VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En el Gran Concepción, un chofer de Transportes Tomé fue detectado manejando bajo la influencia de anfetaminas, elevando a 14 los casos de conductores de transporte público drogados en la región. Senda expresa preocupación por el aumento de casos, con 11 detectados en controles rutinarios y 3 tras accidentes. Un conductor bajo efectos de cocaína está en prisión preventiva tras un accidente fatal en Chiguayante, mientras el seremi de Transportes espera justicia.

Un chofer del transporte público dio positivo a anfetamina y, de esta manera, ya son 14 casos de conductores que han sido detectados manejado bajo la influencia de las drogas en el Gran Concepción, región de Bío Bío.

En este caso, fue un conductor de la línea Transportes Tomé, quien al ser controlado en la ruta que une Concepción y Penco, dio positivo a anfetamina. La cifra aumenta y el tema preocupa, dijo el director regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Bayron Martínez.

Lo anterior, pues solo en este año ya son 11 los conductores que en medio de los controles en rutas han sido sorprendidos manejando bajo la influencia de las drogas. Otros 3 choferes dieron positivo, tras estar involucrados en accidentes u otras situaciones.

Uno de los choferes que dio positivo a cocaína fue el que protagonizó el fatal accidente de Chiguayante, quien actualmente está en prisión preventiva y donde su defensa está pidiendo la rebaja de la medida cautelar.

El seremi de Transportes en la zona, Patricio Fierro, se refirió al caso y dijo que espera que la justicia “establezca la decisión más acertada en torno a las normas del debido proceso”.

También, “a la magnitud de este siniestro vial y también al cuidado de quienes fueron familias de las víctimas, pero también por sobre todo que se establezca la verdad jurídica y las sanciones que corresponden”.

9 de las 35 líneas de transporte del Gran Concepción iniciaron el trabajo para prevenir el consumo de drogas entre sus trabajadores, una de ellas es la empresa Vía Láctea, que hace recorridos entre Chiguayante y Talcahuano.

El presidente de la línea, Luis Quiroz, anunció que realizarán controles aleatorios a los conductores y que, en caso de detectar un caso positivo, dicho trabajador no podrá trabajar.

La empresa sumó cinco máquinas a sus recorridos y los nuevos conductores que ingresen a línea deberán someterse a un test de drogas.