industria y otra al agro.
El Centro de Formación Técnica Los Ríos es una institución del Estado que tiene su casa central en la comuna de La Unión, con sedes en Paillaco, Panguipulli y Valdivia.
En conversación con Radio Bio Bio, el rector del CFT Estatal, Ramón Rubio, descartó que en el corto plazo puedan abrir sucursales en otras comunas, pero confirmó que junto al consejo socio productivo, están evaluando aumentar la oferta académica.
Rubio dijo que las sedes donde se implementarán, y las vacantes que se ofrecerá, son temas que aún deben ser conversadas con dicho consejo para que sea pertinente a las necesidades territoriales, y que las personas que egresen cuenten con campo laboral y una adecuada remuneración.
En septiembre se anunciarán las nuevas carreras
El rector mencionó que internamente se autoimpusieron como plazo el mes de septiembre para definir y dar a conocer las nuevas carreras que se implementarán, para entregar todos los detalles a la comunidad.
Cabe destacar que en la región de Los Ríos, el CFT Estatal no tiene carreras vinculadas a la pesca o la acuicultura, por lo que, según su rector, se debe a que ningún gremio vinculado a ese sector ha levantado la necesidad y tampoco se ha evidenciado la falta de capital humano.
Por su parte, el Centro de Formación Técnica tiene alrededor de mil 600 estudiantes matriculados, entre sus 4 sedes, y entre un 75% a 80% de ellos cuentan con gratuidad.
Además, la mayoría de los estudiantes tiene más de 30 años y aproximadamente el 30% de ellos egresaron de cuarto medio en la educación de adultos, por lo tanto, casi todos cuentan con un trabajo formal y estudian en sus tiempos libres.