por Hobby Consolas

3 de julio de 2025

Detective Conan: One-eyed Flashback (2025)

Crítica de Detective Conan: One-eyed Flashback, la película número 28 de la exitosa serie de anime cuya trama se enfoca en los detectives de Nagano.

A partir de este viernes 4 de julio de 2025 tendremos en las salas de cine de España Detective Conan: One-eyed Flashback, la nueva película de anime que complementa los eventos de la serie basada en el aclamado manga de Gôshô Aoyama.

Una vez más, es Alfa Pictures la distribuidora encargada de traer la cinta a las salas, algo que lleva haciendo desde la película número 22, Detective Conan: El caso Zero.

Como buen fan de la saga que soy, no he faltado a mi cita anual con Conan Edogawa y, gracias a la distribuidora, hace unos días pude disfrutar en primicia de la nueva película de la franquicia.

Pero antes de ponerme con la crítica de Detective Conan: One-eyed Flashback, toca hacer un breve repaso a los eventos de la obra original, ya que de un tiempo a esta parte se está haciendo más hincapié a los acontecimientos que han tenido lugar en el manga.

Aunque al principio de cada película se hace un repaso de los personajes principales que aparecen en ella, hay ciertos elementos que no se llegan a abordar del todo. Si bien es verdad que no se vuelcan demasiado en ellos en la cinta, te puedes perder un poco si no llevas la serie al día.

Entre ellos se encuentra Hiromitsu Morofushi, hermano del policía de Nagano Taka'aki Morofushi que se infiltró en la organización de los Hombres de Negro junto a su compañero de la policía secreta Rei Furuya, quien ahora asume la falsa identidad de Tooru Amuro haciéndose pasar por el aprendiz de detective de Kogoro Mouri.

Si bien Furuya creía que Shuichi Akai, agente del FBI infiltrado en la Organización, asesinó a Hiromitsu cuando se descubrió su tapadera para ganarse aún más la confianza de la banda, en realidad lo que hizo fue encubrir su muerte y ahora el agente Morofushi se encuentra en paradero desconocido.

Desde entonces se han hecho algunas menciones relacionadas con este misterio, y en esta película no iba a ser menos dado que uno de los personajes principales es Taka'aki Morofushi, quien sigue indagando sobre el paradero de su desaparecido hermano.

Como ya digo, las menciones que se hacen a esta trama son escasas, pero te conviene estar al tanto de lo sucedido para que no te pierdas llegado el momento.

Una cinta predecible con ciertas inverosimilitudes

La trama de Detective Conan: One-eyed Flashback arranca desvelando la historia de cómo el detective de policía de la prefectura de Nagano Kansuke Yamato se hizo sus famosas cicatrices en el ojo izquierdo.

Mientras perseguía a un hombre en las montañas nevadas de la cordillera Yatsugatake, Yamato recibe un disparo que le roza el ojo. El eco de los disparos provoca una avalancha que le arrolla y casi acaba con su vida.

Diez meses después del suceso, el policía acude con su compañera Yui Uehara a investigar un ataque que ha tenido lugar en el Observatorio Astronómico Nacional Nobeyama. Durante la investigación, la antena parabólica del observatorio comienza a moverse y, por alguna razón, el ojo lesionado de Kansuke comienza a dolerle con fuerza.

Mientras tanto, la Agencia de Detectives Mouri recibe una llamada de un detective conocido como Wani, quien fue un compañero cercano de Kogoro cuando trabajaba en el Departamento de Policía Metropolitana.

Wani tiene algo importante que contarle a Kogoro y le pide reunirse en un parque. Sin embargo, el encuentro no llega a producirse, porque justo antes alguien acaba con la vida de Wani de un disparo.

 

Aunque Mouri quiere lidiar con el caso por su cuenta, no puede evitar que el pequeño Conan Edogawa acuda a Nagano a meter las narices en el caso y tratar de ayudar tanto a Kogoro como a los policías de Nagano.

Aquí empiezan las inconsistencias argumentales con respecto al manga. Kansuke Yamato aparece por primera vez en el episodio 516 del anime y se le presenta con la herida en el ojo y la muleta. Actualmente la serie lleva más de 1160 capítulos (contando las tramas de relleno), por lo que me resulta difícil de creer que en todo ese tiempo hayan transcurrido menos de diez meses.

No es la primera vez que la obra de Gôshô Aoyama se columpia con la línea temporal. Aunque trata de ser lo más atemporal posible, de cuando en cuando señala ciertas fechas o determina cuánto tiempo ha pasado entre un determinado caso y otro.

Uno de los más sonados es cuando en el episodio 772 se dice que no ha llegado a pasar ni un año desde que a Shinichi Kudo le administraron el veneno que le convirtió en niño, algo que se hace más inverosímil de creer si tenemos en cuenta que en el anime ha habido dos episodios de San Valentín.

Aparte de eso tenemos también las imposibles secuencias de las que hace gala la película, algo también muy habitual en los largometrajes de Detective Conan. Como de costumbre, el pequeño Conan se las ingenia para realizar unas acrobacias dignas de Tom Cruise, superándose a cada entrega (por supuesto, lo de Cruise tiene más mérito, ya que es una persona real de carne y hueso).

Pero aquí se pasan de rosca hasta el punto de hacer de acero a sus personajes. Sin entrar en demasiados detalles, uno de ellos cae por un acantilado y aterriza en un charco helado no sin antes chocar con el hielo y romperlo, cubriéndose con los brazos para tratar de amortiguar el golpe. Ya te digo que a esa altura el impacto le tendría que haber matado.

