por 3DJuegos
27 de agosto de 2025
Ahora podemos decir que Cyberpunk 2077 es un RPG recomendable para los fans de la ciencia ficción, pero los jugadores no han olvidado la polémica que protagonizó CD Projekt RED en 2020 lanzando una obra plagada de bugs y problemas técnicos. A lo largo de los últimos años, y mientras mejoraban su juego hasta alcanzar la versión actual, el equipo polaco ha estado reflexionando sobre los errores cometidos con su aventura por Night City. Y, más allá de las lecciones obvias sobre reforzar sus procesos de análisis y pruebas internas para ofrecer experiencias a la altura de las expectativas desde su estreno, uno de los aprendizajes se relaciona con su decisión de retomar los eventos físicos.
Al menos, así lo indica Michał Platkow-Gilewski, vicepresidente de relaciones públicas y comunicaciones en CD Projekt RED, en un panel organizado por The Game Business en el marco de la Gamescom 2025. "Tuvimos unos E3 maravillosos en 2018 y 2019, pero entonces llegó el COVID-19 y nos pasamos a lo digital", recuerda en la charla. "Nos enamoramos de los formatos digitales. Era muy fácil. Teníamos nuestro propio estudio en el que podíamos grabarlo todo".
"Pero un error, o una cosa que echamos de menos, fueron los eventos físicos. Lugares y momentos en los que podíamos haber tenido un diálogo con la comunidad, con los jugadores, con influencers, con periodistas… Con todos", continúa. "Los eventos son geniales para establecer y gestionar expectativas, porque puedes obtener una sensación de lo que [el público] está pensando. Cuando estás en el mundo online, es mucho más difícil".
Es importante aclarar que CD Projekt RED no está usando esto como excusa por el accidentado lanzamiento de Cyberpunk 2077, sino que habla de la importancia de los eventos físicos para entender lo que quieren los fans de un videojuego. Por ello, el equipo decidió recuperar este tipo de iniciativas de cara al estreno de Phantom Liberty, la expansión del RPG, y la reciente versión de Nintendo Switch 2. Y Caroline Miller, jefa de Indigo Pearl (agencia de relaciones públicas que trabaja con grandes firmas del sector), recuerda que esta lección también es útil para desarrolladores independientes.
"Lo que aconsejamos, especialmente a indies más pequeños, es tener una visión exterior de tu juego. Esa es la razón por la que los eventos son mágicos", añade en la charla. "Los desarrolladores juegan a su juego con la audiencia por primera vez y, a veces, el feedback no es el que esperas. Ves que los desarrolladores avanzan mucho en el desarrollo de un juego y, cuando lo lanzan al mercado para reunir opiniones, puede ser demasiado tarde. Y puede tratarse de algo fácil de solucionar".
CD Projekt RED entiende que "no hay magia, sólo trabajo duro"
Tal y como comentábamos anteriormente, CD Projekt RED ha aprendido muchas lecciones con Cyberpunk 2077. Más allá de todo lo comentado sobre su decisión de retomar los eventos presenciales, el equipo también ha llegado a la conclusión de que firmar un éxito como The Witcher 3 no garantiza el mismo desenlace para proyectos futuros; algo que se demostró con el lanzamiento del RPG de ciencia ficción en 2020. En este sentido, los desarrolladores creen que "no hay magia, sólo trabajo duro" detrás de una producción; un pensamiento que les ha llevado a reforzar sus procesos con análisis y pruebas más regulares.
-
La noticia
CD Projekt aprendió muchas lecciones con Cyberpunk 2077, pero una de ellas no nos la esperábamos porque tiene que ver con volver a eventos físicos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.