por BioBioChile
17 de julio de 2025

VER RESUMEN
James Gunn, director de la nueva película de Superman, negó que la trama haga referencia al conflicto Israel-Palestina. El cineasta asegura que la historia es ficción y no tiene relación con la situación en Oriente Medio.
James Gunn, director de la nueva entrega de Superman, negó que la película hiciera referencia al conflicto entre Israel y Palestina, así lo dijo en una entrevista con The Times Of London antes del estreno.
En redes sociales, se comenta que parte de la trama es una crítica a Israel y que las intenciones de Gunn eran exponer al país y lo que actualmente está ocurriendo en Oriente Medio.
Recordemos que, en la película, se habla de que Superman interfirió en un conflicto armado entre dos países ficticios, donde el más poderoso planeaba invadir al otro.
“Cuando escribí esto, el conflicto en Oriente Medio no estaba ocurriendo. Así que intenté hacer pequeños cambios para alejarlo de eso, pero no tiene nada que ver”, planteó el cineasta.
“Es una invasión de un país mucho más poderoso, gobernado por un déspota, a un país con una historia política problemática, pero que no tiene ninguna defensa contra el otro país. Es pura ficción“, aseguró Gunn.
Otras críticas a ‘Superman’ de James Gunn
La película, pese a que ha sido bien recibida, también ha sido criticada por abordar el trato a los inmigrantes, un tema que hoy se debate fuertemente en Estados Unidos.
Esto porque el mismo Superman es discriminado por el villano al ser un “alienígena”, ya que viene de otro planeta. Sean Gunn, actor hermano de James Gunn, defendió este punto en recientes declaraciones a Variety.
“Sí, Superman es un inmigrante, y sí, las personas a las que apoyamos en este país son inmigrantes, y si no te gusta eso, no eres estadounidense”, manifestó.
“Quienes rechazan a los inmigrantes están en contra del estilo de vida estadounidense”, cerró.