Por otro lado, a poco que conozcas la obra la película te resultará demasiado predecible, ya que sigue los mismos patrones vistos en largometrajes anteriores. En mi caso, después de tantos años, me suelo dar cuenta de quién es el asesino prácticamente al momento de presentar al personaje, y con esta cinta no ha sido una excepción.

No obstante, estas películas están hechas para los fans, por lo que, si eres un seguidor más o menos devoto, lo gozarás con la nueva aventura de Conan Edogawa y los 110 minutos que dura la cinta se te pasarán volando.

Eso en caso de que puedas disfrutarla en la gran pantalla ya que, como suele ocurrir con este tipo de largometrajes, no son muchos los cines donde se proyecta Detective Conan: One-eyed Flashback y, además, desde hace varias entregas tan solo se encuentra disponible o en catalán o en versión original con subtítulos en castellano.

Detective Conan: One-eyed Flashback llega a las salas de cine de España este viernes 4 de julio de 2025. Como de costumbre, toca quedarse hasta el final de los créditos ya que, aparte del epílogo de turno, se muestra un breve teaser para anunciar la siguiente película. De momento hay confirmadas 30 entregas, así que tendremos al menos otros dos años más de ver a Conan Edogawa en la gran pantalla.

VALORACIÓN:

Detective Conan: One-eyed Flasback sigue la misma estructura vista en películas anteriores que solo puede sorprender a los que no conozcan la serie pero, por contra, los seguidores novatos se sentirán muy perdidos con detalles de la trama y sus personajes si no llevan el manga al día.

LO MEJOR:

Su calidad de animación, acompañada de una trama amena con la que disfrutarán los fans de la franquicia.

LO PEOR:

Después de tantas películas idénticas terminas sabiendo al dedillo cómo se va a desarrollar su trama. Algunos momentos son demasiado inverosímiles.
Hobby

68

Aceptable

Más Noticias de Hobby Consolas

Jurassic World: El Renacer se puede ver en una sala SCREENX de Madrid que te meterá en la película desde el vestíbulo

Jurassic World: El Renacer se puede ver en una sala SCREENX de Madrid que te meterá en la película desde el vestíbulo

Una de las contadas salas SCREENX de Madrid se viste de gala para acoger el estreno de Jurassic World: El renacer y hará que te sientas dentro de la película.

Hace 2 horas
Nuevo vistazo a Robocop: Rogue City, la nueva aventura independiente con nuevas armas y enemigos y la posibilidad de jugar como otro personaje

Nuevo vistazo a Robocop: Rogue City, la nueva aventura independiente con nuevas armas y enemigos y la posibilidad de jugar como otro personaje

El nuevo tráiler de Robocop: Rogue City nos deja ver cómo es la aventura independiente con nuevas armas y enemigos, además de otras sorpresas.

Hace 2 horas
Donkey Kong Bananza repasa sus principales mecánicas y virtudes en un nuevo y larguísimo tráiler de 8 minutazos

Donkey Kong Bananza repasa sus principales mecánicas y virtudes en un nuevo y larguísimo tráiler de 8 minutazos

El nuevo tráiler general de Donkey Kong Bananza para Nintendo Switch 2 nos muestra diversas mecánicas y virtudes del juego de distintas maneras.

Hace 3 horas
Predator: Badlands inspira al nuevo yautja en un personaje de Arnold Schwarzenegger, pero no Dutch

Predator: Badlands inspira al nuevo yautja en un personaje de Arnold Schwarzenegger, pero no Dutch

Dan Trachtenberg calienta motores para el estreno de Predator: Badlands, el próximo live-action, y habla de la influencia de Schwarzenegger en Dek, el nuevo yautja.

Hace 3 horas
Bombazo de PcComponentes: Death Stranding 2, ya rebajado en físico

Bombazo de PcComponentes: Death Stranding 2, ya rebajado en físico

La última obra maestra de Hideo Kojima acaba de salir hace escasamente unos días, pero ya tienes la oportunidad de hacerte con ella con descuento y disfrutarla en PS5.

Hace 3 horas
El nuevo anuncio japonés de Bulma sorprende a los fans con una animación digna del mejor Dragon Ball de los años 90

El nuevo anuncio japonés de Bulma sorprende a los fans con una animación digna del mejor Dragon Ball de los años 90

Lo que te vamos a mostrar hoy te dejará sin palabras. ¡Un nuevo anuncio oficial de Dragon Ball con toda la esencia clásica de la serie! No has visto nada igual.

Hace 3 horas
Digimon Story: Time Stranger no ha anunciado versión para Nintendo Switch 2, pero el sistema europeo de código de barras confirma su existencia

Digimon Story: Time Stranger no ha anunciado versión para Nintendo Switch 2, pero el sistema europeo de código de barras confirma su existencia

El estreno de Digimon Story: Time Stranger para Nintendo Switch 2 parece más que evidente porque el sistema europeo confirma en su base de datos que existe.

Hace 4 horas
Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos hizo que Pedro Pascal se metiese demasiado en su acento sesentero

Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos hizo que Pedro Pascal se metiese demasiado en su acento sesentero

Pedro Pascal tuvo que aprender un nuevo acento para su papel de Reed Richards en la próxima película de Marvel, pero se pasó de entusiasmo y hubo que controlarlo.

Hace 4 horas