El ciclo “Genios Chilenos” del CEP regresa con una tercera temporada. De la mano de su curador, Rafael Gumucio, los asistentes recorrerán la vida y obra de tres grandes vanguardistas de sus épocas: el fotógrafo Sergio Larraín, la diseñadora y coleccionista Madame Errázuriz y el arquitecto Gordon Matta-Clark.

Tres nombres, tres visiones del espacio, tres épocas distintas y un mismo fin: romper y abrir los márgenes establecidos. Con esa idea central, este martes 12 de agosto el Centro de Estudios Públicos (CEP) retoma el concurrido ciclo “Genios chilenos”, el cual busca abordar la perspectiva particular de grandes artistas e intelectuales de nuestro país.

Como adelantó la coordinadora de Arte y Cultura CEP, Javiera Parada, “la programación cultural y artística del Centro de Estudios Públicos este segundo semestre va a tener un foco particular en la arquitectura”. “Chile es uno de los países con la arquitectura más interesante, con renombrados arquitectos y proyectos originales. Nos parece importante analizar, estudiar y revisar la relación de la arquitectura con diversos aspectos de nuestra cultura, de nuestra filosofía y de nuestra historia”.

Tal como en ocasiones anteriores, este ciclo propone hacer una revisión histórica de estos personajes junto al escritor Rafael Gumucio, con la idea de intentar detectar en distintos creadores aquellos rasgos que nos evocan al “genio chileno”.

Tercera temporada

En esta tercera temporada, el CEP abordará a tres exponentes de distintas artes relacionadas a lo espacial: el destacadísimo fotógrafo Sergio Larraín, la diseñadora y coleccionista Eugenia Huici de Errázuriz, y el arquitecto y artista Gordon Matta-Clark. Cada sesión contará con una conversación con un especialista en la obra de los aludidos y, por supuesto, una conversación con el público presente.

Lee también...

En palabras de Gumucio, esta versión buscará “revisar mentes prodigiosas que influyeron en el siglo XX de manera muy distinta: desde la decoración, la fotografía, el arte y la arquitectura”.
Además, señala que estos personajes “hicieron un aporte a nivel mundial, muchas veces desconocido”, por lo que será un viaje a tres grandes mentes que brillaron fuera de nuestras fronteras.
En esta primera fecha, Gumucio comenzará con la revisión de la carrera y legado de Sergio Larraín, enigmática figura que se reconoce como el fotógrafo chileno más famoso en el mundo, a través de una conversación con la escritora, crítica de arte y sobrina del artista, Catalina Mena.

Esta sesión se realizará este martes 12 de agosto a las 18:30 horas de manera presencial en la sede del CEP, ubicada en Monseñor Sótero Sanz 162, Providencia. La entrada es liberada previa inscripción (puedes hacerlo en este link).