por elmostrador

17 de julio de 2025

Metro lanza concurso para diseñar una nueva tarjeta bip! por sus 50 años. El ganador verá su diseño impreso y recibirá una carga de $635.100.

La clásica tarjeta bip! con fondo azul y letras amarillas ha dejado de ser el único rostro del transporte público capitalino. En los últimos años, Metro de Santiago ha sorprendido a sus usuarios con múltiples ediciones especiales que no solo encantan a coleccionistas, sino también a quienes desean una tarjeta personalizada que refleje sus intereses.

Entre las colaboraciones más recordadas están Dragon Ball, Condorito, juegos de mesa, el Congreso Futuro y, más recientemente, una serie conmemorativa que se renueva mes a mes para celebrar los 50 años del Metro de Santiago.

Una de las ediciones que más llamó la atención fue la tarjeta bip! de completo, ilustrada con completos viajando por las líneas del tren subterráneo. Pero ahora, es el turno de la comunidad: cualquier persona con habilidades artísticas podrá postular su propio diseño para una nueva tarjeta bip!, gracias al concurso impulsado por Metro de Santiago.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Dominó (@dominofds)

Cómo participar

La propuesta debe basarse en la temática “Metro 50 años: el Metro que te imaginas”. El certamen está dirigido a personas naturales mayores de 18 años. Para participar, es necesario completar un formulario de inscripción disponible en el sitio web del Metro de Santiago, CLIC AQUÍ. Cada concursante deberá entregar su nombre completo, RUT, correo electrónico y número de teléfono. Solo se puede presentar un diseño por persona.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Inges Bizama Toledo (@ingesman)

Las bases especifican que el diseño debe ajustarse al tamaño de 8,5 x 5,4 cm con bordes redondeados. Para postular, debe enviarse en formato JPG, aunque se pide conservar el archivo original en alta resolución para adaptarlo al formato de impresión en caso de resultar ganador.

La técnica es completamente libre, siempre que pueda traducirse gráficamente al formato requerido. Según las reglas, se pueden emplear todos los programas de diseño e incluso herramientas de inteligencia artificial, mientras no se infrinjan derechos de autor ni se incurra en plagio.

Plazos del concurso

Las propuestas serán recibidas entre el 14 y el 31 de julio mediante el formulario web. Un jurado compuesto por cinco integrantes del equipo de Metro preseleccionará seis finalistas. Luego, del 7 al 10 de agosto, los usuarios podrán votar por su diseño favorito.

El 12 de agosto se informará al ganador mediante contacto directo, y este deberá entregar la versión final del diseño en formato editable antes del 18 de agosto de 2025.

La tarjeta ganadora se lanzará en octubre, con un tiraje de 20 mil unidades, marcando el cierre de la campaña conmemorativa por el aniversario del Metro. Quien resulte ganador obtendrá además una bip! con su diseño, cargada con $635.100, lo equivalente a dos pasajes diarios en hora punta durante un año.

Como incentivo adicional, entre quienes participen en la votación se sortearán tres packs con la colección completa de las 13 tarjetas de los 50 años.

Más Noticias de elmostrador

Ansiedad: el precio de un tejido social en tensión

Ansiedad: el precio de un tejido social en tensión

Más allá de causas individuales, los factores que detonan la ansiedad en Chile están profundamente enraizados en nuestro entorno social. La presión por sostener una vida digna en medio de la inestabilidad laboral,...

Hace 2 horas
Niñez Segura: estudio revela impacto del autocuidado en prevención del abuso infantil

Niñez Segura: estudio revela impacto del autocuidado en prevención del abuso infantil

El programa Niñez Segura mostró avances en autocuidado infantil y prevención del abuso, destacando el rol activo de niños y niñas. El estudio también evidenció desafíos estructurales y llamó a fortalecer el...

Hace 2 horas
Soledad en la vejez

Soledad en la vejez

Señor Director:  En un país que envejece, la soledad y el aislamiento social impactan gravemente la salud de los mayores.

Hace 2 horas
Frío polar, cruda realidad: la deuda pendiente con las personas en situación de calle

Frío polar, cruda realidad: la deuda pendiente con las personas en situación de calle

Que la calle no sea un tema que solo levante atisbos de humanidad en la temporada de invierno, abordando únicamente la necesidad inmediata de pernoctar y abrigarse.

Hace 2 horas
Hablar en público con seguridad: un acto de empoderamiento femenino con historia y propósito

Hablar en público con seguridad: un acto de empoderamiento femenino con historia y propósito

Durante siglos, las mujeres fueron excluidas del espacio público y se les negó el derecho a expresarse. Hoy, aprender a hablar en público con seguridad no solo es una herramienta profesional, sino también un acto de...

Hace 2 horas
Inteligencia artificial sin barreras: el próximo desafío emprendedor

Inteligencia artificial sin barreras: el próximo desafío emprendedor

Creemos firmemente que el futuro de un emprendedor no puede depender del lugar donde nació, del colegio al que fue o del acceso que tuvo a la tecnología.

Hace 2 horas
El fotolibro latinoamericano vuelve a abrir sus páginas con StgoFoto 2025

El fotolibro latinoamericano vuelve a abrir sus páginas con StgoFoto 2025

El Encuentro y Feria de Fotolibro Latinoamericano presenta su cuarta versión en el Centro Cultural La Moneda entre el 31 de julio y el 3 de agosto de 2025. Con entrada gratuita, se podrán recorrer decenas de stands de...

Hace 3 horas
Premio Municipal de Literatura Pedro de Oña

Premio Municipal de Literatura Pedro de Oña

Premio Municipal de Literatura Pedro de Oña Hasta el 4 de agosto. Más información AQUÍ. Con el objetivo de incentivar la

Hace 3 horas