VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El canciller Alberto van Klaveren se refirió a la extradición de Martín de Los Santos, agresor de un conserje de 71 años, detenido en Brasil. Destacó la cooperación con las autoridades brasileñas y señaló que se deben respetar sus procedimientos internos. Por su lado, el fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, mencionó que se está en condiciones de solicitar una medida cautelar en Brasil, y reconoció que se debió pedir el arraigo para evitar la fuga del imputado.

El canciller Alberto van Klaveren se refirió a la extradición de Martín de Los Santos, agresor de un conserje de 71 años, solicitada la jornada de este viernes por el 4to Juzgado de Garantía de Santiago.

En primer lugar, el también ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que estaban muy satisfechos por la cooperación que han obtenido por parte de las autoridades brasileñas. Hay que recordar que De Los Santos fue detenido hace unos días en Cuiabá, Brasil.

Respecto a si el proceso sería más rápido si se decretara la expulsión del país del imputado, el canciller dijo que eso tenían que ser determinado únicamente por las autoridades locales.

Caso Martín de Los Santos: Canciller destaca coordinación con autoridades brasileñas

“Estamos en contacto con ellos (…), hay que, obviamente, respetar los procedimientos internos. Cada país tiene su propio procedimiento en materia de extradición y también en materia de expulsión, y son atribuciones soberanas del respectivo país, y el país es el que decidirá“, aseveró.

“Nosotros, básicamente, lo que hemos hecho es presentar la solicitud y está siguiendo el trámite que corresponde”, aclaró el secretario de Estado.

Por su parte, el fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, explicó que ahora la solicitud de extradición debe verla la Corte de Apelaciones, y, de dar la luz verde, pasaría a Cancillería, que la remitirá a su par en Brasil para que sea tramitada.

“La justicia brasileña va a definir soberanamente qué cautelar le impone si es que el proceso de extradición avanza, pero lo concreto es que el tribunal considera que, con los antecedentes que tenemos nosotros, estamos en condiciones de solicitar una medida cautelar en Brasil. Eso es lo que se resolvió hoy día”, apuntó Sepúlveda.

El persecutor reiteró que desde el Ministerio Público hacen “un mea culpa de que debimos pedir el arraigo”, lo que habría impedido que De Los Santos viajara a Brasil. Sobre la posible pena que arriesga, dijo que va “entre los tres y cinco años privado de libertad”.

De momento, el imputado permanece detenido en ese país, y se espera por más detalles del ahora oficializado proceso de extradición, que puede extenderse por “varios meses”, según el fiscal.