VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En un mitin en la Universidad del Valle de Utah, el activista pro Trump, Charlie Kirk, fue asesinado por un tirador desconocido. El chileno Gabriel Alarcón, testigo del suceso, relató en TVN que el campus era tranquilo y seguro, que nunca habiendo presenciado violencia. Alarcón describió el caos tras el disparo, con personas corriendo y gritando "shooting". Tras evacuar la biblioteca, llegaron policías y militares e incluso helicópteros. Alarcón destacó la seguridad del lugar y cuestionó la posible ubicación del tirador.

Este miércoles, en medio de un mitín realizado en la Universidad del Valle de Utah, el activista pro Trump, Charlie Kirk, fue asesinado por un tirador que aún no ha sido identificado. Quien fue testigo del hecho fue el chileno Gabriel Alarcón, quien estudia en dicha universidad.

El residente estadounidense conversó esta mañana con el matinal de TVN, ‘Buenos días a todos’, instancia donde reveló que él se encontraba en el edificio de en frente de donde ocurrieron los hechos, por lo que mientras estudiaba en la biblioteca atestiguó todo el caos que se generó tras el disparo mortal.

Fue algo demasiado fuerte que nunca había vivido. Llevo ocho años acá y fue algo muy impactante”, comenzó relatando sobre el hecho.

De acuerdo al chileno, el campus de la universidad es un lugar abierto a todo el público, además de ser muy tranquilo, mismo motivo por el que aseguró que “nunca he visto ni una pelea. Es un lugar muy seguro”.

Alarcón detalló que en el tiempo que lleva estudiando ahí había presenciado otros mitines de candidatos y activistas, aunque usualmente tenían mayor cantidad de resguardo policial, lo que no se habría dado en esta ocasión.

“Yo estaba como a la izquierda de ese lugar, que está la entrada a la biblioteca, que es donde yo estaba cuando todo pasó”, relató.

Respecto a como se dieron los hechos, el chileno contó que al estar estudiando con audífonos no escuchó el disparo, sino que sus alertas recién se encendieron cuando vio a la gente salir corriendo.

Me di cuenta de que empezaron a gritar, vi gente llorando. Yo agarré mi computador, empecé a guardar las cosas y nosotros no tenemos esa cultura de que pasen este tipo de cosas y me quedé mirando a ver qué estaba sucediendo y los norteamericanos corren, dejan sus cosas ahí tiradas y corren”, aseguró.

A lo que sumó: “Empezaron a gritar ‘shooting, shooting’ (tiroteo, tiroteo) y yo solamente esperé”.

Tras ello fueron alertados por una joven que les informó lo que había ocurrido afuera, por lo que recién en ese momento evacuaron la biblioteca.

De acuerdo al chileno, tras el disparo a Charlie Kirk, a la universidad llegaron policías y militares que acordonaron el lugar.

En tanto, la gente se dispersó por todos los lugares posibles dentro y fuera del campus, algunos incluso se metieron dentro de piletas para resguardarse.

Respecto al sitio donde se habría ocultado el tirador, el chileno aseguró que “Ese edificio lo conozco y es muy difícil llegar al techo. Es muy raro si esa persona estaba ahí”, dijo según recogió Página 7.