por T13

4 de agosto de 2025

La tragedia que dejó seis trabajadores fallecidos en la principal mina subterránea de cobre del mundo obligó a detener completamente sus operaciones. Analistas estiman pérdidas diarias de hasta US$9 millones y advierten que podría haber retrasos millonarios en la puesta en marcha de proyectos clave para Codelco.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Qué observar. La paralización total de la mina El Teniente tras la tragedia ocurrida el jueves 31 de julio a las 17:34 horas, que dejó sin vida a 6 mineros, ha generado pérdidas cercanas a US$9 millones diarios, según estimaciones de expertos del sector.

  • Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de la consultora Plusmining, sostiene que la detención de operaciones implica un costo elevado para la compañía.
  • “El Teniente produce 950 toneladas de cobre por día, por lo que, considerando un precio del cobre de US$4,5 por libra, se estima una pérdida diaria de aproximadamente US$9 millones”, afirma.
  • El retorno de las faenas está supeditado a la investigación en curso que lidera el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), lo que mantiene sin un plazo definido la reanudación de actividades.
Tragedia en El Teniente: las pistas sobre las fallas que provocaron la muerte de los seis mineros
Lee También

Tragedia en El Teniente: las pistas sobre las fallas que provocaron la muerte de los seis mineros

La importancia de El Teniente. La división El Teniente es la mina subterránea de cobre más grande del mundo y uno de los pilares más productivos de Codelco.

  • En 2024, la compañía produjo 1.328 mil toneladas métricas finas (ktmf) de cobre, un alza marginal de 0,3% respecto de 2023, cuando alcanzó 1.325 ktmf.
  • Tiene 1.057 mil toneladas de reservas, que representan el 15,5% del inventario de la estatal, y proyectos estructurales como Andesita, Andes Norte y Diamante buscan asegurar la continuidad y crecimiento de la mina por al menos 50 años más, con un objetivo de producción de 460 mil toneladas de cobre fino anuales en el largo plazo.
  • Con 3.971 trabajadores, El Teniente es la división con mayor dotación de personal dentro de Codelco, superando levemente a Chuquicamata (3.939).
  • El Teniente venía enfrentando un escenario complejo en materia de producción desde 2023 cuando sufrió estallidos de roca que obligó a limitar el área abierta disponible para operaciones.
  • Durante 2024, los frentes climáticos interrumpieron la operación en la mina rajo Sewell y la planta concentradora durante mayo y junio, afectando su capacidad de producción.

Retrasos en Andesita. Más allá de las pérdidas inmediatas, analistas advierten que la tragedia puede tener consecuencias en la planificación de proyectos estructurales.

  • Manuel Cordero, líder de Planificación de GEM Mining Consulting, proyecta que la entrada en operación de Andesita y otras áreas del mismo nivel productivo podría diferirse significativamente.
  • “De acuerdo con estimaciones preliminares, podría producirse un retraso de entre 50 y 150 mil toneladas métricas finas (ktmf) de cobre. Este volumen no se pierde, pero se difiere en el tiempo, lo que financieramente genera un impacto al valor presente de esos ingresos futuros. Aplicando tasas de descuento, la afectación económica se ubicaría entre US$6 millones y US$30 millones”, explica.
  • El proyecto Andesita, ubicado a 900 metros de profundidad y con un 64% de avance al cierre de 2024, ya mostraba demoras respecto a sus proyecciones originales. La última planificación de Codelco indicaba que el sistema de manejo de minerales definitivo entraría en operación en el último trimestre de 2025, mientras se utilizaba un sistema transitorio de transporte por camiones.
  • Las conclusiones de la investigación del accidente podrían derivar en nuevas exigencias de seguridad y ajustes en la planificación, extendiendo los plazos de ejecución incluso uno o dos años.

Lo que viene.  La paralización y el accidente en El Teniente ocurren en un momento clave para Codelco, yas que la minera busca estabilizar su producción y avanzar en una cartera de proyectos que asegure el suministro de cobre para las próximas décadas.

  • La combinación de incidentes geotécnicos, climáticos y ahora de seguridad laboral podría retrasar afectar el flujo de caja proyectado en el corto y mediano plazo.
  • De acuerdo a los expertos, el desafío para la estatal será recuperar la normalidad operacional mientras refuerza sus estándares de seguridad, evitando que la paralización y la revisión de proyectos estructurales posterguen la meta de producción prevista para los próximos años.
Señal T13 En Vivo

Más Noticias de T13

Crimen del

Crimen del "Rey de Meiggs": Corte mantiene prisión preventiva de Wilson Verdugo a pesar de voto disidente

El empresario enfrenta cargos por homicidio calificado, robo con intimidación y tenencia ilegal de municiones.

Hace 1 hora
EE.UU. planea cobrar hasta 15 mil dólares a algunos extranjeros por ingresar al país

EE.UU. planea cobrar hasta 15 mil dólares a algunos extranjeros por ingresar al país

Se trata de un proyecto piloto dado a conocer este lunes por el Departamento de Estado.

Hace 1 hora
CUT pide al Presidente entregar pensiones a familias de fallecidos en El Teniente y

CUT pide al Presidente entregar pensiones a familias de fallecidos en El Teniente y "replantearse" el subcontrato

Los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) también le manifestaron al mandatario la importancia de establecer responsabilidades administrativas y políticas.

Hace 2 horas
Hallan cuerpo de influencer en avanzado estado de descomposición: habría muerto por calor extremo

Hallan cuerpo de influencer en avanzado estado de descomposición: habría muerto por calor extremo

De acuerdo con el informe forense, su cuerpo presentaba "cambios de descomposición" y "abrasiones en el hombro derecho y las extremidades inferiores".

Hace 2 horas
Ex Cobreloa vendió útiles de aseo mientras buscaba club y ahora da el gran salto a Europa

Ex Cobreloa vendió útiles de aseo mientras buscaba club y ahora da el gran salto a Europa

Una de las historias que te entrega el fútbol. El caso de un jugador que estuvo esperando su oportunidad y trabajó como "cualquier persona en Chile". Hoy puede decir que jugará en un club europeo.

Hace 2 horas
Cecilia Morel aporta $15 millones a la campaña de Evelyn Matthei: se suma a los $8 millones de Magdalena Piñera

Cecilia Morel aporta $15 millones a la campaña de Evelyn Matthei: se suma a los $8 millones de Magdalena Piñera

Quien también se hizo presente depositando $1 millón fue el hermano menor del expresidente Sebastián Piñera, Pablo Piñera.

Hace 3 horas
Willy Sabor revela que su vecino acusó a Kaminski de estafa: “Una deuda de $50 millones”

Willy Sabor revela que su vecino acusó a Kaminski de estafa: “Una deuda de $50 millones”

Según contó el humorista, su vecino, un empresario de origen alemán, lo llamó preguntando por el locutor radial.

Hace 3 horas
Sernac emite “alerta de seguridad” por modelo de camioneta: aumentaría “el riesgo de incendio

Sernac emite “alerta de seguridad” por modelo de camioneta: aumentaría “el riesgo de incendio"

Se trata de los vehículos marca Ford, modelo F-150, la cual puede tener una falencia que implicaría "un riesgo para los consumidores".

Hace 3 horas