por T13
4 de agosto de 2025


Qué observar. La paralización total de la mina El Teniente tras la tragedia ocurrida el jueves 31 de julio a las 17:34 horas, que dejó sin vida a 6 mineros, ha generado pérdidas cercanas a US$9 millones diarios, según estimaciones de expertos del sector.
- Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de la consultora Plusmining, sostiene que la detención de operaciones implica un costo elevado para la compañía.
- “El Teniente produce 950 toneladas de cobre por día, por lo que, considerando un precio del cobre de US$4,5 por libra, se estima una pérdida diaria de aproximadamente US$9 millones”, afirma.
- El retorno de las faenas está supeditado a la investigación en curso que lidera el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), lo que mantiene sin un plazo definido la reanudación de actividades.

Tragedia en El Teniente: las pistas sobre las fallas que provocaron la muerte de los seis mineros
La importancia de El Teniente. La división El Teniente es la mina subterránea de cobre más grande del mundo y uno de los pilares más productivos de Codelco.
- En 2024, la compañía produjo 1.328 mil toneladas métricas finas (ktmf) de cobre, un alza marginal de 0,3% respecto de 2023, cuando alcanzó 1.325 ktmf.
- Tiene 1.057 mil toneladas de reservas, que representan el 15,5% del inventario de la estatal, y proyectos estructurales como Andesita, Andes Norte y Diamante buscan asegurar la continuidad y crecimiento de la mina por al menos 50 años más, con un objetivo de producción de 460 mil toneladas de cobre fino anuales en el largo plazo.
- Con 3.971 trabajadores, El Teniente es la división con mayor dotación de personal dentro de Codelco, superando levemente a Chuquicamata (3.939).
- El Teniente venía enfrentando un escenario complejo en materia de producción desde 2023 cuando sufrió estallidos de roca que obligó a limitar el área abierta disponible para operaciones.
- Durante 2024, los frentes climáticos interrumpieron la operación en la mina rajo Sewell y la planta concentradora durante mayo y junio, afectando su capacidad de producción.
Retrasos en Andesita. Más allá de las pérdidas inmediatas, analistas advierten que la tragedia puede tener consecuencias en la planificación de proyectos estructurales.
- Manuel Cordero, líder de Planificación de GEM Mining Consulting, proyecta que la entrada en operación de Andesita y otras áreas del mismo nivel productivo podría diferirse significativamente.
- “De acuerdo con estimaciones preliminares, podría producirse un retraso de entre 50 y 150 mil toneladas métricas finas (ktmf) de cobre. Este volumen no se pierde, pero se difiere en el tiempo, lo que financieramente genera un impacto al valor presente de esos ingresos futuros. Aplicando tasas de descuento, la afectación económica se ubicaría entre US$6 millones y US$30 millones”, explica.
- El proyecto Andesita, ubicado a 900 metros de profundidad y con un 64% de avance al cierre de 2024, ya mostraba demoras respecto a sus proyecciones originales. La última planificación de Codelco indicaba que el sistema de manejo de minerales definitivo entraría en operación en el último trimestre de 2025, mientras se utilizaba un sistema transitorio de transporte por camiones.
- Las conclusiones de la investigación del accidente podrían derivar en nuevas exigencias de seguridad y ajustes en la planificación, extendiendo los plazos de ejecución incluso uno o dos años.
Lo que viene. La paralización y el accidente en El Teniente ocurren en un momento clave para Codelco, yas que la minera busca estabilizar su producción y avanzar en una cartera de proyectos que asegure el suministro de cobre para las próximas décadas.
- La combinación de incidentes geotécnicos, climáticos y ahora de seguridad laboral podría retrasar afectar el flujo de caja proyectado en el corto y mediano plazo.
- De acuerdo a los expertos, el desafío para la estatal será recuperar la normalidad operacional mientras refuerza sus estándares de seguridad, evitando que la paralización y la revisión de proyectos estructurales posterguen la meta de producción prevista para los próximos años.